a

sábado, 25 de octubre de 2025

Operación TruckPY: 2 millones de cigarrillos incautados, vehículos y varios detenidos a disposición de fiscalía


Como resultado de un largo trabajo de inteligencia y coordinación interinstitucional, personal del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), junto a funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Sur, lograron desarticular una red dedicada al ingreso ilegal de cigarrillos de origen paraguayo, transformándose en una de las incautaciones más importantes del año hasta el momento.

La investigación se desarrolló durante varios meses bajo la dirección de la Fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 2º Turno, Dra. Sandra Fleitas y su equipo.

En los últimos días, las unidades participantes coordinaron acciones con el Centro de Comando Unificado y la Dirección Nacional de Migraciones de la Policía Nacional, además del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Uruguaya, lo que permitió reforzar la vigilancia y seguir con precisión la maniobra de los implicados.

Durante la madrugada, los equipos detectaron el ingreso al país de dos camiones de transporte internacional por la ciudad de Salto, en lo que se suponía se trataba de una importación de maíz. 

A partir de allí se comenzó con tareas de vigilancia, terrestres y aéreas, que permitieron observar, al amanecer, la llegada de compradores que comenzaron a retirar la mercadería para su posterior distribución.

En ese momento los funcionarios intervinieron, logrando la detención de una camioneta ocupada por un hombre mayor de edad que transportaba parte de la carga.

Al ingresar a la playa de estacionamiento de camiones donde se encontraba el acopio principal, cuatro hombres y una mujer fueron sorprendidos trasladando cajas de cigarrillos hacia un camión de mediano porte.

Dentro del depósito y en los vehículos involucrados se contabilizaron 2.000.000 de unidades de cigarrillos de contrabando.

En paralelo, otros equipos se desplegaron por rutas nacionales para interceptar los camiones de transporte internacional que habían ingresado la carga al país.

Las tareas culminaron con la incautación de ambos vehículos y la detención de sus choferes, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

En total, el procedimiento permitió la incautación de dos millones de cigarrillos, dos camiones de transporte internacional, un camión de mediano porte, una camioneta, un automóvil, y dinero en efectivo, equivalente a U$S 18.500 y $U 17.000.

La valoración total de lo incautado asciende aproximadamente a $U 35.000.000.

Ocho personas fueron detenidas, algunos de ellos con antecedentes penales por tráfico interno de armas, contrabando y hurto.

Antecedentes de la investigación

La presente investigación ya había obtenido resultados anteriores.

El 8 de julio, los equipos intervinieron un camión de transporte internacional involucrado en una operación de importación de maíz, que resultó contaminada con 1.800.000 unidades de cigarrillos.

La valoración de aquella incautación ascendió a $U 25.000.000, resultando un condenado con prisión.

Posteriormente, el 31 de julio, fue detenido un hombre que viajaba desde Salto hacia Montevideo, transportando 300.000 unidades de cigarrillos de contrabando en una camioneta. En ese caso, la valoración superó los $U 5.000.000 y una persona resultó condenada.

Coordinación interinstitucional

La Operación “TruckPY” representa un modelo de trabajo interinstitucional entre la Dirección Nacional de Aduanas, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya, el Ministerio de Transporte y el Ministerio Público, cuya articulación resultó determinante para el éxito del operativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario