Mostrando entradas con la etiqueta Junta dptal Sorian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta dptal Sorian. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2023

 Fuego cruzado en la Junta Departamental de Soriano por situación en el Liceo Nº 1

 

Un cruce que  terminó repercutiendo en la  interna  blanca.

 

Un acalorado debate se generó en la Junta Departamental de Soriano en la sesión del pasado lunes cuando los ediles  abordaron el tercer punto del  Orden del día: “Planteamiento del edil Julio Guastavino, reiterando petitorio referido a la necesidad de gestionar la conservación y mantenimiento del edificio del Liceo Nº1 “José María Campos”.

Un tema que aparentaba ser un mero trámite donde la  Junta trasladaría  la inquietud a las autoridades de la Educación y a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, filial Soriano,  y que se  convirtió en un cruce de acusaciones entre blancos y frenteamplistas.  Cruce que terminó repercutiendo en la interna blanca con discusiones acaloradas entre la presidenta de la Junta,  Andrea Nievas  y el edil Luciano Andriolo, y también entre Andriolo y el edil Raúl Morossini.


Que la cotorra se baje del nido

Si bien el expediente  terminó  siendo aprobado por los  31 ediles  presentes  en sala la discusión  circuló por aspectos políticos acalorados. “El estado del liceo, esto no surge en  dos años  y medio” dijo el edil Raúl  Bruno, trasladando la  responsabilidad  a la anterior administración.  Dichos que fueron retrucados por  integrantes de la bancada frentista.  Cuando  Bruno  volvió a pedir la palabra recordó “el estado deplorable” en que estaba el Liceo Nº 2, en la anterior administración y que en su reparación tuvo que intervenir la Intendencia de Soriano. Ante la interrupción de varios ediles, especialmente Diego Guevara, el edil Bruno preguntó “¿estoy amparado en el uso de la palabra, Sra. presidenta?, porque se ve que hay una cotorra que  grita por ahí. Que se baje del nido”.


Siguiendo en su discurso Bruno  “y  el  gobierno nacional no lo arreglaba; y  eso no lo veían. Es increíble las cosas que hubo que solucionar desde el gobierno departamental, que no tenía  ni injerencia  y que ahora  estamos solucionando desde el gobierno nacional que es donde se debe solucionar”.

 

Nosotros somos una vergüenza

El edil Raúl Morossini intentó encausar la  discusión. “La verdad que a mí me da  tristeza que en esta sala  estemos discutiendo y caigamos tan bajo. Yo entiendo que a mucha gente le gusta la televisión y juega para la televisión. Es lamentable, se  busca  mejorar la educación, algo que va a redundar en beneficio de muchos niños, y se esté discutiendo ese  tema. Nosotros somos una vergüenza, perdóneme que lo diga pero lo siento así. Acá no tendría que ni discutirse el tema. Tendría que  votarse con las dos manos  y se acabó. Duela a quien le duela”.

 

¡Por favor!

Las afirmaciones de Morossini generaron la reacción de  Luciano Andriolo que, pidió la palabra porque dijo sentirse aludido, pero la presidenta de la Junta le dijo que no. Tras cartón Adriolo increpó a la presidenta, retrucando Nievas: “no te nombraron”.

Y siguió Andrilo “se  ve que no conoce el reglamento presidenta” lo que levantó más la temperatura, llegando incluso a  que Nievas amagara a suspender la sesión. Tras ese momento de tensión y ya con la votación culminada se escuchó el cruce de  Morossini a Andriolo. “Sos un fenómeno” le dijo irónicamente en dos oportunidades.  Un capítulo de esta  sesión que culminó con un “ ¡Por favor!” de la presidenta.

La discusión completa la incluimos en el video que acompaña esta nota.



 

viernes, 19 de junio de 2020

Junta de Soriano tratará el caso del edil imputado por abuso

El edil presentó su renuncia al Partido Nacional

jueves, 18 de junio de 2020

Edil del PN fue formalizado por abusar de una niña

En filas nacionalistas se maneja la expulsión partidaria

Un edil blanco de Soriano fue formalizado por Fiscalía por abusar sexualmente de una niña de nueve años. El abuelo materno de la niña y la madre también fueron formalizados.
La bancada de ediles del Frente Amplio pidió la suspensión del edil en la Junta Departamental, en tanto que en filas nacionalistas se maneja la expulsión partidaria.
El edil Carlos Susaye, coordinador de la bancada del Frente Amplio en Soriano, dijo que mientras dure el proceso judicial el edil no debería estar vinculado a la Junta.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO

https://radiouruguay.uy/edil-del-pn-fue-formalizado-por-abusar-de-una-nina/

Renunció el edil nacionalista formalizado por abuso sexual de menores

Óscar Fracuelli integraba la comisión de derechos humanos de la Junta de Soriano

Óscar Fracuelli  renunció al Partido Nacional  y a la  Junta Departamental de Soriano luego que se conociera el pedido de formalización por haber abusado sexualmente de su hijastra, una niña de 9 años.
También fueron formalizados la madre de la niña y su abuelo.
Luego de conocida la resolución de la justicia, el PN emitió un comunicado repudiando el hecho e informó el pasaje del caso al comité de ética del partido.
En diálogo con Informe nacional, el edil colorado Leonel Silva, reivindicó su postura de mano dura y castración para los violadores.
La noticia “me dejó frío”, dijo, por cómo Fracuelli, que al igual que él integraba la comisión de derechos humanos del deliberativo departamental, hablaba y opinaba sobre abuso sexual en ocasiones en que el tema fue abordado en el organismo.

martes, 9 de junio de 2020


Ediles  dan anuencia a contrato de servicio gastronómico en la semipeatonal


Junta Departamental dio anuencia para la firma de un contrato para la instalación de un  negocio gastronómico en la semiepatonal de Mercedes.



La Junta Departamental de Soriano retomó el pasado lunes sus sesiones quincenales. Lo hizo tras una breve sesión extraordinaria  en el recinto de la propia Junta, con un número limitado de ediles  que permitieron dar cuórum y aprobar  la modificación al Reglamento interno que le impedía sesionar  en otro recinto  diferentes.  Luego  la totalidad de los ediles se trasladaron a la Casa de la Cultura  donde  se realizó la sesión ordinaria, con las medidas sanitarias   impuestas por el protocolo. 
Cada asistente debió registrarse previamente  y se le controló  la temperatura con un  termómetro digital,  ubicándose  en el anfiteatro de Casa de la Cultura guardando la distancia  necesaria y usando  tapabocas.

En total,  como adelantáramos oportunamente  los  ediles trataron  33 expedientes, 9 de los cuales se solicitaba su archivo. Resolviendo entre otros expediente  dar la anuencia a la Intendencia de Soriano para suscribir contrato de concesión del espacio público con destino gastronómico (cafetería y otros) en la semipeatonal de la ciudad de Mercedes a favor del señor Javier Alejandro Delgado Aguiar, titular de “Heladería y Cafetería Mallorca” por el plazo de 12 años a partir de la firma del contrato respectivo, prorrogable por el término de 6 años, debiéndose considerar razones de oportunidad y conveniencia en la eventual prórroga del contrato de concesión. El local estará instalado en  calles  Artigas entre  Rodó y Wilson Ferreira Aldunate, vereda Este.
El adjudicatario tendrá a su cargo los costos correspondientes a la construcción de las obras y del mantenimiento integral de la totalidad de las instalaciones. El proyecto debe ceñirse a todas las normas de rigor, y a lo presentado y aprobado por las respectivas Direcciones en el presente expediente. En caso de verificarse incumplimiento de plazo, suspensión del servicio gastronómico o cambio del destino sin autorización de la Administración, significará el cese de la concesión sin reclamo alguno, quedando todas las mejoras en beneficio del gobierno departamental. Quedará prohibido, salvo expresa autorización previa, so pena de considerarse incumplimiento:
                           a) Cambio de destino o giro.
                           b) Cesión total o parcial de la explotación.
                           c) La colocación de publicidad estática o sonora.
Se autoriza a la Intendencia de Soriano a establecer las cláusulas de estilo en el contrato de concesión, a efectos de la salvaguarda de los derechos y del espacio público.
El tema fue discutido durante más de 30 minutos y se resolvió además remitir a la Intendencia las palabras vertidas en sala por varios ediles.


www.agesor.com.uy







domingo, 22 de diciembre de 2019

Soriano: edil nacionalista criticó el contrato con UPM

Advirtió que UTE pierde prioridad en relación al Río Negro y de las consecuencias de no llegar al caudal mínimo

En la sesión de la Junta Departamental de Soriano el edil nacionalista Damián de Oliveira hizo críticas a UPM respecto al contrato firmado con el Estado para la instalación de una segunda planta en el centro del país. Advirtió que UTE perdió la prioridad del uso de las aguas del Río Negro para generar energía y sobre las consecuencias económicas y ambientales de que no se alcance al caudal mínimo establecido en el acuerdo. 



martes, 6 de noviembre de 2018

​“Acá estamos diciendo gre gre”


DSC 0977
El Presidente de la Junta Departamental al culminar la sesión fue enfático al afirmar que en este tema hay “un puñado de gente que está haciendo un terrorismo con los usuarios”. Damián De Oliveira expresó “acá estamos diciendo gre gre, para no decir Gregorio”. Pero que “acá la gente, los usuarios, le están pidiendo a un 5% por decir un número de personas que administran una empresa privada que se está haciendo un sistema mafioso. Acá se está jugando con la salud de la gente; y acá creo que la mayoría de los ediles departamentales lo han manifestado, los usuarios lo han manifestado, se está haciendo omisos a muchas cosas”. Agregando que desde el Ministerio de Salud Pública “no se está haciendo nada, y el tiempo va pasando” y “vamos a ir cerrando salas, cerrando lugares, y me parece que se está jugando con un tema muy importante que es la salud de todos los ciudadanos de Soriano. Porque acá no es sólo Mercedes, no es sólo Cardona, es todo el departamento y cada pueblo”. Remarcando De Oliveira al final “para mí, y me hago cargo de las palabras que digo, esto es de un puñado de gente que está haciendo un terrorismo con los usuarios”.


http://www.periodicocentenario.com.uy/texto-diario/mostrar/1243641/estamos-diciendo-gre-gre

jueves, 25 de octubre de 2018

Analizan regular carreras de galgos en Soriano

La regulación existe en Río Negro, pero es “totalmente artesanal”, advierten desde la sociedad civil
La Junta Departamental de Soriano evalúa una propuesta para regular las carreras de galgos.
La actividad se viene realizando en el departamento sin ningún control, a diferencia de lo que sucede por ejemplo en Río Negro, donde se reguló y además se instaló un canódromo, en la ciudad de Fray Bentos.
Rita Rodríguez, de la Asociación por un trato ético a los animales, defendió en el deliberativo la prohibición de esta práctica, bajo el argumento de que una regulación adecuada es imposible de aplicar en el Uruguay.
La regulación en Río Negro es totalmente artesanal, subrayó.

http://radiouruguay.uy/analizan-regular-carreras-de-galgos-en-soriano/

lunes, 5 de febrero de 2018

Ediles frenteamplistas ratificaron la denuncia contra el Intendente Bascou

 | 
 
  


Ediles del Frente Amplio ratificaron la denuncia contra el Intendente Agustín Bascou. La audiencia realizada el jueves 1 de febrero en el primer día de actividad del Juzgado penal de Mercedes luego de la feria judicial, seis ediles de la bancada frenteamplista ratificaron la denuncia contra el Intendente Agustín Bascou. Una instancia que insumió 3 horas de declaraciones y donde la fiscal Herminia Viotti, el Dr. Gonzalo Imas, abogado defensor de Bascou, y la jueza Viviana Barlocco preguntaron sobre algunos detalles incluidos en el expediente. Elsa Barolín abogada patrocinante de la denuncia, y edil suplente del Frente Amplio, recordó el proceso que culminó en la instancia judicial. “Esta instancia es a los efectos de ratificar la denuncia que esta bancada del Frente Amplio había realizado al Intendente Bascou, por las razones que todos conocemos, que es la compra de combustible a sus estaciones de servicio. Etapa que terminó en ésta, después de haber agotado todas las instancias y mecanismos en la Junta Departamental. Una vez que no se logró la comisión investigadora ni los mecanismos considerados en su momento, la bncada decide hacer la denuncia penal", expresó Barolín.
En tanto el Dr. Gonzalo Imas, abogado defensor de Bascou adelantó que pedirá más pruebas para demostrar que no existió conjunción del interés público y privado cuando los vehículos municipales cargaban combustible en las estaciones de servicio que eran del intendente.

Peras con boniatos
“Entendemos que debemos seguir agregando prueba para demostrar por qué se compraba en determinadas estaciones y por qué no en otras, cuáles eran las estaciones que tenían el sistema SISCONVE y sobre todas las cosas, atenernos a los períodos, porque si tomamos en cuenta que de tal fecha a tal fecha, decimos una cosa y si después tomamos otros períodos la comparación es peras con boniatos, lo que tenemos que comparar es cuales fueron las compras que hizo la Intendencia antes del SISCONVE, cuales fueron las que hizo la Intendencia sistema SISCONVE y cuales son las entregas de combustible que se hicieron en las estaciones que fueron en su momento del Intendente Bascou a través del sistema SISCONVE y ahí va a surgir que no hay una relación que rompa los ojos en el equilibrio de los suministros de combustibles de acuerdo a la información que tenemos nosotros”, expresó Imas.
Remarcando “lo que debe pesar es si hubo perjuicio o no para la administración. Nosotros entendemos que no hubo perjuicio para la administración".
En cuanto a la conjunción del interés público y privado, "no se trata de un problema de conjunción, sino que es un problema de dónde se podía comprar y dónde no se podía suministrar los combustibles. Las compras eran a ANCAP, hay informe de un constitucionalista que no hay violación de la Constitución, lo otro es quiénes son los que proveen”.
En tanto la Dra. Herminia Viotti, fiscal a cargo del caso adelantó que pedirá ampliar la prueba, por lo que ésta fue la primera de varias instancias judiciales que seguramente insumirán gran parte del año 2018. Remarcando que ella tiene "muchísima prueba para solicitar todavía".


PERIODICO CENTENARIO 3  ENERO 2018

miércoles, 29 de julio de 2015

Más de $ 112 mil por mes pagó la Junta Departamental de Soriano de publicidad en entre 2014 y 2015



Lejos del récord. $ 1.345.581 fue lo que gastó la Junta Departamental de Soriano en publicidad en el último año. $ 240 mil menos que el récord histórico de 2009-2010.



La Junta Departamental de Soriano pagó casi U$S 50 mil de publicidad en el último año. En promedio más de $ 112 mil por mes. Tal lo que se desprende de la respuesta dada por la propia Junta Departamental de Soriano a un pedido de informes realizado por Centenario. Si bien la cifra de lo gastado en publicidad bajo la presidencia de Heber Scirgalea puede resultar excesiva, no alcanza todavía a lo gastado en el 2009/2010 bajo la presidencia de Luis Ciganda cuando el legislativo comunal gastó más de un millón quinientos mil pesos en publicidad.
Bajo la presidencia de Heber Scirgalea (junio 2014-julio 2015) la Junta Departamental de Soriano gastó $ 1.345.581, más de $ 190 mil que su antecesora (Nilda Costa), donde nuevamente CV10 (el canal cable de Mercedes se quedó con la mayor parte, 21,32% del total. Porcentaje que es aún superior si se le suma Comunicaciones del Hum (FM Espacio, de Mercedes), ya que ambas empresas corresponden a los mismos propietarios. En total entre CV10 y Comunicaciones del Hum se quedaron con el 29,37% de toda la publicidad que distribuyó la Junta Departamental ($ 286.917 para CV10 y $ 108.333 para FM Espacio).
En el último año la Junta Departamental de Soriano priorizó su publicidad en la televisión, radios e internet, por sobre los diarios y semanarios. Recién en el décimo lugar de ese ranking aparece un medio de prensa de papel (semanario Perfiles de Cardona, $ 40.100). Además en esos 10 primeros lugares 3 corresponden a medios o productoras de Cardona Emisora Color ( $80.667), RS Producciones (Ruben Santos, $ 50.830) y Perfiles.

Inequidad geográfica
Los dos diarios de Mercedes, con mayor tirada e incidencia en el departamento ocupan el 22º lugar (diario Crónicas, $ 13.600) y 34º (diario Acción, $ 5.590) de los 40 medios o empresas periodísticas donde publicitó la Junta Departamental.
La distribución geográfica del reparto de publicidad también es desigual: 82,35% para los medios, programas y productoras de Mercedes, 16,39% para los de Cardona y apenas 1,26% para los de Dolores. Solamente dos medios de Dolores, la segunda ciudad del departamento, recibieron publicidad de la Junta Departamental de Soriano, el periódico Irupé ($ 9.500) y Radio San Salvador ($ 7.000).

...................

Gasto de publicidad por Presidente

Lourdes Cerchi (2005-06) .................................. $ 22.027
Ángel García (2006-07) ..................................... $ 155.873
Daniel Ordusgoity (2007-08) .............................. $ 442.752
Martín Navarro (2008-09) .................................. $ 959.913
Luis Ciganda (2009-10) ..................................... $ 1.585.968
Raúl Bruno (2010-11) .........................................$ 172.029
Luis Montero (2011-12) ...................................... $ 392.700
Ángel García (2012-13) .......................................$ 1.135.568
Nilda Costa (2013-2014).......................................$ 1.149.208
Heber Scirgalea (2014-2015).................................$ 1.345.581

Publicidad Junta Departamental junio 2014- Julio 2015

(por empresa periodística)




Agesor
130000
Armand Pilón
22667
Asoc.Civil
4000
Cable Color
28417
Centenario
8404
club deportivo Santa Catalina
2000
Comunicadores de Hum
108333
CV 10 286917
CV10 pasión por el deporte 6000 292917
Diario Acción
5590
Diario Crónicas
13600
Difusora Soriano- En línea con Alejandra 15500
Difusora Soriano 74600
Difusora Soriano -Quiniela 11750
Difusora Soriano – dos pasiones 6000
Difusora Soriano – fútbol 10250
Difusora Soriano – Podium 20100
Difusora Soriano – Vuelta Chaná 3000
Difusora Soriano- Buen día domingo 15500
Difusora Soriano-mesa de Tango 4800 161500
Emisora Color
80667
Entrega 2000
7100
fm Galicia
56667
fm Primavera
28655
Irupe
9500
Mario Hornos
2500
Perfiles
40100
Publitres
28333
Radio Agraciada -Vuelta al centro 4000
Radio Agraciada- Amigos por siempre 18133
Radio Agraciada- Deportes 13250
Radio Agraciada- El sentir del alma 22667
Radio Agraciada- Entre nosotros 6000
Radios Agraciada 87334
Radios Agraciada- Hablemos 20667
Radios Agraciada-Entre nosotros 15667 187718
Radios San Salvador
7000
Román Producciones
56833
RS Producciones
50830
TV Cable Color
12250



TOTAL
1345581


PERIODICO CENTENARIO, 25/JULIO/2015

Junio 2014-Julio 2015
Así distribuyó la publicidad la Junta Departamental de Soriano en los medios de Cardona





El 16,39% de la publicidad que distribuyó la Junta Departamental en el último año fue para medios y productoras de Cardona. Un porcentaje similar al destinado en el año anterior, y que refleja también lo que ya se había dado, la concentración en una sola empresa del mayor caudal publicitario: 42,12% para Emisora Color y TV Cable Color.


Como informáramos en nota por separado la Junta Departamental de Soriano contestó un pedido de informes realizado por Centenario sobre lo que el legislativo comunal pagó de publicidad entre junio 2014 y julio 2015.
Analizando los datos locales surge que el grupo integrado por TV Cable Color y Emisora Color se quedó con el 42,12% de la publicidad destinada a los medios de Cardona, seguido de RS Producciones (Ruben Santos) con el 23,04%, Perfiles 18,17%, Publitres (Rodolfo Maciel) 12,84%, y Centenario 3,80%.
Es la misma proporción de cómo distribuyó la Junta Departamental la publicidad entre 2013 y 2014 en los medios de Cardona.


PERIODICO CENTENARIO, 25/JULIO/2015