La oferta electoral
de Soriano para las elecciones internas de los partidos políticos
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
Entre 75 listas tendrán que elegir los sorianenses que concurran a votar el
próximo 1 de junio en las elecciones
internas de los partidos políticos. Culminado el plazo para la inscripción el Frente Amplio fue
quien más listas presentó, 36, entre nacionales y departamentales, seguido del
Partido Nacional, con 21 listas, y el Partido Colorado con 10.
El frenteamplistas Tabaré Vázquez es el candidato a presidenciable que es acompañado por el
mayor caudal de listas, 13, seguido de
lejos por el pre candidato nacionalista Luis Lacalle Pou con 6 listas
que lo respaldan.
El espectro electoral de Soriano se compone de la
siguiente manera.
Partido Nacional
El Partido Nacional presentó 21 horas de votación para las elecciones
internas: 13 departamentales y 8
nacionales (2 en apoyo a Jorge
Larrañaga y 6 para Luis Lacalle Pou).
Órgano deliberativo nacional
Presidenciable Jorge Larrañaga: Futuro
Nacional, Lista 51 (Ángel Lotito, Héctor Burgos, Sacha Burgos), Lista
1903 (Guillermo Besozzi, María
Fajardo, José Luis Gómez).
Presidenciable Luis Lacalle Pou:
Todos juntos por Soriano, Lista 58
(Raúl Maglione, Luis López, María Mirandetti); Lista 200 (Fernando Piazze, Luciano
Andriolo, Bettina Marotta); Lista
292 (Jesús Benavente, Juan José Correa, Matilde Nasabay); Lista
404 (Martín Irisarri, Mariela Andriolo, Gastón Formiliano); Lista 9000 (Luis Lacalle Pou,
Cristian Correa, Carla Fachini).
Dignidad Nacional, Lista 2903 (Tomasa
Blanco, Luis Ludueña, Néstor Sánchez).
Órgano deliberativo
departamental:
Donde nació la Patria,
Lista 3 (Washington
Salvatierra, Luis Bianchi, Célica Mendieta); Lista 55 (Gerardo Gándara Díaz, Richard Pereyra, Gladys
Tarragona); Lista 251 (Héctor Burgos, Angel Lotito, Sacha Burgos); Lista 309 (Oscar Coitito, Omar Romero, María Sierra); Lista 505 (Daniel
Ramírez, Guillermo Reccioppe, Jeanine Vera); Lista 903 (Guillermo Besozzi, Gonzalo Novales, María
Fajardo); Lista 2727 (Pedro
Graña, Oscar Devotto, Morin Vivo).
Una apuesta al fututo, Lista 4 (Ángel García, Roberto Díaz,
Yanela Tórtore); Lista 93 (Jesús
Benavente, Juan José Correa, Matilde Nasabay); Lista 522 (Carlos Aunchayna, Beatriz Chinetti, Jorge Potacek); Lista 904 (Luis López, Raúl Maglione, María Mirandetti); Lista 200200 (Luciano Andriolo, Fernando Piazze, Bettina Marotta).
Unidos por Soriano, Lista 22 (Oscar
Fracuelli, Leopoldo Hirschy, Dina Muela).
Partido Colorado
El Partido Colorado presentó 10 hojas de votación.
Órgano
deliberativo nacional
Presidenciable
Pedro Bordaberry: Vamos Uruguay, Lista
140 (Pedro Bordaberry, José Amy, Luz Carvajal).
Presidenciable
José Amorin: Batllistas de Ley, Lista 10 (José Amorín, Sergio Guastavino, Laura
Buires); Lista 1540 (Tabaré Viera, Marisa de Pazos, José María Romero).
Movimiento Batllista Renovador, Lista 15 (Federico Barboza,
Osvaldo Celio, Elda Lómez).
Presidenciable
Manuel Flores Silva: Lista 89 (Miguel Lascalla, José Ferreira, María Wernik).
Órgano deliberativo departamental:
Movimiento Batllista Renovador, Lista 115 (Alcides Lainés,
Federico Barboza, Mirta Acuña); Lista 220 (Ruben Malacria, Mabel Ramírez, Neville
Charbonnier); Lista 1020 (Sergio Guastavino, Omar García, Laura Buires); Lista
15140 (Jorge Marroig, Marisa de Pazos, José María Romero).
Vamos Uruguay, Lista
10140 (José Amy, Julio C Morales, Karina Zechini).
Frente Amplio
El Frente Amplio presentó 36 listas: 19 nacionales (13
para Tabaré Vázquez, 6 para Constanza Moreira)
más 17 departamentales.
Órgano deliberativo nacional
Presidenciable Tabaré Vázquez: Lista 52 (Miguel Sejas, María
Areán, Ricardo Nemetchek); Lista 90 (Daniel Martínez, Yerú Pardiñas, Daisy
Toruné); Lista 609 (Lucía Topolansky; Ernesto Agazzi, Eduardo Bonomi); Lista
711 (Raúl Sendic, Marcos Otheguy, Beatriz Ramírez); Lista 800 (Daniel Martínez,
Carlos Hernández, Cristina Zitarrosa); Lista 871 (Raúl
Campanella, Leonel Molinelli, Madelón Casas); Lista 1001 (Victorio Casartelli, Eduardo
Lorier, Susana Muñiz); Lista 1303 (Gonzalo Reboledo, Jorge Maraboto, Lilia
Elena Moreira); Lista 1312 (Enrique
Canon, Carlos Baracco, Laura Domínguez); Lista 2121 (Danilo Astori, Julio
Guastavino, Beatriz Cuadrado); Lista 7373 (Eleuterio Fernández Huidobro, Luis Angel, Nora Castro); Lista 99738 (Oscar De los Santos, Rafael
Michelini, Liliam Kechichián);Lista 775005 (Eduardo Brenta, Diego Cánepa, Eleonora
Bianchi).
Presidenciable
Constanza Moreira: Lista 512 (Mariana Felártigas, Margarita Percovich, Rafael
Paternain), Lista 567 (Pablo Anzalone, Ana
María Bionda, Fernando Funcasta); Lista 642 (Daniela Saravia, Paola Braccio, Damián
Alonso); Lista 1642 (Christian Di Candia, Florencia Caldes, Federico Preve); Lista
1968 (Pablo Cabrera, Myriam Do Santos; Nelson Hachim); Lista 7071 (Carlos Viera,
Helena Almirati, Tania Rodríguez).
Órgano
deliberativo departamental:
Lista 77 (Javier
Siniestro, Gianina Prado, Luis Rodríguez).
Lista 190
(Enzo Malán, Boris Yoffre, Alba Bonino).
Corriente Popular de frente, Lista 303
(Jorge Maraboto, Lilia Moreira, Juan
Mendoza).
Unión Frenteamplista,
Lista 1567 (Ana Bionda, Gustavo
Mora, Selvina Picanzo Moraes).
Lista 1609
(Aníbal Méndez, Mario Vera, Merina Bionda).
Lista 1711 (Mónica Silva, Juan Payret, Zully Villarreal).
Lista 1764 (Ramón Mastandrea, Andrea Leguizamón, Eduardo
Perazza).
Democracia Avanzada, Lista 2001 (Antonio Benítez, María
Magallanes, Luis Arijón).
Movimiento Cambio Frenteamplista, Lista 5005 (Jorge Izaguirre, Shirley
Pintos, Pablo Maneiro).
Lista 5252 (Miriam Verde, José Lima, Angélica López).
Lista 6009 (Walter Maidana, Raúl Sierra, Sandra Alaggia).
Lista 6420 (Damián Alonso, Rossana Scaglia, Javier Romero).
Por más descentralización, Lista 17373 (Julio Guastavino, Juan
Corvi, Jenny Gárrula), Lista 27373 (Julio Guastavino, Ivana Rodríguez, Alejandro Poloni), Lista 37373 (Julio
Guastavino, Orestes Graña, Gisella Altamirano).
Frente
Líber Seregni, Lista 199738 (Julio Guastavino, Alejandro Poloni, Nurymar García);
Lista 2120 (Julio Guastavino, Oscar Jorcín, Beatriz Cuadrado).
Partido
Independiente
Presidenciable Pablo Mieres: Lista 909 (Federico Prado, Pablo Gorostiaga, Ana María Durán).
Órgano
deliberativo departamental: Lista 999 (Federico Prado,
Pablo Gorostiaga, Ana María Durán).
Asamblea Popular
Presidenciable Gonzalo Abella: Unión Popular, Lista 960
(Ricardo Cohen, Carlos Sosa, Alicia Fernández).Humanistas, Lista 1969 (Lorena
Casco, Jorge Mirone, Gustavo Gómez).
Movimiento de Defensa de los Jubilados, Lista 3060 (Héctor
Morales, Nelson San Martín, Delia Villalba).
Movimiento Avanzar Federación Autónoma Regional, Lista
13013 (Horacio Zefferino, Gerardo Cedros, Aída
Cocchiararo).
Partido de los
Trabajadores
Presidenciable Rafael Fernández Rodríguez: Lista 1917 (Martín
Castro, Adolfo Silva, María Eízaga).
Partido Unión por
el cambio
Presidenciable Rafael Fuentes, lista 76000 (Alicia
Bolletta, Martha Bellino).
Ajustes
Este miércoles
vence el plazo para corregir los detalles de presentación a aquellas listas que
se les realizaron algunas observaciones. Celidé Rodríguez, jefa de la Oficina de la Corte Electoral de Soriano
comentó a Centenario que de todas las hojas de votación se constataron
solamente pequeños detalles en 5 de ellas. Este miércoles vence es plazo para
realizar esas modificaciones que fueron desde la falta de alguna firma dado el
consentimiento para integrarlas, como ajustes en el diseño de las papeletas.
A partir de ahí correrá un nuevo plazo de dos días para
aquellos que deseen realizar impugnaciones a los candidatos o las listas
presentadas.
No votantes
Paralelo a ello la Corte Electoral difundió la
nómina de no votantes, es decir aquellas
personas a las que se las dio de baja del padrón electoral. En todo el
departamento son 1914, de las cuales la mayoría, 904 son de Mercedes. De
Cardona son 257 personas que fueron
incluidas en la lista de no votantes. Se trata de personas que no votaron en las
dos últimas elecciones y que “podrán presentarse a
ratificar sus inscripciones cívicas a fin de evitar ser excluidas del Registro
Cívico Nacional”, se expresa en la página web de la Corte Electoral.
Periódico Centenario 7/ mayo/ 2014.