Mostrando entradas con la etiqueta Partido Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de junio de 2021

 Lacalle Pou habló con el ministro Cardoso y dio por liquidado el episodio

El ministro aseguró que las llamadas al policía formalizado “forman parte de la coordinación del Estado”


El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se comunicó en la noche de este jueves con el ministro Germán Cardoso, y tras una larga conversación telefónica, el presidente quedó satisfecho con las explicaciones que recibió y dio por “liquidado” el episodio, informó Telemundo.

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, admitió que conoce desde hace años al coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado que resultó imputado por la justicia. En la causa en la que resultó imputado el jerarca policial, surgieron las conversaciones telefónicas que mantenía con el ministro, que Cardoso calificó como “parte de lo que es la coordinación del Estado en las diferentes áreas”, según consignó el corresponsal de Radio Uruguay en Soriano, Aldo Difilippo.

“Tengo una relación de conocimiento de toda la vida tanto con el coordinador como con el subjefe y el jefe. Lo que es mi actividad política en el departamento de Maldonado, cuatro períodos legislador y ministro de Turismo con la vinculación que el turismo tiene con la seguridad, hace que tenga contacto permanente con ellos. Y de hecho eso es lo que ha ocurrido”, señaló el secretario de Estado, en declaraciones recogidas por Subrayado.

“Una persona que venía siendo investigada durante un año con escuchas telefónicas hay varias comunicaciones en lo que a mí respecta. Ha sido muy claro el fiscal y el fiscal de Corte que han dicho que nada tienen que ver mis conversaciones con las investigaciones o los posibles delitos imputados a la persona a la cual está actuando la Justicia”, agregó.

Cardoso reconoció haberse comunicado en reiteradas oportunidades con el jerarca policial imputado.

“En mi rol de ministro de Turismo y de funcionario público, si existe, como lo hice, alteración del orden público en la Playa Mansa, picadas, música a todo volumen, gritos, corridas, es de mi especial interés comunicarme con las autoridades y reportar lo que está pasando y pedir que envíen un móvil policial para resolver la situación”, destacó.

“Eso forma parte de la dinámica de cualquier gobernante que hace la cosas con seriedad, con responsabilidad y en caso de no hacerlo estaría omiso a mis responsabilidades y competencias que tengo como jerarca y como funcionario público”, señaló.

Este jueves el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi recibió al ministro de Turismo, con quien desarrolló una recorrida por lugares de interés turístico del departamento.

La agenda preparada por la Secretaría de Turismo de la comuna incluyó un viaje en el catamarán “Soriano I” oportunidad en la que apreció las bellezas naturales que ofrece el río Negro y su entorno. También visitó sitios patrimoniales y mantuvo contactos con operadores turísticos locales en Mercedes, Villa Soriano y Dolores.

Mientras tanto, este jueves los legisladores del Frente Amplio emitieron una declaración en la que sostienen que Cardoso debe renunciar a la titularidad del Ministerio “puesto que ha utilizado su investidura para obtener beneficios para sí o para un tercero”.

(Información actualizada)

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS


https://radiouruguay.uy/cardoso-sobre-las-llamadas-al-policia-procesado-forma-parte-de-la-coordinacion-del-estado/

lunes, 28 de septiembre de 2020

 Besozzi será nuevamente intendente de Soriano

Este será su tercer período


El nacionalista Guillermo Besozzi fue electo intendente de Soriano este domingo. Esta será la tercera vez que ocupe el cargo (fue intendente entre 2004 y 2015). Dio una conferencia de prensa
y dijo que llamará a todos los candidatos que compitieron con él para incorporar sus propuestas.

Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO

https://radiouruguay.uy/besozzi-fue-electo-intendente-de-soriano/

jueves, 13 de agosto de 2020

 Elecciones en Soriano: seis partidos y 12 candidatos

Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente? 


Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente?

Escuchar aquí el informe del corresponsal Aldo Difillipo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/elecciones-en-soriano-seis-partidos-y-12-candidatos/

martes, 10 de marzo de 2020

Besozzi cree que Bascou no debe renunciar

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo

Mientras que el Frente Amplio (FA) pide la renuncia del intendente de Soriano, Agustín Bascou, el diputado Guillermo Besozzi opinó que no debería renunciar a la Intendencia porque tiene “un contrato de cinco años con la ciudadanía” y, por lo tanto, tiene que culminar su mandato.
Besozzi es el líder de la lista 903 del Partido Nacional sector por el cual resultó electo Bascou.
Escuchar el informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo

AUDIO

https://radiouruguay.uy/besozzi-cree-que-bascou-no-debe-renunciar/

lunes, 9 de marzo de 2020


La Mesa Política del FA pidió la renuncia de Bascou

Informe del corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo

La Mesa Política del FA y la bancada de ediles frenteamplistas expresaron su preocupación por el reciente pronunciamiento judicial en contra del intendente de Soriano Agustín Bascou, afirmando que es incompatible su continuidad al frente de la Intendencia.
El abogado del jefe comunal aseguró que podrá seguir ejerciendo su cargo sin impedimentos legales, a pesar de que este viernes fue formalizado por la justicia como autor de un delito de disposición de cosas prendadas en violación al artículo 10 de la ley 17.228.
Bascou había sido denunciado por Scotiabank por la venta de ganado que estaba prendado por un valor de 350.000 dólares.
La defensa del jerarca interpuso un recurso a la decisión de la fiscal, por lo que el tema debió pasar al Tribunal de Alzada. A raíz de esto el intendente debió fijar domicilio y no puede modificarlo sin dar inmediato aviso al Tribunal. Además, se le impuso la prohibición de salir del territorio nacional sin autorización previa, por lo cual se le retuvo el pasaporte.
El presidente de la Mesa del Frente Amplio, Roque Arregui, consideró que es incompatible la continuidad de Bascou al frente de la Intendencia. “Lo que no queremos es tener un intendente que está afectando la imagen de lo que debe ser una autoridad”, opinó y agregó que está afectando a la institución a la cual representa que es la Intendencia de Soriano.

sábado, 16 de noviembre de 2019

Ley de urgente consideración "será acordada con el resto de los partidos de la coalición"



·         Dijo Luis Lacalle Pou en el acto realizado en Mercedes rodeado de banderas  nacionalistas, coloradas y de Cabildo Abierto.

MERCEDES
ALDO DIFILIPPO

El Partido Nacional cerró su campaña  electoral en Soriano con un acto en Plaza Artigas.  Luis Lacalle Pou  y Beatriz  Argimón  subieron  al escenario montado junto al monumento al prócer, rodeados de  banderas  nacionalistas, del Partido Colorado  Cabildo Abierto, corroborando lo ratificado por los lideres partidarios que suscribieron la coalición multicolor, como le han dado en llamar.  En ese acto pudo verse  al diputado electo por el Partido Colorado, Martín Melazzi, envuelto en la bandera colorada y rodeado de  sus  correligionarios. También a simpatizantes de  cabildo abierto  con sus  banderas  y carteles  y varios   militantes  nacionalistas que además de la bandera partidaria llevaban cintas  milticolores representando la coalición que respalda la  fórmula Lacalle Pou-Argimón  en el balotaje  del próximo  24 de  noviembre.
A Lacalle le costó llegar  al escenario porque  fue rodeado por  numerosas personas que  querían sacarse  fotos o que le  firmara la bandera, y también le costó  irse.  Estuvo más  de una hora, después de  culminado el acto  saludando, sacándose  fotos  o siendo besado  los simpatizantes.


En su oratoria Lacalle Pou resaltó ese  aspecto ya que  “es la primera vez en la historia del país, que cinco partidos se ponen de acuerdo en tirar del carro juntos. Es la primera vez que cinco partidos tienen la madurez de dejar de lado las diferencias y los matices”. 
Con  el documento suscrito por los  5  partidos  en la mano Lacalle Pou  preguntó “¿acá que hay?  Un compromiso por el país. Esto no es un nombre caprichoso”. Remarcando  que arribaron “a este compromiso por el país, porque en realidad cada partido tenía un compromiso con la gente y por eso pudo acordar con los partidos políticos, no fue un acuerdo entre los políticos, fue un acuerdo de distintos partidos con el pueblo y por eso nos entendimos”.
Apuntando sus críticas al candidato frenteamplista  recordando un episodio del  debate presidencial “le preguntamos algunas cosas que dice su programa. Ese programa que siempre fue un libro religioso del Frente Amplio, y cada cosa que le preguntamos no lo supo contestar.  ¿Qué  decide él? (Daniel Martínez). Que el programa es algo para tenerlo ahí a mano. No señor, nuestro programa es para cumplirlo, nosotros no les vamos a trampear. Acá hay un compromiso para cumplir, no nos pueden dejar que cambiemos, porque hay olor a urna o no, porque hay olor a fracaso o a éxito. Eso no se hace, eso es faltarle el respeto a la opinión pública".

​“No hay nada oculto”

En una improvisada  conferencia de prensa, previo al acto Centenario tuvo la oportunidad de realizarle algunas consultas al candidato presidencial.  Especialmente en lo que respecta a  la Ley de urgente consideración que  impulsará como una de las primeras medidas, si  resultara electo Presidente de la República.  Al   interrogarlo respecto a  por qué  no ha difundido el contenido de esa Ley, Lacalle Pou contestò:  “No se  conoce  porque no leyeron el programa. Es bien fácil. Leen el programa, al programa le agregan urgencia y está ahí.  No hay misterio. Lo que pasa es que algunos como ocultan las cosas, declaran información de  Cancillería  oculta, ocultan los negocios con Venezuela, están acostumbrados a ocultar. Nosotros no tenemos nada que ocultar”. Ante nuestra insistencia agregó “el 2 de marzo lo que ingresará al Parlamento es la Ley de  urgente consideración que toca todos los temas. Toca temas relativos a la Educación, a  la Seguridad Pública,  a la Obligación Financiera que tanto  ha perjudicado al interior del país y ustedes lo saben. Toca temas relativos a la legítima defensa policial. Todas las actividades del espectro del país cuando hay medidas urgentes que van a  estar acordadas con el resto de los partidos de la coalición.  Porque no va  ser un proyecto que ingrese intempestivamente, va  a ser negociado. No  hay nada oculto”. Arremetiendo contra la izquierda “estamos en la etapa del Frente Amplio que inventa, del Frente Amplio que cambia el discurso, del Frente Amplio que miente. Y lo peor, estamos en la etapa  del Frente Amplio que le genera miedo a los uruguayos que  supuestamente pueden perder el derecho. Y aquí yo quiero ser bien enfático. Entre los políticos  no sé si está  bien, capaz que para algunos es la regla de juego. Ahora, pararse arriba de las necesidades de la gente y sembrarles temor es una falta de respeto. Es menospreciar  a los individuos. Lamentablemente se ve que están muy preocupados por perder el gobierno, ya nos enteraremos por qué hay tanta preocupación,  que son capaces de cualquier cosa. ¿Y saben qué?  Las elecciones pasan y los problemas de las personas quedan, y a la sociedad hay que unirla  no  hay que dividirla”.

miércoles, 6 de noviembre de 2019


Contando los observados
Escrutinio departamental ratificó el triunfo del Frente Amplio

El escrutinio departamental,  tras el conteo de los votos observados, determinó que el Frente Amplio obtuvo el 34,73% de los votos, el Partido Nacional el  31,12%  y el  Partido Colorado el 15,53%.
El Frente Amplio obtuvo  23.386  votos en Soriano, aventajando por 2.435  al Partido  Nacional que se  ubicó segundo con 20.951.  En tercer lugar el Partido Colorado consiguió 10.454 votos.
La sorpresa, como también a nivel nacional, la dio  Cabildo Abierto que en Soriano obtuvo 7.620 votos, o sea el 11,32%  de los sufragios emitidos en el departamento.

El escrutinio final de  votos  en Soriano  por Partido es el siguiente:

Partido                                                         votos              %
Frente Amplio                                      23.386          34.73%
Partido Nacional                                   20.951          31.12%
Partido Colorado                                   10.454          15.53%
Cabildo Abierto                                     7.620           11.32%
Partido Ecologista Radical Intransigente     877              1.30%
Partido de la Gente                               476              0.71%
Partido Asamblea Popular                       381              0.57%
Partido Independiente                            310              0.46%
Partido Verde Animalista                        287              0.43%
Partido Digital                                      141              0.21%


Suma de votos de todos los lemas: 64.883
Votos en blanco a elección nacional: 1.343
Sobres con hojas anuladas en su totalidad: 1.099
Total de votos observados rechazados: 8
Suma de votos emitidos: 67.333

En tanto el Plebiscito  que promovía la Reforma de la Constitución obtuvo  33.429 votos,  lo que representa el 49,64% 


…………………………………………………………………………………..
 
Lista a lista
Clara supremacía  de la Lista 903 y de  Besozzi  en el departamento


El análisis de la elección departamental, una vez culminado el recuento de votos observados determina el predominio de la Lista 903 y de Guillermo Besozzi. El recuento total de votos  vino a  ratificar lo que  había sido el escrutinio primario, y repite el escenario de  elecciones anteriores al compararse lista a lista y candidato a candidato.
Si bien el Frente Amplio ganó en Soriano en el total de votos obtenidos la Lista  903 y Guillermo Besozzi aventajaron con claridad  a sus adversarios  directos.
El reparto de  votos  por Lista  es el siguiente:
 

                            votos

Hoja 903                10.997
Hoja 90609             7.993
Hoja 404                5.677
Hoja 600                5.540
Hoja 1301              4.175
Hoja 2199808          3.406
Hoja 456                3.403
Hoja 1001              2.733
Hoja 2000              1.845
Hoja 9821764          1.571
Hoja 890                 1.384
Hoja 880                1.376
Hoja 71                  1.333
Hoja 1540              1.180
Hoja 77                  999
Hoja 615                927
Hoja 738                 809
Hoja 800                787
Hoja 9                   747
Hoja 580                729
Hoja 20600             712
Hoja 1330              487
Hoja 331152          483
Hoja 3000000          476
Hoja 711                417
Hoja 13037647373    356
Hoja 2230               346
Hoja 1007               324
Hoja 205                304
Hoja 1252               274
Hoja 1618               211
Hoja 909                203
Hoja 871                200
Hoja 1813               185
Hoja 409                164
Hoja 326                150
Hoja 78                  141
Hoja 1968               139
Hoja 5271               138
Hoja 336633            125
Hoja 8010               117
Hoja 13013             112
Hoja 567                107
Hoja 9009                85
Hoja 8008                76
Hoja 565                 34
Hoja 696                 33
Hoja 1969               29
Hoja 960                 27
Hoja 3060                16



Al comparar entre  candidatos Guillermo Besozzi  marcó  un claro predominio por sobre  quienes se postulaban a la Diputación. Besozzi aventajó  por 3.004  votos a  Enzo Malán, y casi duplicó  a  su contrincante  directo dentro del Partido Nacional,  Carlos  Aunayna.
La cantidad de votos que obtuvo cada uno de los candidatos a diputados por Soriano es el siguiente:

Candidato                             Votos
Besozzi Guillermo              10.997
Malán Enzo                       7.993
Aunchayna Carlos              5.677
Melazzi Martín                   5.540
Murialdo Gonzalo               4.175
Guastavino Julio                3.406
Bachini Andrés                  3.403
Ortiz Susana                     2.733
Silva Leonel                      1.845
Mastandrea Ramón            1.571
Martínez Miguel Daniel        1.384
Sarutte María                    1.376
Juri Andrés                       1.333
Marroig Jorge                   1.180
Cardona Jorge                  999
Ortega Leandro                 927
Rodríguez Eduardo             809
Sardella Juan                    787
Kelland Williams                 747
Arballo Marcelo                 729
Planchón Freddy                712
Piñeyro Betina                   483
Silva Mónica                     417
Andrade Víctor                  487
Pérez Sergio                     476
Corvi Alejandro                 356
Cairús Alejandro                346
Corbran Roxana                324
Andino Jonir                      304
Iafigliola Carlos                 274
Camacho Sebastián            211
Martínez Alvaro                 203
Molinelli Leonel                  200
Yoffre Boris                      185
Salle Gustavo                    164
Perdomo Raúl                   150
Graside Justin                   141
Ferreira Fernando              139
Holfman Pablo                   138
Martínez Zimarioff Edgardo 125
Salle Gustavo                    117
Zefferino Horacio              112
Puig Luis                          107
Franzini José                     85
Ripoll Gustavo                   76
Kreimerman Federico         34
Baz Roberto                     33
Casco Rita                        29
Bastos Carlos                    27
Morales Héctor                  16




Periódico Centenario, 6/11/2019

miércoles, 14 de agosto de 2019

Lacalle Pou quiere debatir con Martínez

Quiere también un debate Astori-Arbeleche

14 de agosto de 2019
Actualizado: 14:29h
El candidato presidencial nacionalista Luis Lacalle Pou manifestó nuevamente que está dispuesto a debatir con el frenteamplista Daniel Martínez cuáles son las fortalezas o debilidades de cada proyecto político.
Además, desafió al actual ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, a debatir con su candidata a dicho cargo, Azucena Arbeleche.

jueves, 14 de febrero de 2019

Lacalle Pou: “nos tenemos que sentar a debatir”

Informe de Aldo Difilippo



El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou reafirmó durante una recorrida por Soriano su postura a favor de los debates entre candidatos a la presidencia.
Acusó al Frente Amplio de rehuir de los debates y dijo que su sector no cambiará el discurso al respecto. Estoy trabajando para ganar la interna, apenas se decida quienes son los candidatos de los partidos, nos tenemos que sentar a debatir, afirmó.
Informe de Aldo Difilippo
http://radiouruguay.uy/lacalle-pou-nos-tenemos-que-sentar-a-debatir/