Mostrando entradas con la etiqueta río Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta río Negro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Río Negro: Comité Deliberante consultará a presidenciables por planes ante la contaminación

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo


El Comité Deliberante de la Cuenca del Río Negro entregará un documento a los candidatos presidenciables con el objetivo de consultarles sobre los planes que tienen para combatir la contaminación en ese río y con preocupaciones respecto a la instalación de UPM II en el centro del país.
El Comité se reunió en Palmar con el objetivo de preparar el documento para presentarlo a los candidatos a la Presidencia, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.

viernes, 30 de mayo de 2014

“Pasar de las palabras a los hechos”
Proponen crear un Foro 
 binacional de  conservación para el río Negro

MERCEDES
ALDO DIFILIPPO



El edil Javier Siniestro (FA) planteó  la iniciativa de  crear un “cuerpo deliberante binacional de cuidado y preservación de nuestro río Negro” que realice un monitoreo permanente de la situación. Siniestro planteó este tema  en virtud de las diferentes noticias surgidas en torno a la situación de las aguas del río Negro, especialmente por la presencia de algas tóxicas.  “Son numerosas las localidades, afluentes y accidentes geográficos que se constituyen en actores principales de la vida del río Negro, entre los que se encuentran  Villa Soriano, Mercedes, Durazno, Paso de los Toros, Ansina, San Gregorio de Polanco, así como las represas Rincón del Bonete, Baygorria y Palmar, las cuencas de ríos y arroyos afluentes, sin entrar a contar  el territorio de Brasil, desde su naciente  en el Nudo de Santa Tecla, en el Estado de Río Grande del Sur”, comenzó expresando el edil en la media hora previa de la pasada sesión de la Junta Departamental de Soriano. “No hay dudas que la existencia del río negro, no es solo un privilegio de la naturaleza, sino también una fuente trascendental para nuestras vidas. Razón fundamental para aunar esfuerzos en su conservación y uso racional. Sin esta conservación ponemos en riesgo la energía, el riego, la navegación, la producción y principalmente el abastecimiento a las ciudades y por ende a la salud de sus pobladores. Los ribereños somos los más afectados por  el descuido de un recurso tan esencial, fruto de no tomar la debida conciencia a la hora de actuar. Por estas y otras razones y para  pasar de las palabras a los hechos concretos”, el edil Javier Siniestro propuso “la conformación de un Foro de  Conservación, en el que estén representados todos los actores que conviven con el río Negro, que dependen de él, al consumir su agua, aprovechamiento de sus bellas playas, la pesca, navegación, etc. Estamos hablando que también deben intervenir los organismos competentes que actúan como agentes controladores de la calidad del agua, como son quienes se ocupan de las represas, las plantas  de tratamiento, las intendencias, DINAMA, DINARA, Ministerios como el de Ganadería Agricultura y pesca en lo que se refiere al control de agroquímicos, Entes como OSE y UTE, Universidad de la República y sus Técnicos, así como ciudadanos y viejos pescadores, que puedan aportar su rica experiencia en el tema”.


PERIODICO CENTENARIO, 29/MAYO/2014

sábado, 10 de mayo de 2014


Algas tóxicas
Amy pidió audiencia al Ministro de Defensa por contaminación del río Negro


El diputado  José Amy  pidió una audiencia con el Ministro de Defensa Nacional Eleuterio Fernández Huidobro ante las recientes declaraciones sobre la situación de la contaminación del río Negro.  Días pasados el Ministro Fernández Huidobro participó de un acto político de la CAP-L  en Piriápolis, expresó que la contaminación con algas tóxicas es "peligrosísima" en los ríos Negro y Santa Lucía. Indicando que tiene en su despacho datos que se ocultaron informes y advertencias de biólogos sobre el tema. “Descubrimos que la cuenca del Santa Lucía está contaminada por algas tóxicas peligrosísimas y que el río Negro es peligroso hasta para bañarse en él y para los animales. Pienso en Las Cañas y Mercedes, pobre gente”. Según el Ministro Fernández Huidobro el río Negro está más contaminado que el Santa Lucía, asegurando que todos los ríos del país deben estar contaminados con algas tóxicas. Algo que se arrastra de hace décadas “de no invertir, de esconder en los cajones los planes alternativos; de esconder las denuncias hechas por los biólogos en los cajones”. Remarcando  “porque tengo las pruebas guardadas en mi despacho, para que nadie se enterara”.
Ante estas afirmaciones el diputado  José Amy  le pidió una audiencia al Ministro Huidobro, al tiempo que recordó  que desde que era edil  departamental ha planteado diferentes inquietudes sobre este tema.  Agregando Amy que “ el 11 de marzo de 2013 realizó un pedido de informe a OSE para conocer con exactitud la calidad del agua de Dolores y Mercedes, posteriormente, el 17 de junio del mismo año, realizó un segundo pedido de informes al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente para conocer la inversión en infraestructura para monitoreo, capacitación y controles de procesos de las aguas en Dolores, Mercedes, Fray Bentos y demás localidades con margen en las costas del Río San Salvador y Río Negro”, recordó  en un comunicado el legislador colorado.




Periodico CENTENARIO 10/05/2014