Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

 

Soriano: formalizan a joven por incumplir la cuarentena sanitaria

El joven llegó de Estados Unidos y no cumplió con la cuarentena al recibir visitas

La justicia formalizó a un joven por no cumplir con la cuarentena sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La medida, hasta el momento sin precedentes, se tomó a partir de una denuncia del Ministerio de Salud Pública (MSP) de un joven de Soriano, que ingresó al país proveniente de Estados Unidos, fue hisopado y firmó una declaración jurada comprometiéndose a realizar la cuarentena, informó el corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo.

La denuncia del MSP fue porque el joven no cumplió con la cuarentena y recibió visitas, explicó la fiscal de Dolores.

La Fiscalía entiende que el aislamiento supone que la persona debe estar aislada durante 14 días y no supone recibir visitas de otras personas.

La defensa apelará la formalización argumentando que no incumplió el aislamiento.

Informe del corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo
AUDIO 
https://radiouruguay.uy/soriano-formalizan-a-joven-por-incumplir-la-cuarentena-sanitaria/

 

 

lunes, 5 de octubre de 2020

 

Dolores: 250 personas fueron hisopadas

Primaria aseguró la continuidad del comedor escolar de la Escuela Nº112

 

Cerca de 250 personas serán hisopadas hoy en Dolores a raíz de la detección de dos casos de covid-19. Se trata de dos maestras, por lo que Primaria decidió cerrar por esta semana la Escuela Nº 112, donde trabajan.

Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO 
 

Más tarde, Primaria aseguró la continuidad del comedor escolar de la Escuela Nº112 de Dolores, que durante esta semana debió cerrar sus puertas al detectarse dos casos de coronavirus. Será en un local aledaño al centro de estudios.

Las dos maestras afectadas se encuentran en buen estado de salud, al tiempo que este lunes se comenzaron a realizar los hisopados al resto de los docentes, personal de la escuela y posibles contactos.

Los análisis realizados el fin de semana, de los cuales se tiene resultado, han sido todos negativos.

AUDIO 

 

https://radiouruguay.uy/dolores-250-personas-fueron-hisopadas/ 

 

 

miércoles, 8 de julio de 2020

Preocupación en Dolores por caso de covid-19

Hay un caso confirmado de coronavirus

Autoridades de la Salud trabajan en Dolores para determinar la trazabilidad del caso confirmado de coronavirus. Se trata de una señora de 87 años, residente en esa ciudad y que se encuentra internada en el hospital local. “Que los padres sean conscientes de que si dejan ir a los hijos a los bailes… es un tanto su responsabilidad. Se está solicitando hace tiempo la no aglomeración”, dijo el director de Salud.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO

https://radiouruguay.uy/preocupacion-en-dolores-por-caso-de-covid-19/

martes, 16 de junio de 2020

ASSE: CTI en Mercedes no es viable por falta de personal

Lo explicó el presidente Leonardo Cipriani ante el reclamo de los vecinos

lunes, 15 de junio de 2020


Atención personal, mejorar la hotelería hospitalaria y mejora de la tecnología



 Los tres pilares que imprimirá la nueva  dirección del Hospital Mercedes.

Apuntar  a la mejoría en la atención, basándose en tres pilares: la atención personal, mejorar la hotelería hospitalaria y mejorar la tecnología, será  la impronta que dará  a su trabajo la nueva dirección del Hospital “Zoilo A. Chelle” de  Mercedes. El Dr. César Cresci,  que asumió la Dirección del Hospital Mercedes, luego de pasar por la Sub Dirección, evaluó los cambios instrumentados en el último tiempo  y la  situación que se vive en la actualidad.
“La apertura tiene que darse, no podemos vivir encerrados”, dijo  al dialogar con @gesor, insistiendo en la necesidad de continuar con las medidas  sanitarias preventivas en cuanto al distanciamiento social y la higiene de manos.

sábado, 13 de junio de 2020

Cipriani destacó rol de medicina domiciliaria y telemedicina

El presidente de ASSE estuvo en Soriano
r
El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani destacó el rol que viene cumpliendo la medicina domiciliaria y la telemedicina en dar respuestas a las necesidades de atención de los usuarios. Especialmente los de las localidades más pequeñas o las rurales.
Ciprani manifestó que pretende llevar adelante una gestión en forma transparente y moderna. En ese sentido, puso a la medicina domiciliaria y a la telemedicina como ejemplo dos modalidades de atención que “vinieron para quedarse”.
Son dos modalidades que tuvimos que aplicar de forma rápida y lo hicimos con éxito, agregó.
Cipriani estuvo en Mercedes y Cardona para imponer en el cargo a los nuevos directores de los hospitales de esas dos localidades. La semana entrante se anunciarán los cargos para el hospital de Dolores.
Informe del corresponsal  Aldo Difilippo
AUDIO

https://radiouruguay.uy/cipriani-destaco-rol-de-medicina-domiciliaria-y-telemedicina/

miércoles, 10 de junio de 2020

Los efectos del Coronavirus



La falta de ingresos  y el aislamiento social también traen aparejados otros problemas como lo es la afectación sicológica,  algo que lamentablemente viene  constatándose a diario  en el departamento.
La presidenta del Plenario Intersindical  de Soriano calificó como  catastrófica la afectación que ha provocado el coronavirus al  sector laboral. Carolina Silva  en diálogo con @gesor  comentó que la falta de ingresos  y el aislamiento social también traen aparejados otros problemas como lo es la afectación sicológica,  algo que lamentablemente viene  constatándose a diario  en el departamento.  Adelantando que el Plenario Intersindical de Soriano junto a otras organizaciones  procura crear una inter social que trabaje  en todos estos temas, que van más allá  de lo laboral para dar respuestas  o  plantear reclamos  a todas estas problemáticas.


www.agesor.com.uy



sábado, 5 de octubre de 2019

Inauguran unidad de salud mental en Mercedes

En hospital departamental

Inauguraron la Unidad de Salud Mental del Hospital de Mercedes, departamento de Soriano.
El sector permitirá no solamente la atención médica de los pacientes sino también su atención integral, desarrollando actividades recreativas y educativas.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
audio


http://radiouruguay.uy/inauguran-unidad-de-salud-mental-en-mercedes/

martes, 15 de enero de 2019

Soriano: socios de la mutualista rechazan cierre de servicios

Evalúan una demanda
Usuarios de la mutualista CAMS de Soriano evalúan entablar un juicio contra la institución, pues consideran que hubo un cambio en las condiciones del contrato. La mutualista proyecta cerrar varios servicios en los sanatorios de Cardona y Dolores, algo que perjudica a los usuarios de estas localidades.
Escuchar la entrevista con el corresponsal Aldo Difillipo
AUDIO

http://radiouruguay.uy/soriano-socios-de-la-mutualista-rechazan-cierre-de-servicios/

jueves, 8 de noviembre de 2018

Andrade por conflicto con anestesistas: no se descarta traer profesionales del exterior


Dijo indicó que en el tema de la salud hay que garantizar la asistencia aunque vaya en contra de la lógica del mercado
El precandidato del Frente Amplio Oscar Andrade no descartó la posibilidad de que en conflicto de los anestesistas se pueda seguir el camino iniciado con los oftalmólogos, que culminó trayendo al país profesionales desde el exterior.
Andrade estuvo en Soriano donde indicó que en el tema de la salud hay que garantizar la asistencia aunque vaya en contra de la lógica del mercado.
Escuchar aquí:AUDIO
http://radiouruguay.uy/andrade-por-conflicto-con-anestesistas-no-se-descarta-traer-profesionales-del-exterior/

martes, 9 de octubre de 2018

Usuarios y trabajadores de CAMS se reúnen en Soriano por anuncio de recortes

Informe de Aldo Difilippo
En las próximas horas usuarios y funcionarios de CAMS se reunirán en Dolores para analizar el recorte de servicios anunciado por la mutualista. Se estima que compromete un 50% de las prestaciones, según se informó en la Junta Departamental.
AUDIO

http://radiouruguay.uy/usuarios-y-trabajadores-de-cams-se-reunen-en-soriano-por-anuncio-de-recortes/

viernes, 24 de agosto de 2018

ASSE designa directores para seis hospitales públicos

Carámbula dijo en Mercedes que se apelará a la lista de prelación mientras continua el proceso de concurso

La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció que designará a los nuevos directores, seleccionados por concurso, para seis hospitales públicos en Rocha, San José, Salto y Montevideo.
El presidente del organismo, Marcos Carámbula, dijo en Mercedes que el proceso de llamado a concurso continuará aunque no es seguro que se complete en los 18 meses que restan de su gestión. No obstante aseguró que hay convencimiento de que es el camino para profesionalizar la gestión y limitar la responsabilidad de los jerarcas.
Por otro lado, señaló la necesidad de clarificar las situaciones de conflictos de interés público y privado, y que se está trabajando a nivel parlamentario para modificar el TOCAF.

http://radiouruguay.uy/asse-designa-directores-para-seis-hospitales-publicos/

martes, 7 de agosto de 2018

Soriano: Cams se comprometió a no reducir servicios en el sanatorio de Cardona

Tras una reunión con dirigentes de la FUS

La directiva de la mutualista Cams de Soriano se comprometió a no reducir servicios en el sanatorio de Cardona.
Los trascendidos sobre esta posibilidad generaron alarma en esa ciudad y en toda la zona por lo que una delegación de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) se reunió en Mercedes con directivos de la mutualista donde surgió este compromiso, informó el corresponsal de RNU Roque Difilippo.
http://radiouruguay.uy/soriano-cams-se-comprometio-a-no-reducir-servicios-en-el-sanatorio-de-cardona/

viernes, 27 de abril de 2018

El Sistema Nacional de Cuidados en Soriano viene desarrollándose normalmente y cobrando dinamismo en las localidades del interior.


Soriano: cierran la Escuela 77 de Mauá, al quedarse sin alumnos

Los dos estudiantes que tenía pidieron 
pase luego del episodio de hantavirus
El despoblamiento de la campaña ha obligado a la Inspección de Escuelas de Soriano a cerrar algunos centros educativos.
En ese marco cerró la Escuela 77 de Mauá, que tenía dos alumnos y que, luego del episodio de hantavirus, los padres decidieron pedir el pase de los niños a escuelas urbanas de Mercedes, informó el corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo.

lunes, 2 de abril de 2018


INFORME NACIONAL
Intendencia de Soriano cierra Complejo Mauá


Momentáneamente hasta que se resuelva el posible foco de hantavirus; el personal será redistribuido



La Intendencia de Soriano determinó este lunes el cierre preventivo del Complejo Mauá y la redistribución de todo el personal, hasta tanto no se resuelvan las medidas sanitarias adecuadas respecto al posible foco de hantavirus.

Al caso de la trabajadora municipal se le sumó otro, detectado el pasado sábado, en un joven de 16 años, que permanece internado en la localidad de Carmelo.

La escuela pública, que funciona en un edificio del complejo, también resolvió trasladar a los niños a otro centro de enseñanza hasta que la comuna determine que el lugar está nuevamente apto para ser habitado.

Informe de Aldo Difilippo


http://radiouruguay.uy 

sábado, 31 de marzo de 2018


PUNTOS DE VISTA
Caso de hantavirus en Soriano provoca cierre del museo en el Complejo Mauá

Habría contraído la enfermedad cuando cumplía las funciones municipales
 

Una funcionaria municipal resultó afectada de hantavirus en Mercedes, Soriano. Según informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo en Puntos de vista, habría contraído la enfermedad cuando cumplía funciones en el Complejo Mauá.

Ingresó a la consulta médica con síntomas sospechosos que, tras los análisis clínicos, confirmaron la presencia de la enfermedad, precisó el periodista.

En ese marco, el presidente de Adeom Soriano, Martín Herling, planteó que el sindicato había denunciado a las autoridades la presencia de focos infecciosos en todo el complejo.

“Es un hecho muy triste y lamentable. Nosotros, como comisión directiva, en agosto de 2017 recibimos una denuncia por parte de un funcionario del museo y la administración derivó el tema a la comisión bipartita de seguridad, que decidió fumigar algunos lugares”, dijo el dirigente gremial y remarcó: “nosotros entendimos que habían focos infecciosos en todo el lugar”.

En ese sentido, advirtió que vienen trabajando en el lugar de los hechos para ver cómo seguir. “Entendemos que está en zona de riesgo todo el complejo. Sabemos que si se fumiga el lugar va a seguir a desparramándose el virus por todo el lugar”, acotó.

En tanto, desde la Intendencia de Soriano aseguran haber tomado las medidas preventivas con trabajos de desinfección del lugar y cierre de las puertas del museo.

Carlos Aunchayna, director de Higiene de la Intendencia, explicó que ni bien recibieron el llamado transmitiendo que había una funcionaria municipal infectada se apersonaron al hospital y pusieron en conocimiento a todas las autoridades. Y, en forma paralela, se tomaron las medidas necesarias. “Como es una funcionaria vinculada al Departamento de Cultura, en forma preventiva se decidió que no se iba a abrir las puertas del museo Mauá”, informó.

La funcionaria afectada permanece internada en el hospital de Mercedes y su estado de salud evoluciona favorablemente.

Escuchar el informe:audio