Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2020

 

Se suspendieron actividades por Día del Patrimonio en Soriano y Colonia

Debido a focos de covid-19

anto en Soriano como en Colonia se suspendieron las actividades públicas previstas en el marco del Día del Patrimonio, ante la aparición de focos de covid-19 en estos departamentos.

En Soriano se detectaron tres casos nuevos. Actualmente este departamento registra cinco casos activos: cuatro en Mercedes y una  en Cardona.

Como medida preventiva, la Intendencia y la Dirección Departamental de Salud resolvieron suspender todos los espectáculos y actividades por el Día del Patrimonio.

Las autoridades informaron que se realizarán controles para evitar la concentración de personas y exhortaron a los locales habilitados que extremen todas las medidas sanitarias.

En Soriano se está a la espera del resultado de más de 100 hisopados que se realizaron, vinculados a los casos activos.

Informe del corresponsal Aldo Difilippo
audio
 

 

miércoles, 11 de junio de 2014

 Reclaman gestiones para constitucionalizar el Museo de El Perdido



·         El trámite se hizo en el 2007, pero todavía estaría en el despacho del Director General de ANEP.

El edil Antonio Benítez pidió se realicen las gestiones ante  la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para agilizar los trámites para constitucionalizar el Museo de la Escuela Altos del Perdido.
El edil frenteamplista  expresó en la pasada sesión de la Junta Departamental del Soriano que se reunió con vecinos “del paraje Los Altos del Perdido y zonas aledañas” concurriendo hasta la Escuela Nº 85 donde la maestra Directora, Mariángeles Bugani  “nos dio una charla informativa  del Museo  que existen en la escuela. Explicándonos la   importancia que representa para la zona”. Acotando que uno de los vecinos que estaba en esa reunión, que además integra la Comisión de fomento de la Escuela “opinó que sería interesante que este Museo  se constitucionalizara”, recordando que ya se inició el trámite correspondiente, “expediente  1349/01 del legajo 6 del  29 de noviembre del 2007.  Según comentaron este expediente  podría encontrarse en el despacho del Director General de Primaria, el sr. Héctor Florit”. Pidiendo Benítez que  esta inquietud fuera trasladada Primaria  para “que se hagan los trámites necesarios  para   a ver si se puede realmente  constitucionalizar este Museo”.




PERIODIO CENTENARIO,  11/JUNIO/2014

miércoles, 2 de octubre de 2013

Este fin de semana el tango es el tema central del Día del Patrimonio



* Pero Cardona no figura en la programación oficial.



CARDONA
ALDO DIFILIPPO




Este fin de semana los uruguayos celebraremos  el Día del Patrimonio. Este  año dedicado al Tango. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC)  resolvió que el festejo coincidiera con  el día uruguayo del tango. Además  “estos festejos se suman también al Décimo Aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de UNESCO de 2003”, expresa  un comunicado emitido   por el MEC. “El Tango como patrimonio vivo en
convivencia, de acercarse y animarse a aprender para luego compartirlo
con otros”, agrega.
En Soriano las actividades  se centrarán en las tres principales ciudades, pero curiosamente  Cardona, la otrora “Capital del Tango” no figura  en  la agenda de actividades oficiales del MEC. De las 5  actividades que el MEC promociona en  Soriano, sólo dos tienen que  ver con el tango. Y Cardona no figura en ese listado.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, Prof. Lourdes Cerchi, comentó a Centenario que  el listado de actividades   debía remitirse al MEC antes del 4 de agosto  y “Cardona nunca mandó nada”. En tanto el Secretario del municipio, Sergio Pérez Neme  explicó que la programación la armó la Peña del Tango. “Ellos llamaron al MEC. Ellos gestionaron el espectáculo”, en tanto el municipio colaboró en la infraestructura pero no en su organización, comentó Pérez.
En definitiva la única ciudad del departamento que tiene un busto en homenaje a Carlos Gardel, que anualmente realiza la Peña del Tango,  y que popularmente ha sido conocida como “la capital del Tango”, no figura en la guía de actividades promocionada  por el MEC.


-        -        -        -       

La programación de Cardona

Sábado 5:
21,30hs, Teatro Artigas:
Trío conformado por los hermanos Bernardo y Mauricio Shneiderman y Marcos Castro. Posteriormente actuará el maestro Álvaro Agopián con su conjunto.

Domingo 6:
Al mediodía, Plaza Carlos Gardel. Actuación de Orquesta Mercedes dirigida por el Prof.  Julio De Biasse.
De tarde: Salón Los Vascos (Florencio Sánchez), actuará Bernardo Steiner, Coro de la Tercera Edad, dirigido por la Prof. Nahir García.




PERIODICO CENTENARIO, 2/octubre/2013