Mostrando entradas con la etiqueta partido nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2023

 Fuego cruzado en la Junta Departamental de Soriano por situación en el Liceo Nº 1

 

Un cruce que  terminó repercutiendo en la  interna  blanca.

 

Un acalorado debate se generó en la Junta Departamental de Soriano en la sesión del pasado lunes cuando los ediles  abordaron el tercer punto del  Orden del día: “Planteamiento del edil Julio Guastavino, reiterando petitorio referido a la necesidad de gestionar la conservación y mantenimiento del edificio del Liceo Nº1 “José María Campos”.

Un tema que aparentaba ser un mero trámite donde la  Junta trasladaría  la inquietud a las autoridades de la Educación y a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, filial Soriano,  y que se  convirtió en un cruce de acusaciones entre blancos y frenteamplistas.  Cruce que terminó repercutiendo en la interna blanca con discusiones acaloradas entre la presidenta de la Junta,  Andrea Nievas  y el edil Luciano Andriolo, y también entre Andriolo y el edil Raúl Morossini.


Que la cotorra se baje del nido

Si bien el expediente  terminó  siendo aprobado por los  31 ediles  presentes  en sala la discusión  circuló por aspectos políticos acalorados. “El estado del liceo, esto no surge en  dos años  y medio” dijo el edil Raúl  Bruno, trasladando la  responsabilidad  a la anterior administración.  Dichos que fueron retrucados por  integrantes de la bancada frentista.  Cuando  Bruno  volvió a pedir la palabra recordó “el estado deplorable” en que estaba el Liceo Nº 2, en la anterior administración y que en su reparación tuvo que intervenir la Intendencia de Soriano. Ante la interrupción de varios ediles, especialmente Diego Guevara, el edil Bruno preguntó “¿estoy amparado en el uso de la palabra, Sra. presidenta?, porque se ve que hay una cotorra que  grita por ahí. Que se baje del nido”.


Siguiendo en su discurso Bruno  “y  el  gobierno nacional no lo arreglaba; y  eso no lo veían. Es increíble las cosas que hubo que solucionar desde el gobierno departamental, que no tenía  ni injerencia  y que ahora  estamos solucionando desde el gobierno nacional que es donde se debe solucionar”.

 

Nosotros somos una vergüenza

El edil Raúl Morossini intentó encausar la  discusión. “La verdad que a mí me da  tristeza que en esta sala  estemos discutiendo y caigamos tan bajo. Yo entiendo que a mucha gente le gusta la televisión y juega para la televisión. Es lamentable, se  busca  mejorar la educación, algo que va a redundar en beneficio de muchos niños, y se esté discutiendo ese  tema. Nosotros somos una vergüenza, perdóneme que lo diga pero lo siento así. Acá no tendría que ni discutirse el tema. Tendría que  votarse con las dos manos  y se acabó. Duela a quien le duela”.

 

¡Por favor!

Las afirmaciones de Morossini generaron la reacción de  Luciano Andriolo que, pidió la palabra porque dijo sentirse aludido, pero la presidenta de la Junta le dijo que no. Tras cartón Adriolo increpó a la presidenta, retrucando Nievas: “no te nombraron”.

Y siguió Andrilo “se  ve que no conoce el reglamento presidenta” lo que levantó más la temperatura, llegando incluso a  que Nievas amagara a suspender la sesión. Tras ese momento de tensión y ya con la votación culminada se escuchó el cruce de  Morossini a Andriolo. “Sos un fenómeno” le dijo irónicamente en dos oportunidades.  Un capítulo de esta  sesión que culminó con un “ ¡Por favor!” de la presidenta.

La discusión completa la incluimos en el video que acompaña esta nota.



 

viernes, 27 de noviembre de 2020

 Besozzi asumió como intendente de Soriano

Bascou, el intendente saliente, dijo el reconocimiento para su gestión va a llegar


Guillermo Besozzi asumió como intendente de Soriano. Una de las primeras medidas, dijo que adoptará será convocar a todos los partidos para que le aporten sus ideas y opiniones, que volcará a la planificación de la intendencia de Soriano.

Agustín Bascou, el intendente saliente, dijo estar seguro de que “la historia va a poner las cosas en su lugar”. Así desestimó las críticas de las que fue objeto durante estos años.

AUDIO


https://radiouruguay.uy/besozzi-asumio-como-intendente-de-soriano/

domingo, 13 de septiembre de 2020

Las respuestas de los intendentibles

 Diez de los  doce candidatos a  Intendente de Soriano en la elecciones del 27 de setiembre próximo respondieron las interrogantes de empresarios y comerciantes del departamento.


Como  hemos informado la instancia fue organizada por el Centro Comercial  e Industrial de Soriano y la Asociación Rural de  Soriano, participando de la misma  Alejandro Cairus (Peri), Inocencio Bertoni,  Julio Guastavino  y Pablo Ponce (FA), Guillermo Besozzi, José Luis Gómez (PN), Jorge Marroig, Andrés Centurión (PC), Raúl Perdomo (Unidad Popular), y Martin Sande (Cabildo Abierto).

Los intendentibles sorianenses  se refirieron a sus propuestas para reactivar la economía y los plantes  para el sector agropecuario  industrial.

Esa primera parte de  este desayudo de trabajo con las declaraciones de los candidatos puede  accederse en el siguiente video, recogido en directo por el Centro Comercial de Soriano.

 

 

La segunda parte de este desayuno de  trabajo tuvo como tema la optimización del   gasto público y los planes que cada uno de los candidatos tiene  para abatirlo.

jueves, 18 de junio de 2020

Edil del PN fue formalizado por abusar de una niña

En filas nacionalistas se maneja la expulsión partidaria

Un edil blanco de Soriano fue formalizado por Fiscalía por abusar sexualmente de una niña de nueve años. El abuelo materno de la niña y la madre también fueron formalizados.
La bancada de ediles del Frente Amplio pidió la suspensión del edil en la Junta Departamental, en tanto que en filas nacionalistas se maneja la expulsión partidaria.
El edil Carlos Susaye, coordinador de la bancada del Frente Amplio en Soriano, dijo que mientras dure el proceso judicial el edil no debería estar vinculado a la Junta.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO

https://radiouruguay.uy/edil-del-pn-fue-formalizado-por-abusar-de-una-nina/

jueves, 30 de abril de 2020

Confirmaron la formalización de Agustín Bascou

Por la venta de ganado que estaba prendado

sábado, 21 de diciembre de 2019

Soriano: Besozzi y Gómez serán los candidatos del PN a la Intendencia

Guillermo Besozzi destacó el buen trato y relacionamiento que tuvo con los gobiernos del FA

El actual senador y exintendente Guillermo Besozzi y el exintendente José Luis Gómez —en sustitución de Besozzi—  serán las dos candidaturas  a la Intendencia de Soriano que presentará el  Partido Nacional para las elecciones de mayo 2020.
Esto fue resuelto por la convención departamental que se realizó este viernes.
Besozzi, quien ocupó el cargo bajo presidencias frenteamplistas, resaltó el buen trato que siempre tuvo con los gobiernos encabezados por Tabaré Vázquez y José Mujica.
“Cuando me tocó ser intendente con el gobierno del Frente Amplio, a mí me fue muy bien. Al igual que a Agustín (Bascou). Nosotros nunca tuvimos una queja sobre el gobierno nacional y yo nunca sentí el fierro por ser de otro partido”.
“Seguramente que siempre soñé, es cierto, con tener mi Partido Nacional arriba y ser intendente. En una de esas se me podría dar y yo aspiro que capaz alguna cosa más podamos conseguir y hacer”, señaló el electo diputado.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
audio
http://radiouruguay.uy/soriano-besozzi-y-gomez-seran-los-candidatos-del-pn-a-la-intendencia/

lunes, 18 de noviembre de 2019

Larrañaga cree que FA tendría participación en entes si gana el PN

“Está bueno que el gobierno tenga fiscalización”, dijo

sábado, 16 de noviembre de 2019

Larrañaga evitó responder si será ministro del Interior

Interior y Defensa estarán encabezados por civiles, aseguró el senador electo

El senador Jorge Larrañaga fue consultado por Informe nacional ante el rumor de que podría ser el Ministro del Interior en un eventual gobierno de Luis Lacalle Pou y evito dar una respuesta determinante.
“No le voy a contestar la pregunta. Creo que de estas cosas tenemos que hablar después del 24” de noviembre, respondió Larrañaga de visita en Soriano.
Agregó que no habló sobre este tema con el candidato nacionalista, aunque sí dijo estar “convencido” y no tener “ninguna duda” de que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa Nacional van a ser comandados por civiles.
Informe de Aldo Difilippo  

miércoles, 6 de noviembre de 2019


El mapa político de Soriano

·         Partido Nacional ganó en 24 localidades, el Frente Amplio en 6  y el Partido Colorado en 3.

Conocido el escrutinio definitivo de votos en Soriano se desprende que el Partido Nacional ganó en 24 localidades,  el Frente Amplio en  6 y el Partido Colorado en  3.  Un mapa  político de Soriano que si bien queda  pintado en forma similar que la elección anterior, tiene algunas modificaciones importantes. Por un lado el crecimiento del Partido Colorado que en 2014 ganó solamente en una localidad (Colonia Larrañaga), y que ahora sumó dos más, Arroyo Corto y Corralito,  arrebatándoselas al Partido Nacional.
En tanto el Frente Amplio perdió 4 localidades, comparando la elección del 2014 y la del 2019, todas a manos del Partido Nacional. Perdió Perseverano-Castillo, Cardona, Rincón de Cololó y Sacachispas.

Otro aspecto llamativo de esta elección es  la presencia de votos de Cabildo Abierto en casi todas las localidades. La excepción fue el circuito rural San Salvador -Corralito, donde  Cabildo Abierto no tuvo ningún voto, pero en el resto hubo votos para ese partido, y  en algunos caso con cifras llamativas como en El Perdido  donde superó al Frente Amplio.  
En el circuito de El Perdido (MFE) la votación fue: Partido Nacional 84, Partido Colorado 51, Cabildo Abierto 28, Frente Amplio 10, Partido de la Gente 3,  Asamblea Popular 1, Partido Ecologista Radical Intransigente 1.
Los votos obtenidos por los 4 principales partidos, por localidad, lo incluimos  en la siguiente tabla.



Frente
Nacional
Colorado
Cabildo
Mercedes
13.491
9.416
4.103
3.996
Villa Soriano
320
291
169
158
Las Maulas- Bizcocho
8
11
3
2
Ejido de Mercedes
159
258
88
94
Dolores
5378
4404
2278
1760
Colonia Concordia
48
93
64
37
Agraciada
128
364
241
103
Cañada  Nieto
54
233
98
75
Palo Solo
34
72
41
20
Cañada Paraguaya
6
35
12
7
Cañada Magallanes
2
13
7
6
El Aguila
3
8
4
2
San Salvador-Corralito
1
6
2
0
Perseverano Castillo
114
98
56
32
Corralito
5
7
9
4
San Martín
5
39
5
5
Rodó
492
396
315
87
Colonia Larrañaga
6
53
57
10
Cardona
1631
1977
1075
434
Santa Catalina
202
414
206
66
Duraznito
11
37
6
3
El Perdido
10
84
51
28
Arroyo Corto
6
16
19
3
Rincón de Cololó
3
12
0
1
San Dios
7
4
1
1
Sacachispas
127
143
67
23
Azotea de Vera
0
7
2
6
Palmar
90
85
33
15
La Laguna-El Cabelludo
1
4
3
2
Coquimbo - Sarandi
0
2
0
2
Palmitas
366
709
5
258
Egaña
124
322
159
74
Risso
87
234
141
34




Periódico Centenario 6/11/2019