Mostrando entradas con la etiqueta Cárcel de Mercedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cárcel de Mercedes. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de noviembre de 2019
miércoles, 16 de mayo de 2018
Los niños de la Cárcel
·
Cinco ya nacieron en la Cárcel de Mercedes.
Uno está por venir, “pero acá no
es lugar para que nazca ningún gurí”.
Cada vez
son más jóvenes los reclusos
de la Cárcel de Mercedes. Cada vez son más , en una Cárcel
que cuando se inauguró
parecía ser la solución al endémico problema de
hacinamiento que tenía el centenario
edificio contiguo a la Jefatura de
Policía de Soriano.
Desde que la Cárcel fue trasladada
al ejido de chacras de Mercedes, dejamos de ver las habituales colas de familiares
en los días de visita con bultos con comida o ropa para los reclusos. Los
mercedarios dejamos de sentir, al pasar por la esquina de 18 de julio y
Ferreira Aldunate, ese olor característico a la cebolla fritándose para el
guiso del mediodía o la noche. Y también
dejamos de verlos entrar o salir esposados, en las cajas de las camionetas
policiales cuando eran trasladados al juzgado, o a la chacra policial, los que
tenía permiso de salidas para hacer algún trabajo; y ya no nos
llega el griterío y el ruido
cuando se produce algún disturbo
interno.
Por eso quizá cada vez que vamos
de visita a la Cárcel nos parecen más jóvenes, aunque intenten disimularlo con
extraños corte de cabello, profusos tatuajes en brazos y piernas, o miradas
desafiantes.
El
pasado lunes 7 de
mayo los Ministros de
la Suprema Corte de Justicia,
Bernadette Minvielle y Eduardo Turell realizaron la visita anual
de Cárceles revisando medio centenar de
casos de los cuales dictaminaron
6 libertades por gracia. Mientras
pasaban frente a ellos cada uno de los reclusos acompañados de sus abogados
defensores, el resto esperaba en un patio interno de la Cárcel, mirando
hacia el interior del
salón donde se jugaba la
suerte de sus compañeros. Los
Ministros, y especialmente la Dra. Minvielle
fueron duros con aquellos
casos relacionados a la venta de droga. Un joven relató a los
magistrados que en la Cárcel terminó la Escuela Primaria, que siguió estudiando
hasta completar el Liceo en la
orientación Biológica, y que no
se quedó ahí, sino que
continuó concurriendo al Liceo para hacer la orientación Humanística. La
respuesta de la Ministra fue inflexible: “Me
alegro que estés estudiando,
eso te va a
servir para cuando salgas”, pero le negó
la libertad anticipada porque estaba por
un delito de venta de droga. Y cuando se marchaba le remarcó: “Sabés que la Pasta
Base es un veneno”. En el patio lo esperaba un grupito de reclusos, uno de ellos con el
escudo de Nacional tatuado en
el cuello. Se saludaron y
quedaron sin hablar quizá adivinando la suerte del resto. Le tocó el turno a una
joven con un embarazo de 7 u
8 meses. También le negaron la
libertad por gracia. Tras los vidrios,
al final del patio contra el alambrado,
otras dos jóvenes,
una con un cochecito y otra
con un bebé en brazos, charlaban como
si estuvieran en una
plaza pública.
Siguieron desfilando reclusos con sus abogados frente
a los Ministros, flanqueados por la Jueza, Fiscal, Actuaria y
sus secretarios.
En
el patio sentado en el pasto, casi ovillado, un joven muy flaco se quedó solo,
en silencio, y sin sacarse la capucha
de la campera, esperando su turno. Empezó a cruzar un viento fresco y las dos
mujeres charlatanas con sus niños corrieron el banco de madera hasta debajo del alero, contra
el vidrio que las separaba del
salón donde se hacía la audiencia. La siguió otra, rubia
y de campera de cuero, con un niño
de no más de 5 meses, vestido
con un cangurito azul, que lo
hacía más regordete y de pómulos
rozagantes. La siguió una mujer que
parecía muy vieja, quizá no lo era, pero
sus ojos bordeados por dos
profundas ojeras se contraponía
con la imagen de las tres madres
jóvenes con sus niños.
La mujer no
hablaba con nadie. Se paró frente
al vidrio y miraba lo que
ocurría en el salón, quizá adivinando
diálogos que no
lograba escuchar.
En
el otro extremo, custodiando la puerta del salón, tres guardias con sus uniformes y cachiporras a la
cintura miraban con una expresión indiferente. Un
veterano policía, casi tan ancho
y alto como la puerta, que bromeó
cuando llegamos ya que
quizá para el próximo año, en la nueva Visita anual de Cárceles ya no
estará porque le faltan pocos meses para jubilarse. A su lado dos mujeres, casi
tan jóvenes como las
madres reclusas, solo que
tenían uniforme y cachiporra
a la cintura, y que miraban
fijo y en silencio
lo que ocurría en el salón.
Otra
mujer con su niño en
brazos se sentó frente
a los Ministros de la Suprema Corte. “Yo era consumidora, desde los 12 años”,
pudimos escucharle. “Tengo dos hijos más, un varón y una mujer”.
La Ministra Minvielle le recordó que se le incautó droga y que por eso
no la liberarían, como tampoco le concedieron la gracia a su pareja que había
pasado frente a los jueces un rato antes.
Tomé
un par de fotografías y me acerqué
a un policía que estaba
custodiando la puerta que da al patio
interno.
-“¿Cuántos niños
viven en la Cárcel?”, le
pregunté.
Me respondió abriendo la mano derecha.
-
“¿Cuántos nacieron en la Cárcel?”.
-“Los cinco”.
-“Más
uno por llegar”, retruqué.
-“Si. Por ahora uno
pero” … Y cuando intenté saber
más ese Policía que no era viejo pero que estaba endurecido por
la situación fue tajante: “Buscan tener
hijos para que les
salga más liviana la
condena; pero acá no
es lugar para que nazca ningún gurí”,
y se quedó mirando la nada como
si nunca hubiera hablando conmigo.
En
el medio del salón la Ministra Minvielle encaró a otra mujer que con una niñita en brazos
reclamaba su libertad. “Si salieras de aquí, la
comida de tus
hijos, la ropa, los pañales ¿cómo los
conseguirías?” La mujer le respondió “trabajando en cualquier cosa”.
La réplica de la Dra. Minvielle fue
lapidaria al recordarle que ayudó a
su hermano en la venta
de droga y que por eso permanecería en la Cárcel.
Pasaron 10 reclusos más hasta completar los
53 que estaban agendados. Sólo
6 consiguieron la libertad anticipada.
Al
salir de la sucesión de puertas
enrejadas nos devolvieron la
Cédula de Identidad, y nos
despedimos. Por el camino que
pasa por la puerta de la Cárcel, a lo
lejos podía verse a tres
figuras caminando sin mucho apuro. Sintieron el ruido de un motor a sus
espaldas y le hicieron dedo. La
camioneta se detuvo
y ellos se subieron a la caja. Uno de ellos fue detenido
al otro día por la Policía
de Montevideo. La libertad le duró menos de 24 horas.
…………….
La Unidad
N° 24 del INR
en Pense
La Cárcel fue inaugurada en febrero de 2015. Posee una
estructura edilicia con características para un régimen de seguridad media.
Cuenta con dos salones para visita y cada sector posee su propio patio interno,
comedor y salón de clase. Fue
inaugurada con una capacidad para 198 personas (20 para mujeres), pero
prácticamente desde el inicio estuvo al
tope de su capacidad.
Actualmente están
recluidas 295 personas, de las
cuales 22 son
mujeres.
PERIODICO CENTENARIO, 12 de mayo 2018
sábado, 4 de octubre de 2014
Mercedes
Cerca
de U$S 440 mil costará el sistema de vigilancia de la nueva Cárcel
Casi U$S 440 mil costará el sistema de detección perimentral de la futura Cárcel de
Mercedes. El Ministerio del Interior
fue autorizado por el Tribunal de Cuentas (TC) a realizar esta compra a la ya que “la compra de este sistema permite mejorar los niveles de
seguridad e implementar un sistema de seguridad perimetral que provea de
asistencia activa a los funcionarios carcelarios, a fin de evitar intentos de
acceso a zonas no permitidas y fugas”. Deja constancia la resolución de TC, y
que “por informe de fecha 1º de agosto
de 2014 se expresa que solamente las
firmas STILER SA y XN ARGENTINA SA cumplen con el 100% de los requerimientos
técnicos, aconsejándose adjudicar la contratación a la primera por menor precio
y tener además el valor agregado de ser la empresa constructora que está
realizando las obras del recinto carcelario, lo que permite agilizar el
comienzo de la ejecución de los trabajos”. Dicho equipamiento tiene un costo de $ 7.769.507 impuestos
incluidos, más U$S 114.450,51 impuestos y gasto de importación incluidos”.
Como se sabe la nueva Cárcel de Mercedes albergará 238 reclusos y se
ubica en a la altura del kilómetro 278 de la ruta 2.
PERIODICO CENTENARIO 4/OCTUBRE/2014
miércoles, 16 de julio de 2014
Antes de terminar la obra
Aparecen grietas en la construcción de la Cárcel de Mercedes
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
Mientras prosigue la
construcción de la nueva Cárcel de Mercedes, ubicada en el Paraje Pense, ya se
constataron desperfectos de la construcción en algunos sectores. Las grietas aparecieron en la futura cocina
de los reclusos, en otro sector destinado a
los funcionarios policiales y en la entrada a los celdarios de hombres. Al parecer en la construcción habría repercutido el peso de dos torres con seis tanques de agua cada una ubicadas en la parte superior, y que terminó provocando grietas importantes.
Como informáramos en la
edición del pasado sábado la obra de la construcción de la nueva Cárcel de Mercedes está prevista que culmine en los próximos
meses, en virtud que se prevé su inauguración para el mes de octubre. Consta
de 4 pabellones de 42 internos cada uno, dos barracas para 24
internos más y otro sector reservado para mujeres.

Foto: grietas
Grietas. Una de las
paredes con las marcas de las grietas que aparecieron en la construcción de la
nueva Cárcel.
-
- - - - - - - - - - - - - - -
Llamado del INR para Agentes de 2da.
Paralelo a ello el
Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) llamó a interesados a ocupar 121 cargos de Agente de
segunda para cubrir vacantes en el área
metropolitana y en Soriano. Los requisitos son: ser
ciudadano natural o legal; entre 18
a 39 años de edad inclusive. Estatura mínima 1,64 metros , en el caso
de los hombres, y 1,56
metros en el caso de las mujeres. El peso debe guardar
relación con la altura. Nivel educativo: 3er año de Liceo aprobado (sin previas)
o su equivalente en UTU, en cualquiera de sus orientaciones. No contar con
vínculo con el Estado al momento de la inscripción. No haber sido destituido
previamente de otro vínculo con el Estado.

-
- - - - - - - - - - - - - - -
Nuevo destino al viejo edificio
El edificio de la actual
Cárcel, ubicado en pleno centro de Mercedes, pasará a cumplir otras funciones dando cabida a
dependencias policiales que hoy lo necesitan. El centenario edificio deberá mantener las líneas arquitectónicas
originales, pero se espera que con el
presupuesto del próximo año el Ministerio del Interior pueda disponer de los
recursos necesarios para reciclarlo.
La misión primaria de ese
viejo edificio fue oficiar de caballerizas en el Siglo XIX cuando fue levantado, y con el correr del tiempo
pasó a oficiar de Cárcel.
En una futura remodelación
podrían pasar allí las oficinas de
Radiopatrulla, la Policía Comunitaria
y la Unidad
Especializada de Violencia Doméstica, que dispondrán de un
espacio adecuado para cumplir con sus tareas.
PERIODICO CENTENARIO, 16/JULIO/2014
sábado, 12 de julio de 2014
Nueva Cárcel de Mercedes costará más de $ 10 millones y estará pronta para
octubre
- El edificio se dividirá en 4 pabellones de 42
internos cada uno, dos barracas para 24 internos y otro sector reservado
a mujeres.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
El Director del Instituto Nacional de Rehabilitación
(INR), Insp. Gral. (r) Luis Mendoza
visitó Mercedes con la finalidad de
coordinar detalles del pasaje de la Cárcel departamental a la
órbita del INR. Como se sabe en octubre quedará inaugurada la nueva Cárcel de Mercedes, de
acuerdo al plan de trabajo que se viene desarrollando.
En construcción. Uno de los corredores internos
de la nueva Cárcel de Mercedes, actualmente en
construcción, y que tendrá una capacidad máxima
de 230 reclusos.
|
El Insp. Mendoza mantuvo una
reunión con el Jefe de Policía de
Soriano Insp. Gral (r) Washington Curbelo, y luego de ella en diálogo con la prensa expresó que en el caso de Mercedes es algo atípico ya que “aparte de tomar jurisdicción
nuestra, es el pasaje de una Cárcel que hoy funciona en el local de la Jefatura con una cantidad
limitada de personal a cubrir una Cárcel nueva, moderna, con todas las
exigencias que requiere el tratamiento de rehabilitación, pero que a su vez
va a requerir más personal policial”. En ese sentido el jerarca indicó
que “el Ministerio del Interior autorizó el ingreso de personal policial a la
órbita del INR, por eso ya se abrió inscripción para anotar a 40 postulantes a
Policías uniformados, dependientes del INR, para prestar servicios de seguridad
exterior en el establecimiento que se va a inaugurar en el paraje Pense".
Figura nueva
Mendoza comentó sobre la
ampliación de obra consiste en la
colocación de otro alambrado para un
doble cercado, y de una sala de monitoreo donde irán todos los controles del
sistema de video vigilancia que va a estar en todo el perímetro exterior del
predio. Estimando que la inauguración
del establecimiento podría producirse en
el mes de octubre.
La creación del INR dio paso a la
creación de una figura nueva, como es la del operador penitenciario, que va a trabajar directamente con el privado
de libertad. El fin del INR es trabajar en la rehabilitación del recluso en
tareas tales como la del trabajo, estudio,
recreación, deporte y la cultura; "y el policía en el trabajo de
traslados en la seguridad exterior en todo lo que tiene que ver con la
actividad policial. Eso será el camino final del INR", explicó el
jerarca.
Costo y detalles de la obra
El costo de la Construcción del Centro Penitenciario Pense
(ubicado en el kilómetro 278 de la Ruta Nacional Nº 2) se desglosa en:
Monto de obra: $ 6:886.849,28
Imprevistos: $ 344.342,46
IVA: $ 1:590.862,18
Leyes Sociales
-Imponible: $ 1:080.468,70
- Imponible de Imprevistos: $ 172.171,23
(más los ajustes paramétricos correspondientes).
Actualmente en el obrador
trabajan 60 personas, de las cuales 40 son trabajadores de Mercedes.
La obra está a cargo de la
empresa Stiler.
En principio las instalaciones preveían un cupo total de
200 reclusos, pero debido a la situación actual se amplió a 230 (de acuerdo a
información extraoficial)
El edificio se dividirá en 4 pabellones
de 42 internos cada uno, dos barracas para 24 internos y otro sector reservado
a mujeres.
Los reclusos serán distribuidos
en seis por celdas, en el caso de los varones, y cuatro por celdas en el caso de las mujeres.
Habrá también un espacio reservado para madres con hijos.
PERIODICO CENTENARIO,
12/JULIO/2014
lunes, 31 de marzo de 2014
Justicia y Policía investigan gravísima denuncias tras
la fuga de un recluso
*Planeaban secuestrar a la hija del diputado Novales para presionarlo a
que entregara dinero de su empresa.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
El Juez Penal Marcelo Souto y
el Inspector General de Policía Julio
Guarteche se interesaron en conocer detalles de lo que podría catalogarse como
“el caso Novales” y que tuvo al diputado nacionalista como potencial víctima.
Si bien la policía pudo abortar la operación la gravedad de los hechos
denunciados generaron la alarma, tanto en el Juez Penal de Mercedes, que ya
inició una investigación, como la del Inspector General de la Policía. Todo
comenzó el pasado martes, cerca de las
7,30 de la mañana cuando Nery Luján
Simoncelli Magallanes, de 42 años, un recluso de la Cárcel de Mercedes, se fugó
de la chacra policial, donde había sido llevado para cumplir tareas habituales.
En el comunicado de Jefatura de Policía emitido en la mañana del martes daba
cuenta del hecho y de que Simoncelli, que si bien es oriundo de Mercedes,
provenía de Maldonado donde fue
procesado por “un delito de rapiña con
privación de libertad y un delito de hurto especialmente agravado, ambos en reiteración
real”.
En horas de la tarde Simoncelli fue recapturado cuando estaba en una
casa del barrio Cerro. Hasta ahí parecía ser una historia similar a las últimas
que han ocurrido, pero después se supieron los entretelones y que terminaron
generando la alarma. La información que recibió la policía para ubicar
a Simoncelli provino de la misma Cárcel, y daba cuenta que el recluso
junto con otros secuaces pensaban dar
“un golpe grande antes de salir del departamento”. El mismo consistía en asaltar el comercio del diputado Gonzalo
Novales, porque allí podrían hacerse de bastante dinero en efectivo. Y que para
conseguirlo más rápido “piensan apretar a
Novales por el lado de su hija, Sofía”. Es decir secuestrándola aprovechando
que conocían que la joven vive en una
chacra cercana a donde suelen ir estos delincuentes. “La van a tomar a ella de
rehén y le van a pedir a Novales que les entregue la plata", confió esa
fuente a la Policía.
La gravedad del asunto generó una natural alarma en el
entorno del diputado Novales, que conoció la noticia cuando participaba de los
festejos del aniversario del Batallón
Asencio.
Según se supo tenían previsto un golpe previo, en la noche
del martes, en el domicilio del Timoteo
Perrone; afortunadamente la policía llegó antes
desbarató todo.
Pero si algo más le faltaba a esta historia se sumó otro elemento. Los efectivos de la Dirección de Investigaciones que fueron a realizar el
allanamiento desconocían los pormenores.
El Jefe de la Cárcel recibió la información sobre el eventual
paradero del recluso fugado, y de las características de los delitos que
cometerían. Encomendando esa información
a un Sargento que informó a sus
superiores solamente del posible paradero del recluso, pero no de los planes
que tenían. Esto condicionó el accionar policial a la hora de realizar los
allanamientos en la casa donde estaba Simoncelli. Ya que el grupo UNO lo detuvo y lo trasladó hasta Investigaciones,
pero ningún funcionario completó el allanamiento intentando comprobar si en esa casa había
armas para perpetrar los ilícitos.
Todas estas circunstancias llegaron a conocimiento del Inspector General de Policía Julio Guarteche quien
pidió conocer detalles, y paralelo a
ello el Dr. Marcelo Souto inició un sumario pidiendo la indagatoria de varias
personas que pueden aportar información para investigar la relación entre la fuga del recluso con los hechos se
venían planificándose.
- - - - - - - - - - -
- - - -
Facebook carcelario
En medio de toda esta situación que involucra a la Cárcel de
Mercedes de la cual en los últimos meses
se han fugado varios reclusos se conoció públicamente otra novedad: los presos
usan la red social facebook para comunicarse y subir fotos. Y no solo un recluso, sino por lo menos tres,
según pudimos comprobar. Pero el que llama más la atención el el facebook de
Tito López (Luis López Gianechini) que para el día de su cumpleaños el pasado
25 de marzo colgó una foto donde se lo ve junto a un grupo de reclusos,
festejando y con un par de botellas de whisky en la mano. O como la pasada Navidad que la festejaron en
el patio de la Cárcel (donde habitualmente se reciben a las visitas)
asando 5 lechones, tal como lo refleja
la fotografía.
Otro hecho más que seguramente deberán investigar las autoridades.
Periódico Centenario, 29/marzo/2014
lunes, 10 de febrero de 2014
No lo vieron ni
la guardia ni las cámaras
Otro recluso se fugó por la
puerta principal de la Cárcel
Otro recluso se
fugó por la puerta principal de la Cárcel Departamental, sin que se percatara
ni la guardia ni las cámaras de seguridad
allí instalada. Cuando parecía haberse
solucionado los problemas luego de la fuga anterior en la Cárcel de
Mercedes, el pasado fin de semana la Jefatura de Policía de Soriano informó de
una nueva fuga. Expresando que “se
constató la faltante del encausado Jason Emilo BERTOLOTTI VELAZCO, uruguayo, de
35 años, oriundo de la ciudad de Dolores, alojado desde el 12/Oct./2013, a
disposición del Juzgado Letrado de Dolores, por el ilícito de “Suministro de
estupefacientes”, realizándose las correspondiente investigaciones del caso”.
Según pudo saberse Bertolotti se fugó
por la puerta principal y que fue visto fuera de la Cárcel.
Un día
después Bertolotti fue ubicado y capturado en Dolores, ciudad de donde es oriundo, siendo reintegrado a la Cárcel
departamental.
PERIODICO CENTENARIO, 10/FEBRERO/2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)