MEVIR Y BPS firman acuerdo de
viviendas para pasivos de Cardona
*Las mismas se enmarcan en el plan vigente para la ciudad, y se
trata de una nueva modalidad de construcción de MEVIR.
ALDO DIFILIPPO
El Ministerio de Viviendas y MEVIR firmaron un convenio para
viviendas para pasivos en Cardona. Las mismas se realizarán dentro del
plan MEVIR que está en ejecución y se
trata de una nueva modalidad de convenio donde
MEVIR comenzó a construir
viviendas para pasivos, dentro de sus programas habituales.
La firma de este convenio se realizó en Mercedes, el pasado
viernes, en oportunidad que el Ministro de Viviendas, Arq. Francisco Beltrame,
y el Presidente de Mevir, Ariel Díaz concurrieron a la entrega de un grupo de
viviendas para pasivos.
En la oportunidad Centenario dialogó con Ariel Díaz, quien comentó
los las características de este acuerdo.
¿Qué alcance tiene este acuerdo firmado para Cardona?
-Nosotros hacemos una valoración especial con este trabajo conel
Banco de Prevision Social, que ya tiene un antecedente que es parcial la
respuesta que veníamos dando que era, en
la medida que había viviendas desocupadas de MEVIR nosotros le ofrecemos
proritariamente al BPS, si hay jubilados que necesitan, el BPS alquila a MEVIR como un participante
más. Eso está instrumentado desde la administación que arrancó en el Ministerio
de Mariano Arana.
Y este es un sueño del pibe de poder construir para el BPS a
través del Ministerio y es lo que estamos concretando hoy en este convenio. Y
ya son realidad, no son proyecto en cuanto a que en Cardona se van a
desarrollas 5 o 6 viviendas, de acuerdo a la estructura del programa que se
incorporan al núcleo que está haciendo MEVIR para vecinos de Cardona. Y el otro
es en Sarandí Grande y que se concreta dentro de este convenio.
Lo que nosotros vamos a seguir avanzando es donde MEVIR lanza
programas nucleados, es ver si hay demanda del BPS de incorporar viviendas para
pasivos. En síntesis es eso, hasta ahora MEVIR
no construía para pasivos, pero ahora entró en convenio con el
Ministerio de Vivienda, como el que se suscribió hoy, y es una cosa que nos
importa poder concretarlo.
PERIODICO CENTENARIO, 18/OCTUBRE/2014