Mostrando entradas con la etiqueta violencia doméstica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia doméstica. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2019

Argimón reclamó más recursos para la adquisición de tobilleras electrónicas

Para un abordaje eficaz de la violencia de género

sábado, 17 de noviembre de 2018

En el 57% de los hogares hay prácticas violentas hacia los niños, dijo jerarca

El director de Uruguay Crece Contigo, Pablo Mazzini, resaltó la importancia de invertir en políticas públicas para la primera infancia

El director de Uruguay Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Pablo Mazzini, señaló que en el 57% de los hogares se viven prácticas violentas hacia los niños.
Además, explicó que estos hechos no son exclusivos de una clase sino que atraviesan a toda la sociedad.
“Tenemos en todas las clases sociales prácticas violencias en la crianza”, dijo a Informe nacional en Soriano.
Mazzini subrayó la necesidad de invertir en políticas públicas para la primera infancia, por los derechos de niños pero también por lo que esto significa en el desarrollo de toda la sociedad.
“La calidad de los vínculos futuros está ahí”, sostuvo.
Escuchar informe  AUDIO

http://radiouruguay.uy/en-el-57-de-los-hogares-hay-practicas-violentas-hacia-los-ninos-dijo-jerarca/

martes, 5 de junio de 2018


“La  violencia machista está ahí”
Colectivo “Ni  una  menos”  se movilizó por las  calles  mercedarias



El colectivo “Ni una menos”  de  Mercedes realizó una  marcha  por  el centro de la ciudad.    Como cada  3 de junio  este  grupo  salió  a la calle  “para  gritar, todas juntas: ¡Ni una  mujer menos! ¡Vivas  y libres  nos  queremos!” .
Se  congregaron en  Plaza  Artigas,  frente a la Terminar  de ómnibus, para  marchar   hasta la  rambla donde  se  realizó  una  escenificación   y  un acto leyéndose  una proclama  en forma conjunta  entre todos   los participantes. Allí  se  detalló el  nombre  y parte de la historia de  cada una de las  víctimas de  femicidio   de  los  últimos  años,  y  un cartel con una silueta  recordó a  cada una  de  ellas. 
Este     colectivo feminista  nació espontáneamente  de la  sociedad, ante los hechos de violencia que  vienen siendo  víctimas  las  mujeres   y se ha  venido movilizando en cada  3 de junio. “La  violencia machista está ahí, la vivimos  cada día,  en carne propia,  en todos lados. La  crueldad  del  feminicidio  como  síntesis  de esas violencias, produce escalofríos”, expresaron en un  volante  convocando a la marcha. Recordando que “en Uruguay, en lo  que va del 2018, ya  son  22 mujeres asesinadas.  22 menos.  El  dolor  que  nos  provoca  cada  una  de  esas pérdidas,  se  transforma  en ganas de  hacer algo para transformar  esta realidad”.

………………

Escenificación y crítica
 En la rambla  junto al Rosedal,  donde  se  encuentra  el monumento  a la  Madre,  un grupo de  mujeres  realizaron una escenificación, exponiendo la situaciones  violentas a que  son  sometidas  varias  mujeres. En  vez  de música para  esa puesta en  escena  utilizaron la grabación  del programa  de Difusora Soriano donde el periodista Carlos  Navarro Cordero  criticó las  movilizaciones  feministas.


www.periodicocentenario.com.uy 


lunes, 26 de marzo de 2018

INFORME NACIONAL
Díaz: está demostrado que aumentando las penas no se reducen los delitos

Consideró que es necesario discutir “qué bienes jurídicos protegemosl fiscal de Corte, Jorge Díaz, aseguró que ya está demostrado que aumentando las penas no se reducen los delitos y que es necesario discutir “qué bienes jurídicos protegemos penalmente” y “cómo los sancionamos”.

En ese sentido, el jerarca citó como ejemplo que bienes jurídicos, como el Medio Ambiente, no están protegidos penalmente, sin embargo, robar un par de championes, sí, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.

Escuchar aquí: audio



http://radiouruguay.uy


miércoles, 26 de octubre de 2016

Tres casos de  violencia  contra  las  mujeres generan  alerta y preocupación

·         En  Dolores,  Cardona  y  Mercedes.


MERCEDES
ALDO DIFILIPPO

 


 Un  caso  de  femicidio  sacudió  la  ciudad  de Dolores,   en  tanto  que dos hechos  violentos   contra  la  mujer se  produjeron  en  Cardona y  Mercedes casi  al unísono, algo   que,  lamentablemente   se   viene  repitiendo en el   último tiempo.
En  Dolores  una  joven  mujer  murió   apuñalada    en  tanto  su  presunto agresor  se  debate entre  la vida  y la muerte   cuando  aparentemente  pretendió  prender  fuego  la  casa en la que estaban. El hecho no ha  podido  ser  clarificado  en  su totalidad,  aunque  todo hace  indicar  que el  hombre  apuñaló  a la mujer  con la  que  mantenía  una  relación  sentimental  ocasional,   estuvo  entre  6  y  12  horas  junto   al cadáver   de  su víctima y  después pretendió prender  fuego  y  autoeliminarse.  Los vecinos  al ver el  humo  alertaron  a  la policía que  debió derribar  la puerta  de acceso encontrándose con ese terrible  panorama. El  hombre fue trasladado al Cenaque  (Centro  Nacional del  Quemado) con quemaduras  de  gravedad.

En   simultáneo
 En Mercedes  las  diferencias  de  vecindad  terminaron   con una  mujer apuñalada  en  el  rostro. El  hecho se  generó  en  el barrio  Carrasquito  el pasado viernes cuando un  perro mordió  a un hombre que fue  a  recriminarle  a  su  vecina  y terminó  arremetiendo  contra la  mujer,   cuchillo  en  mano, para  provocarle  un  importante   corte en   el  rostro.  Este hombre terminó  procesado  con  prisión.
En  Cardona otro hombre fue procesado con prisión, como oportunamente informara Centenario, luego de  alrededor  de  un  año  de  denuncias en  su  contra.  La mujer venía repitiendo  las  denuncias por hechos de violencia doméstica de la que  era  víctima  y por  la  violación  a las medidas  cautelares  impuesta  por  la justicia. Ahora   este violento también  terminó  tras  las  rejas.
Los tres   casos  se produjeron  entre en viernes y  el  sábado  pasado.  Los tres  tienen  como denominador  común  la violencia hacia el más  débil, más  allá de  las  circunstancias  y   las  características   de cada caso.  En  los  tres  el hombre  ejerce su cuota más  irracional y primitiva  de  poder sobre la  mujer; y  en  dos  de ellos ya  habían indicios de cuál  podía  ser  el desenlace.  La  mujer de  Cardona hacía  un año que  denunciaba los  abusos. La infortunada  mujer de  Dolores  horas antes  alteró del  hecho  a una  hija,  vía  What App, ya que  el hombre  la   tenía retenida, y  según los vecinos cada vez que  se juntaban podían oírselos discutir. Tres  casos de lamentablemente muchos,  a  lo largo  del departamento, y a  la  luz  de lo que ocurre  hace pensar que no  serán  los últimos.

Femicidio
Es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al asesinato de mujeres por razones de género.

Pandemia
Según  ONU  Mujeres “en todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres es una pandemia mundial que ocurre en espacios públicos y privados”.





“Justicia para  Paola”

Más de  un centenar de  doloreños  se manifestaron  gritando “Justicia para Paola”. El  lunes pasado  en  el  centro de Dolores  se  realizó una  marcha en  repudio por  la  muerte de  Paola Fernández, la  joven  mujer  fue  brutalmente  asesinada  el pasado  sábado.
Los  manifestantes  se congregaron  en   Plaza Constitución  para  realizar un  recorrido  por  el  centro  de   la  ciudad llegando al punto  de origen  donde  se manifestaron   frente a  la  sede  del  Juzgado.  Con  carteles   que  expresaban  “Ni una  menos”,  “Justicia  para  Paola”,  o  portando la  foto  de la infortunada  joven los doloreños  se  manifestaron  frente   a la sede del  juzgado  para culminar frente a  la   Iglesia  de Dolores donde  rezaron por  Paola. Entre  los  que  participaron  de la marcha estuvieron   el Alcalde de Dolores,  Lic.Javier  Utermark  y el encargado de la  Seccional 5ta. Adrián  Olivera  y personal  policial de esa  comisaría.

Periódico  Centenario, 26/octubre/2016

miércoles, 15 de enero de 2014

En Mercedes, Dolores y Pueblo Castillo
Comienzo de año con varios casos  de violencia doméstica

MERCEDES
ALDO DIFILIPPO


Varios hechos de violencia doméstica se registraron en Soriano en el comienzo del 2014. La policía tuvo  un intenso comienzo de año en situaciones donde estuvo presente la violencia intra familiar. En  Oribe y Piedras  de Mercedes se produjo un incidente  entre dos hombres, por celos hacia una mujer. Uno de ellos terminó amenazando de muerte a su oponente con un revólver, debiendo intervenir la policía.
En Dolores una mujer de 32 años denunció a su ex pareja quien llegó a su casa golpeando y pateando la puerta de entrada, para luego, cuchilla en mano, amenazarla de muerte. La mujer dijo que el hombre, un ex militar, la tomó de cuello y comenzó a golpearla. En esas circunstancias llegó la policía, encontrando gran desorden en la casa, daños en la puerta de ingreso, y rotura de vidrios. En el Hospital Dolores se constató que la mujer sufrió  “excoriaciones a nivel de rodilla y muslo izquierdo, espalda y a nivel de cuello”, además de “leve abración en labio”. En este caso las actuaciones continúan en la órbita judicial.
La Unidad Especializada en Violencia Doméstica recibió una denuncia de una mujer  por molestias y amenazas de su ex pareja.  La mujer dijo que debió retirarse a la casa de su tía, pidiendo  reunirse con sus hijos, dos niños de 6 y 9 años. Los efectivos policiales llegaron hasta el barrio Hipódromo  encontrando a los dos niños  durmiendo en una cama de dos plazas, y a su costado, sentado en una silla, al hombre  “en aparente estado etílico”. La justicia dispuso el reintegro de los niños a su madre en tanto continúan las actuaciones.
Por último otra mujer, del barrio Aparicio Saravia,  denunció a su ex pareja quien tenía medidas cautelares que no respetó, por lo que debió intervenir la justicia.

-         - - - - - - - - - -

En la ruta
Además en Pueblo Castillo se registró  otro hecho de violencia doméstica. La víctima fue una mujer de 29 años que debió ser trasladada al Hospital “Rogelio Sosa” de Cardona donde se le certificó “agredida por pareja, se constató erosiones en puño derecho y hematoma en brazo izquierdo, queda ingresada como caso de violencia doméstica para constatación y estudio con análisis, no tiene familiares cercanos al momento”.

La mujer fue ubicada por la Policía  cuando iba camino a Ombúes de Lavalle por la ruta, desde donde fue trasladada a Cardona. Su pareja, de 45 años, fue interrogado, continuando las actuaciones en la órbita judicial.


PERIODICO CENTENARIO, 4/enero/2014