a

Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA DE GÈNERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA DE GÈNERO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

 

Hombre fue condenado por reiterados delitos de abuso sexual, entre otros delitos

La condena es por doce años de penitenciaría e incluye la pérdida de la patria potestad sobre sus seis hijos, la obligación de pagar una reparación económica a las víctimas y la inhabilitación por diez años para ejercer funciones en ámbitos vinculados a la infancia, la educación, la salud y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Imagen meramente ilustrativa

La Fiscalía de Montevideo de Delitos Sexuales de 5º turno, a cargo de la fiscal Verónica Bujarín, logró la condena mediante proceso abreviado, de un hombre de iniciales J. M. M. S. a doceaños de penitenciaría de cumplimiento efectivo por una serie de delitos que incluyen abuso sexual agravado, estafas, fraude informático y omisión a los deberes inherentes a la patria potestad.

El caso comenzó con la denuncia por abuso sexual contra una niña de 9 años, lo que motivó la solicitud de su detención. Conforme al artículo 34 del Código del Proceso Penal y bajo el principio pro reo, se acumularon todas las causas que el acusado tenía en el país: 28 estafas, 2 delitos de fraude informático, un delito de abuso contra su propia hija de 9 años —amiga de la víctima inicial— y omisión de deberes parentales por malos tratos hacia sus seis hijos.

La detención, que había sido buscada durante más de un año, se concretó el pasado jueves 25 de setiembre gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía de Delitos Sexuales y la Unidad especializada en Delitos Sexuales de Interpol (D.I.DE.S.). Posteriormente, la Fiscalía solicitó la aplicación de un proceso abreviado, al que la defensa del acusado accedió, reconociendo su responsabilidad en los hechos.

La sentencia no solo estableció la pena de prisión, sino también la pérdida de la patria potestad sobre sus seis hijos, la obligación de pagar una reparación económica a las víctimas y la inhabilitación por diez años para ejercer funciones en ámbitos vinculados a la infancia, la educación, la salud y la atención a personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se dispuso su inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.


martes, 9 de septiembre de 2025

 PIT-CNT: Ante el reciente hecho de violencia vicaria



El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT expresa su más profundo dolor y repudio ante el asesinato de Alfonsina y Francisco, en un hecho de violencia vicaria perpetrado por su padre en Soriano y Río Negro.

Este crimen atroz pone en evidencia, una vez más, la dimensión extrema de la violencia basada en género, que no solo afecta a las mujeres sino que también utiliza a niñas y niños como instrumentos de daño y venganza.

El movimiento sindical uruguayo manifiesta su solidaridad y acompañamiento a la madre de los niños y a toda su familia, así como a quienes hoy se sienten conmovidos por esta tragedia que enluta a nuestro país.

Reafirmamos que la violencia de género no es un problema privado ni aislado: es una problemática estructural, social y política, que requiere respuestas firmes, integrales y urgentes por parte del Estado y de toda la sociedad.

Por eso, exigimos que el presupuesto nacional priorice la asignación de recursos suficientes para garantizar la prevención, protección y atención en violencia de género. Sin financiamiento, las leyes y los compromisos quedan en el papel, mientras la vida de mujeres, niñas y niños continúa en riesgo.

El PIT-CNT continuará trabajando por la erradicación de la violencia machista, defendiendo políticas públicas de cuidado y protección que cuenten con presupuesto real y sostenido.

SECRETARIADO EJECUTIVO

lunes, 16 de septiembre de 2019

Argimón reclamó más recursos para la adquisición de tobilleras electrónicas

Para un abordaje eficaz de la violencia de género