Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2020

 Carnaval  y Jazz a la Calle a la espera de las definiciones  nacionales

“Tendremos que ir viendo la gráfica de cómo evoluciona el Covid”  para adoptar definiciones respecto a los eventos y
espectáculos públicos masivos, dijo el Intendente electo. Besozzi opinó todos los departamentos deberían  regirse por el mismo protocolo.

 

Los eventos   y espectáculos masivos  que  tradicionalmente se realizan en  verano  están  en discusión   producto del avance que ha tenido del Covid-19  en el país.  El Carnaval es  uno de  esos  eventos que congrega  a  numeroso público y que parece  complicado poder protocolizar  y  poderlo desarrollar   con las medidas sanitarias indispensables  en  estas circunstancias. El  Intendente electo, Guillermo Besozzi en diálogo con @gesor dijo “el Carnaval o se da  en todos lados, o no se da en ninguno” es decir  se necesitará coordinar  entre todas las Intendencias para  proceder de la misma manera. “O todos hacemos concurso  y no hacemos desfile, o permitimos los desfiles  dentro de ciertos protocolos que estén marcados por las autoridades de la Salud; pero  sería  ilógico que haya Carnaval  en un lugar y en  otros no”. Remarcado “todos tenemos que tener el mismo protocolo, y en ese sentido vamos a seguir los lineamientos nacionales. Pero debe ser  ley pareja para todos”.

Agregado Besozzi “yo en principio  creía  que se podría  hacer Concurso y no Carnaval de calle, porque en el Carnaval de calle  por ejemplo podemos  manejar el protocolo de las Batucadas, por ejemplo, pero no vamos a poder  manejar el tema del público. Lo que si vamos a poder manejar es un espectáculo donde la gente pueda estar sentada  en el Estadio Köster, por ejemplo, donde tengamos distanciamiento social suficiente, y marcar un protocolo claro para que la gente pueda disfrutarlo de la mejor manera. Por eso  hay que esperar directivas de arriba. Vamos a  estar trabajando mucho con la Dirección Departamental de Salud, y mirando mucho lo que hace el gobierno nacional “.

 

¿Y Jazz a la Calle si, o  no?

-“Según  los lugares y con qué gente. Estamos en el mismo tema. Creo que Jazz a la Calle puede haber pero se deberá  saber que durante cada noche  no podrá haber más de 150 personas.  Tiré un número por tirar.  Y  ni que hablar que si se hace será Jazz a la Calle interno, ni hablar de  traer gente de afuera.  Con músicos nacionales capaz que se puede hacer, pero dentro del protocolo que se marque si es que logramos consensuar eso.

Estamos por todos los medios que los casos de  Covid-19  no se nos disparen, por lo tanto la responsabilidad de nosotros como gobernantes  es  intentar eso. Pero tendremos que ir viendo la gráfica de cómo evoluciona el Covid”.


www.agesor.com.uy 

miércoles, 21 de marzo de 2018

Reclusos de la Unidad N° 24 de Pense formaron una murga en ese centro de reclusión




Tte. Luis Rosas, jefe de la Unidad N° 24 de Pense




 Murga Sale con Fritas


lunes, 5 de febrero de 2018

Eligieron la Reina del Carnaval 2018 de Soriano

 | 
 
  

La elección se realizó en la noche del sábado en Manzana 20 de Mercedes. Un evento que contó con importante marco de público. Un espectáculo que culminó sobre las 2 de la madrugada con la coronación de Virginia Martínez como Reina del Carnaval 2018 de Soriano.
La acompañarán como primera Princesa Natasha Antúnez, de Mercedes, y segunda Princesa Thalía Espiel de Cardona.

En tanto que Cynthia Rividiego (15 años) de Mercedes, fue electa como mejor compañera por parte del grupo a aspirantes a Reina.

www.periodicocentenario.com.uy



lunes, 23 de febrero de 2015


Momoboys ganó el concurso de agrupaciones de Carnaval de Soriano



*Doblete. Los homoristas se quedaron con el Concurso Departamental y el Interdepartamental. Además Facundo Hahn fue el Premio Revelación del Carnaval.



Momoboys ganó los dos concursos en disputa en Mercedes, el departamental y el interdepartamental. Los humoristas cardonenses superaron por 9 puntos al segundo conjunto, y Facundo Hahn obtuvo el premio revelación del Carnaval de Soriano.

En categoría Murgas el primer puesto en la categoría interdepartamental se lo volvió a llevar Jardín del Pueblo de Paysandú, en tanto en el concurso departamental la primera ubicación fue para la murga mercedaria La Timbera.
Los premios por categoría son los siguientes:


MURGAS INTERDEPARTAMENTAL: Jardín del Pueblo (326), La Nueva (317),
Nunca Más (312), La Timbera (302), Aquí está la que Faltaba (299), Siete y Tres (295), La Tota González (277), La Triple Apilada (266), La Prometida (219), La Milagrosa (192), La Crítica (65), Aguante La Tacada (64).

MURGAS DEPARTAMENTAL: La Timbera (302), Siete y Tres (295), La Tota González (277), La Prometida (219), La Milagrosa (192), La Crítica (65), Aguante La Tacada (64).

HUMORISTAS INTERDEPARTAMENTAL: Momoboys (342), Duendes en la Noche (333), Los Positivos (325), Lo' Rueda Floja (307), Los Peques (72).

HUMORISTAS DEPARTAMENTAL: Momoboys (342), Duendes en la Noche (333).

PARODISTAS INTERDEPARTAMENTAL: Sinvergüenzas (367).

------------------------

Las menciones especiales


Las menciones del Carnaval Regional de Soriano fueron las siguientes:


Mejor presentación - Aquí está la que Faltaba
Mejor retirada - La Nueva
Mejor cuplé - Los Pendeviejos de Jardín del Pueblo
Mejor vestuario - La Nueva
Mejor maquillaje La Timbera y El Rey de la Chatarra de Siete y Tres
Mejor texto - Nunca Más
Mejor batería - Jardín del Pueblo y Nunca Más
Mejor director escénico de Aquí está la que faltaba
Mejor coro - Jardín del Pueblo
Mejor voz - Emilio Dos Sanos de La Nueva
Figura de humoristas - desierto
Figura de Parodistas - Dutra de Sinvergüenzas
Figura de murgas - Jonathan Más de Jardín del Pueblo
Mejor espectáculo - Jardín del Pueblo
Premio revelación - Facundo Hahn de Momoboys
Premio a la trayectoria - Mario Sosa de Aquí está la que Faltaba
Figura máxima - Capote de Sinvergüenzas
Cuerpo de baile – Sinvergüenzas



PERIODICO CENTENARIO, 23/FEBRERO/2015

sábado, 24 de enero de 2015


Del 14/2 al 1/3
Fijaron calendario de festejos del Carnaval 2015 en Cardona


CARDONA
ALDO DIFILIPPO


Con por lo menos tres actividades Cardona festejará el Carnaval 2015. Este viernes la Intendencia de Soriano realizó el lanzamiento del Carnaval. Si bien las actividades se centraran en Mercedes, con el Concurso de Agrupaciones y los principales desfiles (ver página del departamento) también se realizarán festejos en Dolores y Cardona.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, prof. Lourdes Cerchi, en diálogo con Centenario comentó que si bien el Entierro del Carnaval, la tradicional fiesta de Cardona, es la actividad con la que Soriano cerrará oficialmente la fiesta de Momo, como en años anteriores también se realizarán actividades durante febrero. “El Municipio de Cardona está armando un calendario de actividades con dos instituciones que organizan tablados” comentó Cerchi. “Se está pensando también para el sábado 14, el lunes 16” a lo que podría sumársele el 20 de febrero. “Para eso lo que hacemos es colaborar con algunos grupos, porque a las agrupaciones del departamento se les paga un piso” es decir un dinero que les permite solventar algunos gastos “a cambio de 4 actuaciones . Así que con esa devolución que ellos comienzan a hacer son los grupos que mandamos a estas actividades en Cardona”, comentó Cerchi.

Fechas
Las actividades para el Carnaval de Cardona serán: sábado 14, lunes 16, y posiblemente
viernes 20 de febrero. Los lugares donde se realizarán, al igual que los conjuntos que actuarán todavía no está definido. A partir del 2 de febrero cuando ansuma Dionisio Ferreira como Alcalde se definirá ese tema, en virtud que fue algo que estuvo manejando con las instituciones cuando suplantó a Bertinat.
Hasta el momento la fecha segura es el domingo 1 de marzo cuando ser ealizará el Entierro del Carnaval.





PERIODICO CENTENARIO, 24/ENERO/2015
Calendario, agrupaciones y premios
Soriano celebrará el   Carnaval 2015 entre el 7 de   febrero y el 1 de marzo


MERCEDES
ALDO DIFILIPPO






Del 7 de febrero al 1 de marzo Soriano celebrará el Carnaval 2015. La fiesta popular comenzará con la elección de la Reina, en un evento que se realizará en Manzana 20. Un día después, el 8 de febrero será el desfile inaugural, con la participación de todas las agrupaciones que participarán del concurso. Se realizará en el tradicional recorrido de Avenida Lavalleja. Del 11 al 15 de febrero será lla primera ronda del Concurso oficial de agrupaciones. Será en Manzana 20 con estrada gratuita (ver calendario en páginas de comunidad).
El 14 de febrero se realizará un desfile en la ciudad de Dolores. Será entre las dos plazas de la ciudad, llegando a Plaza Constitución donde se montará un escenario. Allí actuarán las murgas locales.
Del 16 al 19 de febrero está programada la segunda ronda del Concurso oficial de agrupaciones con aquellas agrupaciones que hayan sobrepasado el mínimo establecido por reglamento, es decir el 60% del total de los puntos en disputa. El 20 de febrero se realizará la ronda de ganadores y entrega de premios. El 21 de febrero será el desfile de llamadas por Avenida Lavalleja.
El 1 de marzo será el Entierro del Carnaval, la tradicional fiesta que se realiza en la ciudad de Cardona.


Los conjuntos
Diecinueve grupos participarán del Concurso de Carnaval, entre el certamen departamental y el interdepartamental.
En categoría departamental participarán: Aguante la tacada, La Timbera, La Prometida, Siete y Tres La Tota González, La Milagrosa, La crítica (murgas), Momoboy’s y Duendes de la Noche (humoristas). A ellos se le sumarán en el concurso interdepartamental las murgas Jardín del Pueblo (Paysandú), Nunca Más (Colonia), Aquí está la que faltaba (Colonia), La nueva (Salto), La rechiflada (Fray Bentos), La triple apilada (Canelones). Los humoristas La rueda floja (Canelones), Los Peques (Paysandú), Positivos (Fray Bentos). A los que se les suma los parodistas Sinvergüenzas de Paysandú.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, prof. Lourdes Cerchi comentó a Centenario que si bien Sinvergüenzas es el único grupo de Parodistas igualmente concursarán. “A Sinvergüenzas de Paysandú, les ofrecí que vinieran fuera de concurso, se les pagaba el premio igual como si fuera un cachet, pero ellos insistieron que querían ser puntuados porque confían participar en este concurso que tiene una trayectoria, que tiene un prestigio y a ellos les gusta mucho el poder venir y ser puntuados, por ejemplo sacar la mención de mejor espectáculo del carnaval, como sacaron el año pasado”, comentó Cerchi. “Entonces insisten en venir y que sean puntuados, así que van a tener que venir a la primera, y si pasan a la segunda ronda”. Recordando que de acuerdo al reglamento que rige el concurso para que un grupo pase a la segunda rueda necesita tener como mínimo el 60% del total de los puntos.


Premios
En categoría Murgas los premios serán en categoría Interdepartamental: $ 96 mil al primero, $ 83 mil al segundo, y $ 70 mil al tercero.
En categoría Departamental: $ 70 mil al primero, $ 57 mil al segundo, y $ 51 mil al tercero.
En Humoristas los premios serán: Concurso Interdepartamental, $ 70 mil al primero, $ 57 mil al segundo, y $ 33 mil al tercero. En el concurso Departamental, $ 64 mil al primero y $ 33 mil al segundo.
Parodistas: $ 70 mil al primero y $ 33 mil al segundo.


---------------------------------






El 21 de febrero
Trece comparsas lubolas para las llamadas


Trece comparsas lubolas participarán del desfile de llamadas de Soriano. Como en ediciones anteriores el desfile de llamadas se realizará en Avenida Lavalleja, desde la zona de Plaza Lavalleja hasta la rambla, algo que le permite a las distintas agrupaciones lubolas realizar su despliegue con comodidad.
Las comparsas que participarán por el premio mayor de $ 80 mil son las siguientes: Axe Elewa, La Sinfonía y Punto y Raya (Mercedes), Basuqué de Río Negro, Lonjas de La Unión de Río Negro, Puerto Sauce de Colonia , Mamba de Río Negro, Hechiceros (todavía no está confirmado) de Young, Caracú quemado de Colonia, Cosa negra de Paysandú, y La Mary 506 de Rosario, Valores de Ansina de Montevideo, y La Kimba de Buenos Aires.
Los premios instituidos para los lubolos son los siguientes: $ 80 mil al primero, $ 70 mil al segundo, $ 60 mil al tercero, $ 50 mil al cuarto.









PERIODICO CENTENARIO, 24/ENERO/2015
En Mercedes
Momoboy's actúa el 15 de febrero en el Concurso de Carnaval de Soriano

Momoboy's sube a primera hora el 15 de febrero en la primer ronda del Concurso de agrupaciones del Carnaval de Soriano. El certamen que se realiza en Manzana 20 de Mercedes tendrá 4 etapas en la primera ronda. Los conjuntos que superen el 60% del total del puntaje en disputa accederán a la segunda ronda compitiendo por los premios.
Momoboy's subirá al escenario a las 21 horas, el 15 de febrero, compitiendo con los humoristas Duendes de la Noche (Mercedes) en el concurso departamental, y con Los Pequez (Paysandú) y Positivos (Fray Bentos) en el Concurso interdepartamental.

La primera ronda del Concurso de agrupaciones del Carnaval de Soriano será del 11 al 15 de febrero próximo. El calendario quedó conformado de la siguiente manera:

11 de febrero
21 a 21,45hs- La Milagrosa (murga)
22,05 a 22,50hs – Los Pequez (humoristas)
23,10 a 23,55 hs- La Timbera (murga)

12 febero
21 a 21,45 hs- Aguante la Tacada (murga)
22,05 a 22,50 hs- Aquí está la que faltaba (murga)
23,10 a 23,55 hs- La rueda floja (humoristas)
0,15 a 1 hs- Nunca Más (murga)

13 febrero
21 a 21,45hs-La crítica (murga)
22,05 a 22,50 hs-Positivos (humoristas)
23,10hs a 0 hs- La triple apilada (murga)
0,20 a 1,05 –Siete y Tres (murga)

14 febrero
21 a 21,45 hs- La Prometida (murga)
22,05 a 22,50 hs.-La Rechiflada (murga)
23,10 a 23,55 hs-Duendes en la noche (humoristas)
0,15 a 1 hs- Jardín del Pueblo (murga)

15 febrero
21 a 21,45 hs- Momoboy’s (humoristas)
22,05 a 22,50hs- La Tota González (murga)
23,10 a 020 hs- Sinvergüenzas (parodistas)
0,40 a 1,25 hs- La Nueva (murga)




PERIODICO CENTENARIO, 24/ENERO/2015

miércoles, 26 de febrero de 2014

Y segundos en el Interdepartamental
Momoboys  primer puesto en el Concurso departamental del Carnaval 2014



CARDONA
ALDO DIFILIPPO



Momoboys se quedó con el primer premio en el Concurso departamental de agrupaciones de Carnaval de Soriano, y con el segundo premio en el concurso interdepartamental. Un logro que no conseguía desde hace 5 años. Wilder Valentín, Director responsable del grupo, destacó este triunfo, aunque  “nos vamos con un poquitito de pena, por estar tan cerquita de lo que fue el interdepartamental”.  En la madrugada del lunes pasado   inmediatamente después que se conociera el fallo del jurado Valentín dialogó con Centenario “nos vamos contentos con el triunfo departamental”, ya que “lo que nos pusimos como meta lo conseguimos”. Este año  Valentín no subió al escenario, por lo que  “desde abajo lo vi mucho mejor  de lo que al principio nos esperábamos. Para mi fueron dos excelentes actuaciones las que tuvimos; y a la vista está, lo que nosotros vinimos a  buscar este año lo conseguimos: ganar el departamental y ver hasta dónde llegábamos con los contrarios de afuera”.

Fiel a nuestro estilo
  En tanto  Daniel Lapaz, otro de los directores del grupo  comentó “la verdad que uno cuando conoce mucho el espectáculo  siempre decís que hay detallecitos. Yo nunca me bajo conforme de ninguna actuación, porque arriba del escenario vos ves cositas  y decís, ésto tenemos que mejorar para la segunda vuelta. Pero me fui totalmente conforme  con el espectáculo  que dio el grupo”. Para Lapaz este año Momoboys  experimentó  “una gran renovación, y lo bueno es que pudimos trabajar mucho con toda la gurisada, totalmente compenetrada en el espectáculo, que supieran de principio a fin qué es lo que nosotros queríamos decir y por qué  lo queríamos decir”. Destacando  “es importante  que cada uno conozca su personaje, que sepa de qué se trata, qué dice,  por qué lo  dice, para quién lo dice. Y obviamente el mensaje”.
Más adelante Lapaz  insistió “Momoboys se renovó  bastante en muchísimas cosas, pero si perdíamos hoy íbamos a seguir muriendo fiel a nuestro estilo, con este tipo de humor bastante intelectual, no cayendo en lo chabacano. Intentando no trabajar groserías. Trabajar un poco la reflexión,  y  obviamente el mensaje,  que últimamente está como bastante perdido  en el Carnaval”.  Para Lapaz  “siempre hay que dejar un gran mensaje, y que la  persona se vaya  reflexionando sobre el espectáculo”.

-         - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  - -


Quiso decir tal cosa
  “Considero que cada espectáculo tiene un por qué, y  para quién. Eso lo tenés que hacer notar en el escenario. Que la gente diga, éste grupo quiso decir tal cosa,  y yo lo entendí”; Daniel Lapaz.



PERIODICO CENTENARIO, 26/FEBRERO/2014

lunes, 24 de febrero de 2014

Algunas fotos del Carnaval de Soriano
(febrero/2014)










Murga Jardín del Pueblo
Humoristas Los Trankas



Murga Los del baldío




Murga Nunca Más

Murga La Tota González


Murga De frente 
y mano

















Parodistas Sinvergüenzas
Murga La Tota González

Murga  Jardín del Pueblo

lunes, 17 de febrero de 2014



Carnaval 2014
Axe Elewa  se quedó con el primer premio en el desfile de llamadas de Soriano



La Comparsa Axe Elewa de Mercedes ganó el desfile de llamadas de Soriano. El evento realizado en el tradicional  recorrido de calle Lavalleja comenzó a las 21 horas y se extendió hasta  madrugada, cuando sobre las 4 horas del domingo el jurado dio a conocer el fallo.
En total fueron 14 las comparsas que participaron del concurso en el cual Axe Elewa superó a La Simona de  Fray Bentos, que se ubicó en segundo lugar, por 11 puntos.
Las posiciones en el desfile de llamadas de Soriano fueron las siguientes:

1.Axe Elewa (Mercedes) 569
2. La Simona (Fray Bentos)558
3.Puerto Sauce (Juan Lacaze) 519
4.Hechiceros del candombe (Young) 485
5. Shango (Fray Bentos) 475
6. Corazon Lubolo  (Durazno)473
7. Mamba Negra (Fray Bentos) 456
8.Eco de Tambores (Carmelo) 445
9.Lonjas del Calatayud (Trinidad) 434
10.Youmbe (Young) 433 Basuke de Tambores  (Carmelo) 433
11.Lonjas Cerrences (Mercedes) 431
12. Sinfonía de Tambores (Mercedes) 421
13.La Bakarí (Young) 414
14. Maluco (Mercedes) 395





PERIODICO CENTENARIO, 17/FEBRERO/2014


viernes, 14 de febrero de 2014

La periodista-humorista


Es periodista y también hace humor. El jueves subió, una vez más, al escenario del Estadio Koster integrando el grupo de humoristas “Los Positivos”.



La periodista  María Fernanda Viera integra desde hace varios años el grupo de  Humoristas Los Positivos. Estos humoristas fraybentinos participan nuevamente del Concurso de Carnaval de Soriano, actuando el pasado  jueves.
Una vez culminada la actuación @gesor dialogó con la colega sobre su doble función de periodista y humorista. María Fernanda lo sintetizó en una frase “mi vocación es la comunicación” y el Carnaval es “estar en contacto  con la gente”.




¿Una periodista haciendo Carnaval? ¿Es compatible?
-Llevo mucho ahí arriba. Es medio complicado porque sabemos que la tarea laboral de nosotros insume muchas horas, y a cualquier hora. Y ésto (integrar un conjunto de Carnaval) insume muchas horas, con una rigurosidad muy fuerte durante 6 meses. Pero con ayuda de los compañeros, organizándose bien. se puede.
Yo creo que mi vocación es la comunicación, desde hace mucho tiempo, y esta es una forma más de comunicar, es una forma más de vincularme con la gente, de expresarle cosas que yo tengo ganas de expresar. Y no tiene que ver con el periodismo, tiene que ver con estar en contacto  con la gente que siempre quiere una sonrisa; y uno a través de la noticia tiene que trasmitirle otras cosas. Entonces esto como que equilibra un poco. Es trasmitir alegría.




Publicado en www.agesor.com.uy

sábado, 25 de enero de 2014


Presentación del evento
Carnaval de Soriano 2014

Cuarenta y dos agrupaciones participarán del Carnaval de Soriano 2014.  La popular fiesta comenzará el 1 de febrero y se extenderá hasta el 9 de marzo con el desfile de Entierro de Carnaval que se desarrollará como es tradicional en Cardona. El jueves pasado autoridades el Intendente Besozzi, los Directores de Cultura y Turismo, representantes de las agrupaciones y del jurado  participaron de la  presentación del Carnaval 2014.
Serán 42 los grupos que formarán parte del Carnaval de Soriano 2014: 19 agrupaciones lubolas, 15 murgas, 5 humoristas y 3 parodistas. El calendario de actividades, quedó establecido de esta manera: 1 de febrero - Elección de la Reina.
2 de febrero -  Desfile Inaugural.  8 de febrero - Desfile de Lubolos.  9 de febrero - Desfile en la ciudad de Dolores. Concurso de Agrupaciones: 1ª ronda, del  12 al 16 de febrero. 2ª ronda del 19 al 22 de febrero. 24 y 25  entrega de fallos y premios.

El Entierro del Carnaval, como es tradicional, tendrá lugar en Cardona, el domingo 9 de marzo. Además en diferentes barrios de Mercedes y en localidades del interior, habrá desfiles y otras actividades.
Respecto al Concurso de Agrupaciones de Carnaval mantendrá similares características al año anterior. Se inscriben las cinco primeras ganadoras, las locales y las que pasen prueba de admisión hasta completar un número de 20-24. A la segunda  ronda pasan las que obtienen el 65% del total del puntos y las que pasan pueden cobrar el resto del piso (50%).
Este año, el jurado será presidido por el conocido hombre de carnaval, Julio Julián.
En lo que tiene que ver con el Concurso de Agrupaciones Lubolas, el mismo se coordina con ALUDI (Agrupaciones Lubolas Unidas del Interior). El Jurado se compondrá de 5 miembros 2 designados por la Intendencia y 3 designados por ALUDI.



PERIODICO CENTENARIO, 25/ ENERO/ 2014