Nombre: Aldo Roque Difilippo Morales
Fecha Nacimiento: 14 noviembre 1966Lugar: Mercedes (Uruguay)
Correo electrónico: aldodifilippo@adinet.com.uy
Teléfono: 453 25823
Celular: 098963656
Desde 1994 trabaja en periodismo, desempeñándose como corresponsal en Soriano del diario La República (Montevideo –Uruguay), y en el Periódico Centenario (Cardona – Soriano). Anteriormente trabajó en otras publicaciones: Semanario Entrega 2000 (Mercedes- Soriano), Revista Posdata (Montevideo –Uruguay). Colabora permanentemente con diferentes publicaciones literarias: Generación Abierta a la Cultura (Buenos Aires – Argentina), Luz en Arte y Literatura (Tarzana-Estados Unidos), Letralia (Venezuela), Isla Negra (Lanusei-Italia); entre otras.
En 1990 junto a otros artistas funda la Revista HUM BRAL, que co dirige hasta 1993 junto a Ángel Juárez. Trabajo que re emprende en 2010 también junto a Ángel Juárez ahora como revista digital (http://humbral.blogspot.com)
Premios y distinciones:
1989- Mención especial en el concurso literario organizado por la Librería Macondo de Paysandú, junto con la Asociación de Escritores del Uruguay (ASESUR), y la Editorial Puebos Unidos (EPU).
1990- Primer premio en el concurso literario organizado por la Revista Punto de Encuentro (Montevideo).
1991- Mención de honor en el concurso literario organizado por
1991- Primer permio e el concurso literario “Los jóvenes también cuentan” organizado por la Fundación Lolita Ruibal de Minas y la Editorial Banda Oriental.
1992- Recibe dos menciones especiales en el concurso literario organizado por
1999-Recibe el segundo premio en el Concurso Literario Nacional “Dr. Pedro Freire” de narrativa histórica inédita, destinada a niños y adolescentes.
2005- Su cuento “La risa del cielo” es seleccionado para integrar la antología digital de autores latinoamericanos en homenaje a Hans Christian Andersen al conmemorarse el bicentenario de su nacimiento. La selección de este libro digital la realizó la revista cubana Dos Islas dos mares.
2005- Su relato “Retrato de Neftalí, es decir Pablo” resultó finalista en el Primer concurso de cuentos cortos “Álvaro Cepeda Samudio” organizado por la “Editorial (Sic) En el medio” (Bucaramanga - Colombia)
2007- recibe una de las menciones del VI Concurso Internacional de Cuento Ecológico, organizado por la fundación “Gabriel García Márquez” (Pupiales – Colombia).
2008-recibe una de las menciones otorgadas en el concurso literario “Nibia Sabalsagaray” (Colonia Suiza – Colonia), en homenaje a la militante de la Unión de Juventudes Comunistas (UJC) asesinada por la dictadura cívico -militar en 1974.
Libros publicados:
2002- la editorial Costa Atlántica publica “Testimonios. Cuentos y versos Baguales”, una recopilación de cuentos y poemas ganadores del Concurso Nacional “Dr. Pedro Freire” donde se incluyen dos cuentos de su autoría.
2002- en coautoría con Wilson Armas edita el libro de cuentos “Verdades a Medias” .
2004- en coautoría con Wilson Armas edita el libro de cuentos “Verdades a Medias” 2
Artes plásticas
Desde 1990 ha participado de diferentes exposiciones colectivas en Mercedes.
2008- Participa de primer “Duelo de Pintores” realizo en Piedras Coloradas (Paysandú)
2008- Integrando el grupo ALQUIMIA (junto a Enrique Rey, Milka Muñiz y Ángel Juárez) pinta un mural colectivo frente Plaza Independencia, en el centro de la ciudad de Mercedes, en homenaje a los 60 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
2009- Integrando el grupo ALQUIMIA participa de la muestra colectiva realizada en el Hotel San Rafael de Punta del Este.
2010- Participa del Segundo “Duelo de Pintores” realizado en Chapicuy (Paysandú)
2011- Integrando el grupo pinta un mural colectivo en la Rambla de Mercedes en homenaje al Bicentenario de la Revolución Oriental.
Otras actividades:
1995-1997- Junto a Cecilia Olivet asume una serie de investigaciones periodísticas e históricas que se publican en el diario La República (Montevideo-Uruguay): “La magia eterna de Carlos Gardel” (1995), “La revalorización del tango y Julio Sosa” (1996), “La Batalla de Las Piedras y sus antecedentes” (1997), “Juan Idiarte Borda: un Presidente solitario 1897-1997” (1997).
1998-Participa de la fundación de IDEAS (Integración De Artistas Soriano) que funcionó hasta el año 2000.
![]() |
En el primer Duelo de Pintores (Piedras Coloradas, Paysandú, 2008) |
2002- Participa de la fundación de la Asociación de Escritores de Soriano. Editando y dirigiendo su revista entre 2003 y 2005.
![]() |
Entrevistando a Bonifacion Fernández, último sobreviviente del Combate de Paso Morlan (1937) |
![]() |
Con José Mujica, en la campaña electoral por la elección presidencial. |
![]() |
Con Ángel Juárez en la rambla de Mercedes, trabajando en el mural del Bicentenario de la Revolución Oriental (2011) |
![]() |
En el mural del Bicentenario de la Revolución Oriental (2011) |
![]() |
Con Milka Muniz y Ángel Juárez, trabajando en el mural en en homenaje al 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. Mercedes, Noviembre 2008. |