Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2018

Cuatro escuelas de Soriano seleccionadas para proyecto sobre género y cuidados

Informe de Aldo Difilippo
Cuatro escuelas de Soriano participarán de un proyecto sobre generó y cuidados, iniciativa de la Mesa interinstitucional de políticas sociales.
A partir de un trabajo de sensibilización de las comunidades educativas seleccionadas sobre la corresponsabilidad de género en los cuidados  se invitará a la creación de obras plásticas, explicó el director departamental del Mides, Pablo Marrero.
Posteriormente  las obras serán plasmadas en una muestra itinerante, folletería del Sistema de Cuidados y posiblemente un mural en la vía pública.

miércoles, 24 de septiembre de 2014


La Escuela de Duraznito otra vez está sin Maestra


  • Y Primaria  “sabe muy bien la razón”, dijo el Edil Ciganda.


 “La Inspección de Primaria debería tomar las riendas en este caso” dijo el edil el edil Luis Ciganda (PN), lamentándose porque la Escuela Nº 71 de Duraznito volvió a quedarse sin maestra. Como se recordará meses atrás el edil  Ciganda planteó la problemática que sufre esta Escuela que se había quedado sin Maestra al renunciar al cargo la que estaba. Indicando que dicha Escuela se encuentra en un lugar inadecuado y que existe la posibilidad de trasladarla a otro predio. En la pasada sesión de la Junta Departamental de Soriano el edil nacionalista comentó que la nueva Maestra también renunció al cargo, por lo que la Escuela se quedó sin quien imparta clases. Una situación   de la que “Primaria sabe muy bien la razón por la que se fue esta Maestra, y también  por la que se han ido otras”. Agregando que “nosotros como vecinos, como representantes del pueblo queremos que las autoridades de Primaria tomen medidas al respecto”. Recordando que una de las soluciones sería el traslado de la Escuela a otro edificio ubicado en un campo “que pertenece al Sr. Horacio Delgado y que su campo está arrendado a un conocido empresario,  Kent; y yo creo que sería una de las soluciones el traslado a ese lugar”. Ya que “es mucho más cómodo, mucho más cerca de José Enrique Rodó”. Ciganda agregó que  “eso sería parte de la solución. Hay otras cosas y espero y quiero que el mensaje llegue a las autoridades de Primaria” porque  “después que se cierra una Escuela no se abre nunca más. Hoy son pocos los alumnos pero mañana puede haber más. Es una zona poblada, hay mucha producción y seguramente en algún momento va a haber más niños”, concluyó el edil.


PERIODICO CENTENARIO 24/SETIEMBRE/2014


miércoles, 10 de septiembre de 2014


Desde el 2012
Dos escuelas sin agua potable: la Nº 99 de Colonia y la  Nº67 de Parada Olivera


El  edil Osvado Celio planteó el reclamo de padres  y vecinos de la Escuela
N° 99 “Las Chispas” departamento de Colonia, por la falta de agua en el centro escolar. Esta escuela  carece de agua potable “desde mediados del año 2012. Desde esa fecha se ha intentado solucionar el tema realizando contactos con arquitecto residente en Inspección Primaria de Colonia, inspectores, Gerencia de O.S.E. Colonia y 0800 2637 de CODICEN. Hasta el momento la auxiliar de servicio trae la misma desde su casa en diferentes recipientes. La solución planteada por padres y vecinos es “traer” el agua desde la casa de la auxiliar por vía subterránea en caños, haciéndonos  cargo del costo de zanja y colocación de los mismos. Para ello necesitamos la colaboración para la adquisición de esos caños, mediante donación (800 metros aproximadamente), ya que sería difícil obtenerlos por medio de la escuela, pues somos pocas las familias integrantes y no contamos con los medios en efectivo para ello. Se tiene en cuenta además que es la vecina más próxima al centro (700 metros de distancia a la escuela) que cuenta con agua y energía eléctrica”.
Celio agregó que la Escuela Nº 67de Parada Olivera que “también están sin agua, la perforación del semi-surgente no da agua desde fines de 2012, cuando se estimaba que el problema era la bomba, en mayo de 2013 se contrató un técnico para cambiarla lo que luego de varios intentos por arreglarla se sondeó el pozo y se determinó que estaba seco. Todos sabemos que el agua potable es vital y más en estos dos casos donde hay niños, y apartados por pertenecer a las  zonas rurales, donde el agua se necesita para beber, para la cocina, para la higiene, para la limpieza, etc.”. Pidiendo que   ambos reclamos  sean trasladados “a la Inspección de Educación  Primaria de Colonia por el caso de la escuela Nª 99, e Inspección de Educación  Primaria de Soriano por la Escuela N 67, ANEP y OSE”. 



PERIODICO CENTENARIO, 10/SETIEMBRE/2014