Procuran coordinar trabajo entre instituciones
públicas y privadas para la asistencia médica en las rutas
* En
temporada pero podría extenderse al resto del año.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
El Director Departamental
de Salud, Dr. Alejandro Crosi comentó que
se procurará coordinar el trabajo
entre instituciones públicas y privadas
para la asistencia en las rutas en la temporada estival. En diálogo con Centenario el Dr. Crosi agregó
que se tratará de administrar los pocos recursos con se cuentan y que
seguramente ese trabajo pueda servir de
base para el resto del año, aunque por el momento no está definido.
Está
por comenzar la temporada estival, y nuestro departamento tiene la problemática del tránsito en las rutas. El
año pasado se realizó una experiencia entre la Salud privada y pública para
la atención en caso de siniestros en ruta. ¿Se tiene pensado repetir esa
experiencia?
-Nosotros vamos a tener una
reunión extraordinaria de la Junta departamental de Salud para tratar
exclusivamente este tema. Si bien no hay más recursos, lo que vamos a tratar es definir una organización. Es decir como no
podemos poner equipos asistenciales de enfermeros, médicos, chofer y
ambulancia, porque el costo no da, lo que aspiramos, entre los referentes de la Junta
departamental de Salud es a una
organización. Saber quién actúa en determinado lugar ante la eventualidad que
ocurriera un siniestro. Quien act{ua primero, y cómo. Creo que eso es factible
porque es organizar lo poco que se
dispone.
¿Se
trataría de una coordinación que
solamente funcionará en el verano o se extenderá
al resto del año? Porque uno de los problemas que se suscita, cuando hay un
siniestro, es delimitar de quién es la compentencia en la asistencia.
-Nosotros primero lo
tenemos pensado para la temporada pero seguramente si logramos esa aspiración, que es coordinar lo que
tenemos, capaz que puede servir de ejemplo para el resto del año; y quizás en
un futuro, con la idea que tiene la Unidad Nacional de Seguridad
vial y esa puesta a consolidar otra forma de trabajo con otros rubros capaz,
que eso lo mejore.
Nosotros ahora concretamente
lo que podemos aspirar es a organizar lo
más que podamos. Porque no hay rubros para tener equipos extras. Pero si
tenemos definido quién va actuar, por ejemplo a 15 kilómetro de Palmitas, ya es una cosa que
no es menor porque ahí está el tema de los tiempos, y además porque el primer equipo que llegue al lugar
va a definir si necesita de mas gente.
PERIODICO CENTENARIO,
6/DICIEMBRE/2014