COLEGIO DE CONTADORES CONVOCA A LA SENACLAFT A INSTALAR MESAS DE TRABAJO POR LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), a través de su presidenta, Cra. Cristina Freire, informa sobre la exitosa convocatoria a una mesa de diálogo con representantes de las principales firmas de auditoría del país.
La instancia, impulsada por las comisiones técnicas de Auditoría y de Prevención de Lavado del CCEAU, tuvo como objetivo recabar la opinión del sector en relación con el Proyecto de Ley de Lavado de Activos y Narcotráfico. La reunión contó con la participación de las principales firmas de auditoría que operan en Uruguay, quienes manifestaron un respaldo unánime a la actuación y postura del Colegio en esta materia.
Entre los puntos de mayor preocupación y análisis del colectivo profesional respecto al proyecto de ley, se destacaron:
• La inoperancia e impacto del informe de revisión limitada y de la propia auditoría en el marco de la normativa propuesta.
• La vulneración drástica del secreto profesional en varios artículos del proyecto.
• El traslado masivo de mayor responsabilidad a los Sujetos Obligados No Financieros, en particular a los contadores.
• La eliminación de la debida diligencia simplificada para aquellas operaciones que se encuentran bancarizadas.
El colectivo profesional expresó una profunda preocupación por la intensificación de la responsabilidad y la carga de trabajo que las modificaciones implican, señalando que las exigencias de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) a menudo exceden el marco de su trabajo profesional.
Como principal conclusión de la reunión y en consonancia con la necesidad manifestada de ser escuchados, el CCEAU anuncia que impulsará ante la SENACLAFT la instalación de mesas de trabajo, tal como fue solicitado en su momento por la propia Secretaría.
"Esta instancia es la que vamos a presentar a SENACLAFT para que se entienda bien cuál es nuestro trabajo y por qué es que estamos en esta posición. Hubo un respaldo unánime a la actuación del Colegio, lo cual nos fortalece para llevar adelante este diálogo constructivo que busca una normativa justa y operativa para el sector," afirmó la Cra. Cristina Freire.
El CCEAU reafirma su compromiso de colaborar con las autoridades y el país en la lucha contra el lavado de activos, manteniendo siempre la defensa de los principios y el ejercicio profesional de sus socios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario