Día Mundial de la Alimentación
16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación

El lema elegido este año para la celebración es “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, y hace un llamamiento a la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria.
A través de este impulso, se busca promover e impulsar el trabajo en equipo entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, lo que permita transformar los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta.
En algunas regiones del mundo, la gravedad de la inseguridad alimentaria es abrumadora.
Se estima que 673 millones de personas viven con hambre. En otros lugares, el aumento de los niveles de obesidad y el desperdicio generalizado de alimentos señalan un sistema desequilibrado, donde la abundancia y la escasez coexisten, a menudo una junto a la otra.
La inocuidad de los alimentos es un elemento central para seguridad alimentaria, ya que su objetivo de garantizar que los alimentos que se consumen no generen un problema para la salud pública. Sin alimentos inocuos, no es posible construir una dieta saludable ni seguridad alimentaria.
Por otro lado, sin inocuidad alimentaria no existe posibilidad de expandir el desarrollo de las cadenas de producción de alimentos a través de la exportación, lo que es fundamental para el desarrollo y prosperidad de amplios sectores productivos y comunidades de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario