Llega un nuevo seminario del ciclo propuesto por el Diálgo Social 
El próximo jueves 16 de octubre, especialistas con destacada trayectoria en seguridad social, protección social, economía y demografía participarán en el seminario “Evidencia para repensar el régimen de jubilaciones y pensiones (I): Piso de bienestar, pilar de reparto intergeneracional y financiamiento”, una instancia de reflexión colectiva sobre el presente y futuro del sistema previsional uruguayo, basada en evidencia nacional e internacional.
Exponen: Jimena Pardo, Mariella Lazo y Alex Fernández (BPS); Leticia Rodríguez Oberlin (INE); Rodolfo Saldain (ex presidente de la CESS); Fernando Filgueira (UNFPA); Marcelo Perera y Gustavo Viñales (CINVE); Manuel García Huitrón (BID); Luis da Silva de Paiva (PNUD); Catalina Torres (Udelar) y Federico Caporale (OPP).
Además de ofrecer un diagnóstico sobre la situación actual del sistema previsional, la jornada busca aportar insumos y perspectivas que contribuyan a repensar el modelo vigente, promoviendo un sistema más integrado, equitativo y sostenible a lo largo del ciclo de vida.
Temas centrales que se abordarán durante el evento:
• Escenario de partida del sistema de invalidez, vejez y sobrevivencia (IVS) • El “Piso de bienestar” como componente no contributivo (Pilar 0) • Heterogeneidades en la esperanza de vida en el régimen de reparto (Pilar 1) • Características y desafíos del financiamiento actual
El encuentro se desarrollará de 9:00 a 15:00 h en el Auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva (Liniers 1280, Montevideo), y será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Diálogo Social y por Antel TV.
La actividad es parte del proceso participativo del Diálogo Social.
Programa adjunto. Más información en www.dialogosocial.uy
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario