a

lunes, 27 de octubre de 2025

 

Condenan a seis personas que planeaban robar la recaudación de un baile


La Fiscalía Departamental de Tercer Turno de Salto, representada por las fiscales Loreley Escobar y Silvia Mazzara, logró la condena mediante proceso abreviado de seis personas —cuatro adultos y dos adolescentes— que habían planificado un robo a la recaudación de un baile de Halloween que se realizaría en el Club Polo de la ciudad.
Imagen meramente ilustrativa

La investigación permitió desarticular la maniobra antes de que se concretara. Según surge de la misma, una mujer fue quien ideó el plan y contactó a otra persona residente en Montevideo, para organizar el robo. Junto a ellos participaron la pareja de la mujer y otra adulta, además de dos adolescentes de 16 y 17 años, respectivamente. 

El grupo tenía como objetivo interceptar el vehículo que trasladaría la recaudación del baile y se constató que habían trabajado previamente con los organizadores por lo que conocían la dinámica del manejo del dinero en los eventos.

Las tareas de planificación incluyeron reuniones en Montevideo y Salto, grabaciones de videos en la zona del Club Polo para identificar cámaras de seguridad y vías de escape, y el traslado de los implicados desde Montevideo a Salto. Según lo investigado, dos de los implicados permanecerían dentro del local controlando los movimientos del dinero, mientras que los otros esperarían afuera disfrazados para cometer la rapiña cuando el dinero saliera del lugar.

La maniobra fue frustrada el 25 de octubre de 2025, cuando personal policial controló al grupo en la terminal de Termas del Daymán y halló en su poder un revólver que había sido robado en Montevideo en marzo de 2022.

Finalmente, tras analizar las pruebas, entre ellas declaraciones de testigos, informes de Policía Científica y pericias de celulares incautados, los adultos recibieron las siguientes penas:

E. E. L. F., como autora de un delito de asociación para delinquir agravado: 16 meses de prisión, de los cuales 10 serán de cumplimiento efectivo y 6 en libertad a prueba.

Á. A. G., como autor de un delito de asociación para delinquir: 12 meses de prisión, 3 de cumplimiento efectivo y 9 en libertad a prueba.

Ó. M. B. C., por asociación para delinquir, receptación y porte de arma de fuego en lugares públicos: 16 meses de prisión, 8 efectivos y 8 en libertad a prueba.

L. J. D. S. G., por los mismos delitos: 10 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.

Cabe aclarar que el régimen de libertad a prueba implica que las personas condenadas deban cumplir con las siguientes condiciones: fijar un domicilio donde sea posible la supervisión de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINAMA), presentarse una vez por semana ante la Seccional Policial de su domicilio sin permanencia, realizar tareas comunitarias y, además, en dos de los condenados implica arresto domiciliario nocturno. 

Asimismo, los adolescentes fueron declarados responsables de tres infracciones a la ley penal (asociación para delinquir, receptación y porte de arma de fuego) y deberán cumplir medidas socioeducativas en libertad a prueba, incluyendo trabajo comunitario, presentación semanal ante la seccional policial y arresto domiciliario nocturno.

El fallo dispuso además el decomiso del arma incautada y el mantenimiento de la incautación de los teléfonos celulares para continuar con la investigación sobre la posible participación de otras personas.


(*) comunicado de Fiscalía.

Uno de los implicados es el edil del Frente Amplio Alvaro Godoy (foto)



No hay comentarios:

Publicar un comentario