a

martes, 21 de octubre de 2025

 

Jornada y Recorrida de Campo de Recría

El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Alejandro Henry, participó este viernes 17 de octubre en la Jornada de Presentación y Recorrida de Campo de Recría organizada por la Sociedad de Fomento Rural (SFR) El Rincón en la localidad de La Paloma, Durazno.
La actividad contó con el apoyo del Consejo Agropecuario Departamental y la presencia de autoridades locales, técnicos y productores de la zona.

Durante la jornada, los integrantes de la Fomento presentaron los avances del campo de recría ganadero, que ocupa 738 hectáreas adjudicadas por el INC en la fracción Nº 4 del inmueble 503 de la Colonia Rivera. Allí se desarrolla un proyecto asociativo que brinda servicio de recría de vaquillonas para los socios y socias de la organización, basado en el manejo sustentable de los recursos forrajeros y en la mejora de la productividad de los rodeos familiares.




El presidente Henry destacó el impacto del accionar del INC en los proyectos asociativos, por su aporte a la consolidación de la producción familiar y al fortalecimiento del tejido social en el medio rural. “Estos emprendimientos generan mejoras directas en los propios participantes, pero también en su entorno. El desafío es aprovechar mejor los recursos ya existentes en los predios de Colonización”, señaló, mencionando como ejemplo el potencial de los montes de madera de calidad para carpintería rural.

Por su parte, el técnico agropecuario Pablo Ortiz, integrante de la SFR El Rincón y encargado del campo junto a la Ing. Agr. Florencia Meijides, definió el proceso como “un verdadero cambio cultural”, por el trabajo colectivo, el registro productivo, la asistencia técnica y la confianza generada entre los productores.

Una organización que crece desde el territorio

La SFR El Rincón nació en 2018 a partir de la iniciativa de un grupo de productores y productoras de La Paloma que enfrentaban dificultades para acceder a proyectos y programas públicos. Con el acompañamiento del INC, el Instituto Plan Agropecuario (IPA) y la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR-MGAP), el grupo accedió al financiamiento de un Proyecto Integrando Conocimientos (PIC) que permitió su fortalecimiento organizativo y técnico.

Inspirado en la experiencia del campo de recría de El Altillo, el proyecto atiende los problemas de escala y acceso a la tierra de pequeños y medianos productores y asalariados rurales —muchos de ellos colonos— que trabajan bajo un modelo de gestión colectiva.
Gracias a este sistema, los productores pueden liberar hasta un 30% del área de sus predios, destinándola a la ampliación del rodeo de cría y al aumento de la producción de terneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario