Agenda con líderes europeos
Orsi retornó a Uruguay tras visita oficial a Italia: “Fue más que provechoso, pudimos hablar con cada uno de los actores”
“Fue más que provechoso, pudimos hablar con cada uno de los actores sobre muchas cosas”, expresó Yamandú Orsi, en una conferencia de prensa en la mañana de este sábado. El mandatario arribó a la Base Aérea n.°1, sobre la hora 10:00, donde fue recibido por la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez. Allí se concretó el traspaso de mando.
Luego informó sobre la agenda que cumplió en Roma durante esta semana y realizó un balance de las reuniones con el papa León XIV y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. También dialogó con la primera ministra Giorgia Meloni y más tarde mantuvieron una conversación telefónica.
En el almuerzo con el presidente Sergio Mattarella, en tanto, al igual que con Meloni, intercambiaron acerca de los acuerdos del país europeo con Uruguay. “Y el plato fuerte de haberle podido entregar al papa algunos de los lujos que tenemos en Uruguay, como la obra de (Pablo) Atchugarry”, agregó, en referencia a la escultura Paloma de la paz, llevada al Vaticano.
Con Parolin se refirieron, entre otros temas, a las dificultades que atraviesan algunos colegios católicos en Uruguay, preocupación que había sido manifestada por Daniel Sturla, indicó.
Además, hablaron sobre “las señales que el Uruguay ha dado” con algunas determinaciones a lo largo de su historia “y que ha llevado a que el diálogo con la Iglesia tenga que ser constante”. Asimismo, se abordaron cuestiones de la política latinoamericana y el rol de la religión y la fe en Uruguay, dijo.
“El tema de la eutanasia también estuvo con el papa”, a pocas horas de haberse aprobado la ley. “Hubo intercambio de experiencias e ideas, de lo que ha pasado en otros países también, como corresponde, planteando lo que pensamos, lo que se siente y cómo se sigue caminando juntos”, añadió.
Orsi invitó a León XIV a visitar Uruguay y, aunque no se concretó fecha, el pontífice manifestó que planea viajar al Río de la Plata. El presidente valoró que hubiera brindado un discurso en español en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Mercosur-UE
En cuanto al acuerdo Mercado Común del Sur (Mercosur) - Unión Europea (UE) y la posición de Italia al respecto, dijo que el rol de ese país es atraer a otros con mayor dificultad de alineación, como Francia o Polonia. “Con todos los que hablamos, lo manifiestan como algo venturoso, pero hay que destrabar algunas dudas que todavía existen”, señaló.
Orsi informó que resta saber cuándo se firmará y estimó que será luego de la Cumbre del Mercosur en diciembre. “Las señales son buenas, pero hay que esperar”, dijo.
Asimismo, sostuvo que la intervención del canciller Mario Lubtekin en Bruselas “fue muy buena” y permitió presagiar que el acuerdo se firmará en algún momento.
En la asamblea de la FAO, Orsi valoró la disposición a cooperar mediante el multilateralismo para erradicar el hambre en el mundo. Destacó, en particular, el discurso del papa León XIV, porque “cada párrafo era una señal y un compromiso”.
Autoridades recibieron remera de la carrera INJU 5K
Además, la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy, y jóvenes que participarán en la carrera INJU 5K, le obsequiaron al presidente y demás autoridades una remera con los motivos de la competencia.
El evento, cuyo lema para este año es “Con oportunidades, las juventudes pisamos fuerte”, se desarrolla este sábado 18 en Montevideo. En el resto del país, será a lo largo de octubre y noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario