a

sábado, 18 de octubre de 2025

 Reapertura de la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera

“Es una esperanza que empieza a brotar nuevamente”
Imagen
Santiago Rojas
Santiago Rojas

Volver después del cierre. Volver a creer. Volver pensando en lo que falta. Para un grupo de trabajadores del norte del país, hoy es un día de reflexión y futuro. “Es una esperanza que empieza a brotar nuevamente”, expresó Santiago Rojas, trabajador de la usina de Rivera, al celebrarse la reapertura de la Planta 14 de CONAPROLE. Tras más de dos meses de paralización, la reactivación del centro representa para los trabajadores un “renacer” de la ilusión y la lucha por recuperar la producción plena.

Este viernes 17 de octubre se concretó, tras un arduo proceso de lucha sindical, la reapertura de la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, que volverá a funcionar como Centro de Distribución en el norte del país, luego de más de dos meses de paralización.

Delegaciones de la Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE (AOEC) y de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) participaron de la jornada, que significó una gran satisfacción para los trabajadores y las organizaciones sindicales, por el mantenimiento de las fuentes laborales y la continuidad de la actividad industrial en la región.

En ese marco, el Portal del PIT-CNT conversó con Santiago Rojas, trabajador de la usina riverense, quien lleva más de 18 años desempeñando tareas en la planta y compartió sus sensaciones tras la reapertura.

“Son sensaciones encontradas. Por un lado, felicidad, porque poder revertir la situación en la que estábamos era complicado, era difícil, y se pudo revertir a través de la lucha. Si bien teníamos esperanzas de que fuera más, que se pudiera reabrir la fábrica en su totalidad, de todos modos esto es el puntapié inicial de un camino que vamos a recorrer”.

Rojas recordó los días en que la planta estuvo cerrada y las movilizaciones que se realizaron en el departamento. “Fueron días de mucha incertidumbre, porque de un momento para otro se nos dio vuelta la moneda. Llevábamos una vida estable muchos de nosotros viviendo acá; yo nací en Rivera y con CONAPROLE estoy vinculado hace 18 años. Es una vida y una estabilidad que, de un día para el otro, cambió. No fue fácil pasar por ese momento”.

La esperanza comienza a brotar

Rojas reconoció que la reapertura, aunque parcial, no significa todavía una estabilidad plena. “De todas formas, una estabilidad segura no la tenemos ahora, porque un centro de distribución rotando no te da una seguridad de verdad como la tenías con la planta abierta en su totalidad. Para poder tranquilizarnos, o poder decir ‘hasta acá lo logramos por completo’, sería necesario poder volver a abrir la planta en su totalidad. Pero sin duda es un mensaje importante para la familia y de mucha alegría. Es una esperanza que empieza a brotar nuevamente. Eso, a partir del 20 de agosto pasado, lo habíamos perdido totalmente; fue un balde de agua fría para todos”.

Rojas también destacó con profundo agradecimiento el apoyo y la solidaridad recibidos por parte de allegados, vecinos, sindicatos locales y de Montevideo, la central obrera y representantes de todos los sectores políticos. "Es imponente lo que nos ayudaron, nos acompañaron, la forma en la que los sindicatos nos transmitieron la solidaridad. Estamos muy agradecidos", remarcó. 

Por otra parte, también valoró el consenso departamental que se logró para dar la pelea contra el cierre de la Planta y a favor de su reapertura. “Lo que era la separación política o los diferentes partidos pasaron a ser solo una voz. Todo se unificó en el ‘no cierre de la planta’ y, después, lógicamente, en la reapertura. Fue una voz sola, porque el cierre fue un duro golpe para el norte del país. La planta fue mucho más que una planta productiva; si fue algo simbólico cerrar esta planta, era como decir ‘el ultimátum de lo que era la industrialización en el interior’, concentrando todo en el sur. Entonces esa voz se unificó, y no importaron los partidos políticos. Fue toda una voz sola”.

Finalmente, el trabajador llamó a mantener la unidad y el respaldo popular para consolidar lo alcanzado y continuar avanzando. “De ahora en más le pedimos a la gente que el apoyo se mantenga, para que podamos seguir en la lucha y poder reabrir con todo, apuntando siempre a mayor producción”, puntualizó con tono de agradecimiento y alegría.


(*) fuente PIT CNT

No hay comentarios:

Publicar un comentario