La Universidad apuesta al interior, pero reclama presupuesto: ´El proyecto inicial asignaba cero pesos para el interior´
El rector Héctor Cancela destacó el compromiso con la descentralización educativa y alertó sobre la necesidad urgente de fondos para sostener el crecimiento universitario fuera de Montevideo.
En entrevista con @gesor, el rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, celebró la apertura de una nueva carrera de profesionalización en enfermería en Soriano, pero advirtió que el avance universitario en el interior está en riesgo si no se asignan recursos adecuados. “La Universidad realmente tiene un compromiso con el desarrollo de los estudios universitarios en todo el país”, afirmó.
Cancela subrayó que “este proceso de descentralización no se puede detener”, ya que “trae oportunidades para las y los jóvenes, para la sociedad en su conjunto” y permite “crecer de una forma más equilibrada en todo el país”. Sin embargo, denunció que “el proyecto inicial del Poder Ejecutivo asignaba cero pesos para el interior, y eso realmente nos parecía que era un problema”.
Las expectativas
El rector expresó su esperanza de que el Parlamento actúe en coherencia con el discurso político que promueve la educación: “Esperamos que el Parlamento haga una resignación de fondos que nos permita seguir adelante”. Según Cancela, la Universidad presentó un plan de desarrollo quinquenal que requiere “un 52% de presupuesto adicional”, destinado a mejorar salarios, contratar más docentes y funcionarios, y construir sedes propias: “Estamos funcionando en un local alquilado que la Intendencia nos proporciona, pero se necesita tener un local propio”.
En cuanto a los planes futuros, Cancela anunció la aprobación de un “ciclo inicial optativo en el área social” para 2027, pero advirtió que “los planes de desarrollo futuro dependen sí en gran medida de que se consiga más presupuesto”.
La expectativa está puesta en una posible resignación de fondos “con el acuerdo de todos los partidos políticos”, que permitiría sostener el crecimiento universitario en el interior. “Es muy importante que el país, si mira el próximo quinquenio y piensa cómo queremos desarrollarnos, haga una inversión acorde que nos permita mantener este proceso realmente con fuerza”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario