a

viernes, 24 de octubre de 2025

 Funcionarios/as

El Ministerio de Salud Pública homenajeó a sus trabajadoras y trabajadores en el Día del Funcionario de la Salud Pública

En el marco del Día del Funcionario y Funcionaria de la Salud Pública, el MSP realizó un homenaje a las trabajadoras y trabajadores de la institución, reconociendo su compromiso con el sistema de salud y con la atención de la población en todo el país. La jornada fue encabezada por la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, junto al equipo de dirección y autoridades del Ministerio, quienes compartieron anuncios orientados a fortalecer el bienestar laboral y la carrera funcional dentro de la institución.
Funcionarias y funcionarios alegres. Una levanta sus manos, otra aplaude, otros sentados y de pie

Durante el encuentro, la ministra Lustemberg destacó la importancia de cuidar a quienes cuidan, “estamos trabajando para extender el medio horario por lactancia hasta los dos años del niño o la niña, una medida que apunta a mejorar la conciliación entre el trabajo y la vida familiar”.

Asimismo, la División de Gestión del Talento y Cultura anunció la puesta en marcha del Espacio de Escucha Activa, un canal institucional destinado a todas las personas que integran el MSP (sin distinción de vínculo, jerarquía o función) para promover el diálogo, la empatía y el bienestar dentro del ámbito laboral. El espacio permitirá solicitar entrevistas confidenciales y personalizadas, escribiendo al correo espaciodeescuchaactiva@msp.gub.uy o al WhatsApp 099 213 134.

La ministra también informó que se encuentra en evaluación el anteproyecto para la mudanza del Centro de Educación Inicial del MSP, con el objetivo de mejorar la infraestructura destinada a la primera infancia de las familias de funcionarias y funcionarios.

Además, el director general de secretaría, Rodrigo Márquez, anunció el inicio del proceso de reestructura institucional, que permitirá avanzar en 2026 y 2027 en consolidar una carrera funcional inexistente gusta la fecha en el ministerio para el funcionariado. En la misma línea, se implementarán llamados internos que promueven el desarrollo profesional y la movilidad dentro de la institución.

Entre las acciones presentadas durante la jornada, se anunció la realización de una encuesta de clima laboral, que permitirá medir el impacto de las políticas orientadas al bienestar del funcionariado y planificar intervenciones concretas en las áreas que lo requieran. Este relevamiento será anónimo y confidencial, y sus resultados servirán como una herramienta clave para mejorar las condiciones laborales y fortalecer el ambiente de trabajo en el Ministerio.

También se destacó la implementación de la Evaluación de Desempeño 360°, un proceso basado en competencias y evidencias que abarcará a todo el personal del MSP. Esta herramienta permitirá relevar el desempeño desde múltiples perspectivas, promoviendo la retroalimentación y la mejora continua. Los resultados se utilizarán tanto para la planificación de instancias de capacitación como para la construcción de la carrera funcional dentro de la institución.

En materia de derechos laborales y bienestar, se informó que ya se encuentra conformada la Comisión de Salud Laboral y que está en proceso de designación la Comisión de Acoso Laboral, Sexual y otras Formas de Discriminación, espacios fundamentales para la prevención y el abordaje de situaciones que afecten la integridad de los equipos de trabajo.

Además, se está avanzando en la creación de la Unidad de Género del MSP, cuyo objetivo será incorporar de forma transversal la perspectiva de género en las políticas y prácticas institucionales, promoviendo la equidad y el respeto en todos los ámbitos del Ministerio.

Las autoridades también comunicaron la planificación de mejoras en la infraestructura del edificio central y el resto de las filiales en todo el país, con el propósito de optimizar las condiciones de trabajo y reorganizar los espacios físicos.

“Tenemos el compromiso de construir, junto a ustedes, una institución más sólida, con una carrera funcional que ofrezca mejores condiciones laborales y un entorno que acompañe las distintas etapas de la vida. Mi reconocimiento, en el tiempo que me toque estar como ministra, a cada uno y cada una de ustedes”, señaló, al finalizar, Cristina Lustemberg.


No hay comentarios:

Publicar un comentario