Salud, Vivienda, Seguridad y Educación
Vázquez y Sendic expusieron las propuestas frenteamplistas en
un acto público en Mercedes
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
La fórmula frenteamplista Tabaré
Vázquez – Raúl Sendic realizó un acto público
en Mercedes luego de recorrer la ciudad en una caravana de autos y
distintos vehículos. Sin la presencia de
candidatos o dirigentes locales y con un escenario dominado por una pantalla
gigante y una bandera uruguaya la fórmula presidencial del Frente Amplio se dirigió al público con un mensaje que
resaltó los logros de los dos gobiernos encabezados por la izquierda, y
trazando algunos planes o proyectos futuros.
Sendic: pedir disculpas a los jovenes
El candidato a Vicepresidente abrió la parte oratoria del acto recordando la
citación política y social del país en el año 2005, comparándola con la
actualidad. En la parte central de su discurso Raúl Sendic dijo que “nuestra prioridad absoluta está en esas
nuevas generaciones de uruguayos, y es a
ellos a quienes le vamos a dejar el país
encaminado hacia el desarrollo. Son
ellos los portadores de nuestro esfuerzo de nuestra lucha, de nuestras
utopías de nuestros sueños. Esos uruguayos
que hoy, jóvenes que están dando
una gran batalla para defender sus derechos y su libertad”. Sin nombrar a los sectores
políticos que impulsan la baja de edad de imputabilidad para los menores
infractores, Sendic expresó “no le vamos a permitir a la derecha de este país
que corte la libertad y los derechos de
nuestra juventud. Porque ya bastante tuvieron nuestros jóvenes de hoy con aquella
situación de infantilización de la pobreza, 10, 12 años atrás.
Aquellos niños menores de 6 años, el 6%
de ellos estaba bajo la línea de pobreza cuando nuestra fuerza política llegó
al gobierno nacional. De cada 10 jóvenes de 16, 17 años que hoy nos cruzamos
por la calle, 6 se
criaron bajo la línea de pobreza
y el Uruguay hoy lo que le tiene que
pedir es disculpas por la situación que pasaron por aquel momento tan
importante de sus vidas. Lo que tenemos
que darle son oportunidades que les fueron negadas cuando eran bebés, cuando
estaban en el vientre de su madre, cuando
tenían menos de 6 años, cuando estaban en la primera infancia. Lo que tenemos que darle
hoy son oportunidades y la posibilidad
del estudio, del trabajo de la capacitación, de la formación. Concentrar en ellos el mayor de nuestros
esfuerzos, porque son ellos los depositarios de todo el esfuerzo y la lucha de
tantas generaciones de uruguayos. Es a ellos
a los que nos debemos y nosotros nos debemos. Estoy seguro que ninguno
aquí puede concebir que una cárcel sea
un buen lugar para un chiquilín de de 16 años. No lo es. Por eso les digo a todos, sigamos adelante para asegurar el triunfo que necesitamos el
26 de octubre. Por delante tenemos el Uruguay del desarrollo, del trabajo, del
crecimiento con distribución. Como lo ha hecho el Frente Amplio. Pero para poder
asegurarlo la única manera es que cada uno de nosotros salga a ganar la elección el
26 de octubre, con su familia, con sus compañeros de trabajo con los
estudiantes, con los amigos. Esta elección se gana en la fiesta de cumpleaños,
en el almacén, y todos tenemos que cumplir esa tarea para poder asegurar una
noche de victoria y que el 26 de octubre
podamos seguir con un tercer gobierno que nos permita consolidar
los derechos y libertades que hemos
venido construyendo”.
Vázquez: Salud, Vivienda, Seguridad y Educación
Tabaré Vázquez apuntó su discurso a las propuestas del Frente Amplio en materia de Salud,
Vivienda, Seguridad y Educación.
Al referirse a los planes en materia de Salud, Vázquez expresó
la necesidad de “mejorar los niveles
asistenciales y acortar los tiempos de espera de los pacientes que van y
que a veces demoran en conseguir una hora para un especialista. Porque
hoy la gestión de la
Salud la hace el propio enfermo, cuando el que la tiene que
hacer es el médico”. Remarcando “tenemos
que fortalecer el primer nivel de asistencia.
Tiene que haber un médico de referencia
para la familia, para las personas, que los conduzca, que los guíe, que los
acompañe a lo largo de la vida. Nos proponemos disminuir y anular el costo del
copago y de los tickets en enfermedades que son crónicas. Queremos trabajar
fuertemente con las enfermedades
crónicas no trasmisibles, como las
cardiovasculares, el cáncer, llevando a la población conocimientos para que
puedan luchar contra esas patologías.
Queremos poner en el Sistema integrado de Salud al
Hospital de Clínicas donde se forman los médicos, las enfermeras, los técnicos
que luego van a trabajar en todo el país, y también en asistencia privada”.
En cuanto a viviendas Vázquez propuso
“seguir apoyando con un plan de recuperación de viviendas en las zonas urbanas
donde hay servicios. Dando créditos blandos a las parejas jóvenes para que
puedan comprar viviendas aquellos que no tienen posibilidad de ahorro, pero si tienen capacidad de pago.
O para que puedan remozar, arreglar,
poner en condiciones sus viviendas. Vamos a concretar un proceso de
garantías para que las jóvenes parejas
puedan alquilar y tengan la garantía del
Estado que les asegure, mientras buscamos un programa para que tengan la
vivienda propia, que tengan una vivienda digna. Porque el tema de la
vivienda no pasa por hacer núcleos
evolutivos y contar todos los años cuántos ladrillos se colocaron. Porque en la
década del 90 se hicieron 25 mil núcleos evolutivos, que ni fueron núcleos ni
fueron evolutivos. Que querían ser una solución, y 25 años después son
simplemente 25 mil problemas que tenemos que solucionar. Vivienda digna para la
gente. No viviendas para los pobres y viviendas para los ricos”.
-
- - - - - - -
Tercer nivel de gobierno
“Vamos a profundizar aún más el proceso
de descentralización”, dijo el Dr. Vázquez. “Desde el gobierno nacional
trabajaremos con los municipios, con los gobiernos del tercer nivel, junto a
ellos y junto a la gente, programando con la gente su futuro y un destino mejor
para todos los uruguayos”.
--------------------------
Hospital Mercedes, centro de referencia
El Dr. Tabaré Vázquez recordó que
el Hospital “Zoilo A. Chelle” de Mercedes “se transformó en un centro de
referencia de la región litoral oeste. Es un centro de referencia en neonatología, en Pediatría,
en enfermedades emergentes como el
Dengue. Y del 2015 al 2020 haremos que
sea también un centro de referencia en
Traumatología y en atención a las patologías mentales”.
PERIODICO CENTENARIO,
1/OCTUBRE/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario