Camino
a Cuchilla del Perdido en estado crítico
“Hoy vamos a marcar
una prioridad para el camino a Cuchilla del Perdido” dijo el Alcalde tras
reunirse con los vecinos.
CARDONA
ALDO DIFILIPPO
El edil Antonio
Benítez, en su calidad de Presidente interino de la Junta Departamental
de Soriano, junto al Alcalde de Cardona se reunieron con vecinos de Cuchilla
del Perdido quienes les trasmitieron diferentes inquietudes. Dichos reclamos se
centraron fundamentalmente en lo que tiene que ver con el mal estado de la
caminería rural.
La recorrida
realizada por el edil comunista Antonio Benítez y acompañado del Alcalde Raúl
Bertinat incluyó también Paso Hondo, Santa Clara
y Cardona.
Raúl Bertinat, en diálogo con Centenario
reconoció que es crítica la situación
del camino a Cuchilla del Perdido, y
que se le dará prioridad a esta obra.
Aunque expresó que existen dificultades para conseguir canteras de donde extraer materiales para
realizar las reparaciones.
¿Con que situación se encontraron en esta recorrida?
-Nos encontramos con
caminos que ya tenían unos problemitas y que con el tema de la lluvia se
agravaron más. Vamos a tratar de dar
solución a esa problemática. También hay que valorar que hemos tenido la
respuesta y el apoyo de la
Dirección de Obras y el Intendente para dar cumplimiento a esos reclamos, y hoy estamos con maquinaria
haciendo trabajos de perfilado para dar tránsito ligero a la gente del lugar.
Tenemos un tema importante
como lo es el material. Tenemos un Bulldog trabajando en
Cuchilla del Perdido para empezar a hacer el acopio de material.
El camino de Cuchilla
del Perdido es muy importante, es por donde circula mucha producción de
leche y granos, y se le ha sumado la
producción de madera…
Hay problemas para conseguir canteras para extraer material.
-Si. No es fácil en
estos días encontrar canteras. Algunas se han ido agotando, y hoy a los propietarios
les cuesta un poco dar nuevos lugares para extraer material, por el valor del
campo y por lo que se ha sembrado, pero
por contactos que se han realizado, actualmente estamos trabajando en cantera y ya tendríamos una segunda. Vamos a tratar de
salir a la campaña para visitar otra cantera, que los vecinos con los que nos reunimos nos mencionaron,
para ver si podemos estar acopiando
material. No sólo sacando material para reparar, sino para cuando vengan
futuras lluvias y tengamos que hacer ese
mantenimiento. Sabemos que la
Intendencia tiene que sacar material en todo el departamento
por eso tenemos que tratar de alguna manera de aprovechar que hoy tenemos la
maquinaria en Cardona para acopiar la
mayor cantidad de material posible para arreglar y prever esto.
¿La zona de Cuchilla del Perdido es la más crítica en materia de caminería?
-En la zona de Cardona
si, a la cual tenemos que darle una solución rápida, urgente, más sabiendo que
se viene toda la zafra de soja. Pero además tenemos el período escolar, y
tenemos que dar la seguridad que los chiquilines puedan venir a los distintos
centros educativos todos los días, y que puedan viajar con la seguridad que
corresponde.
La carretera a Cuchilla
del Perdido es la más problemática. Nosotros hemos estado trabajando en camino Duraznito,
que une la ruta 57 con la 12, se estuvo trabajando también en Monzón, y algo en
Cardona, en el cual ya teníamos materiales acopiados, pero hoy vamos a marcar
una prioridad para el camino a Cuchilla
del Perdido. Después vamos a estar atendiendo Cueva del Tigre, y seguiríamos
con mantenimientos en algunos lugares puntuales; pero la gravedad que tenemos
hoy es Cuchilla del Perdido.
- - -- - - - -- - -
En reunión con
Benítez y Bertinat.
Vecinos de Cuchilla del Perdido
plantearon reclamos en caminería, suministro de agua y telefonía
“Nos encontramos con la situación de los
caminos destruidos” comentó el edil Benítez al dialogar con Centenario. Una situación que se repite
en diferentes puntos del departamento “como en San Dios que llovieron 400 milímetros y
pico y los caminos están bastante deteriorados”. Refiriéndose a la reunión mantenida con los vecinos de Cuchilla del Perdido
Benítez agradeció la presencia del
Alcalde y el hecho de que la
Intendencia destinara una máquina para trabajar en el lugar.
“Los vecinos quedaron contentos” comentó “porque la sorpresa que llevamos
ahora es que ya entraron dos máquinas a
trabajar con la aplanadora y otras herramientas que se necesitan”.
Benítez agregó
que los vecinos también plantearon la
necesidad de agilizar los trámites ante OSE para la instalación de un nuevo
tanque de agua, “que ya está presupuestado. Otra cuestión es que
se estaba instalando una antena” de telefonía celular “planteo que
hicimos hace tiempo acompañado con la firma de
muchos vecinos” pero todavía no se ha concretado. Por lo que “nos encomendaron este tema también que
parece estar un poco abandonado”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La carta de los
vecinos
“Somos tolerantes
ante estas situaciones, pero no obstante nos sentimos olvidados por las
autoridades”
Los vecinos de
Cuchilla del Perdido, Monzón, Altos y Bajos del Perdido, El Sauce, presentaron
una carta a la Mesa
de Desarrollo Rural de Cardona
planteando la problemática que atraviesan. En ella piden que se
comunique, entre otros organismos al Ministerio de Transporte y Obras Públicas,
piendo la reparación de los caminos y los puentes de la zona.
Miércoles 18 de
diciembre
Mesa de Desarrollo
Rural de Cardona
Presente
Los vecinos de
Cuchilla del Perdido, Monzón, Altos y Bajos del Perdido, El Sauce, y demás
zonas vecinas, hacemos llegar a la presente Mesa nuestro reclamo para mejorar
la caminería rural de nuestras zonas. Ya que éstas están deterioradas y han
empeorado en los últimos tiempos, si bien los vecinos sabemos el incremento del
transporte de carga que por suerte sigue en ascenso y no desconocemos las
razones climáticas que agudizaron el problema, somos tolerantes
ante estas situaciones, pero no obstante nos sentimos olvidados por las
autoridades que les corresponde atender la caminería ya citada.
Para quienes vivimos
en estas zonas vecinales los caminos significan mucho, es por estos caminos
donde sale toda la producción agropecuaria de esta región del departamento de
Soriano, nuestros hijos viajan a diario a los diferentes centros de educación,
unos a Escuelas rurales y otros a Liceo,
y UTU de la ciudad de Cardona.
También expresamos la
preocupación por el deterioro de los puentes de Paso de los Carros, como el
puente próximo al sitio histórico Mangas
del Monzón, estos puentes están deteriorándose por la erosión producida por el
agua, si no se hace mantenimiento pronto corremos riesgo de quedarnos sin puente por el
tránsito que tienen, sobre todo hacemos hincapié en el
transporte de granos. Estos puentes cuentan con 38 años y nunca han sido
mantenidos, entendemos que ya es tiempo de hacer trabajos de mantención de
calzadas y puentes de la zona. Es común escuchar a los vecinos expresar que la
mantención de la caminería se hace con tierra y no con material de balasto como
se debiera cargar cada vez que se hace
trabajos de mantenimiento, las fotografías son
el testimonio más claro de lo expresado en este reclamo. También
expresamos que estas palabras que son el sentimiento de quienes vivimos en esta
zona lleguen a la Intendencia Municipal
de Soriano como así también al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por
entenderse que los dineros volcados a la reparación de la caminería por los
convenios firmados no mejoran el estado de las mismas, por otro orden también
se eleve al Municipio de Cardona que si bien no tiene competencia rural es allí
donde pagamos las contribuciones rurales y otros impuestos municipales.
PERIODICO CENTENARIO,
8/FEBRERO/2014