Congreso de Intendentes participó del lanzamiento de de los cursos de capacitación del programa “Uruguay Impulsa"
La propuesta fue definida por una comisión interinstitucional integrada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Congreso de Intendentes e INEFOP, lo que asegura una estrategia coordinada y con alcance en cada departamento del país.
La consejera del Congreso de Intendentes, María Sara Abella, destacó el valor de este trabajo conjunto y el compromiso de los gobiernos departamentales en la articulación territorial del programa:
La capacitación llega a cada rincón del país gracias al esfuerzo coordinado de las intendencias, que cumplen un rol clave en acercar estas oportunidades a las personas.
Formación con impacto territorial
El plan contempla capacitaciones hasta diciembre de 2025, con más de 1.200 docentes en 80 localidades. Los cursos incluyen tres ejes: competencias transversales (comunicación, trabajo en equipo, aprendizaje permanente), formación técnica en sectores de alta demanda (construcción, logística, comercio, servicios y gastronomía) y herramientas para la búsqueda de empleo.
De manera complementaria, los participantes podrán acceder a la Ruta Digital para nivelar competencias tecnológicas y más de 2.000 personas tendrán la posibilidad de acreditar saberes para culminar Primaria o Educación Media Básica.
Un esfuerzo conjunto
El director de INEFOP, Gabriel Chouhy, destacó la magnitud del trabajo y la inversión de más de $150 millones. Mientras que José Pedro Derrégibus, en representación de la Cámara de Comercio y Servicios, resaltó que “capacitar no es un gasto, es una inversión en las personas, en las empresas y en el país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario