Ediles se reunieron con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia
Le trasmitieron al Dr. Jorge Larrieux la
preocupación por casos que generan inseguridad en Mercedes.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
Integrantes de la Comisión de Derechos
Humanos de la
Junta Departamental de Soriano fueron recibidos por el
Presidente de la Suprema
Corte de Justicia Dr. Jorge Larrieux. En la reunión realizada
el pasado miércoles en Montevideo los ediles plantearon temas relacionados con seguridad
ciudadana, entregándole a Larrieux una veintena de expedientes.
El Presidente de la Comisión de Derechos
Humanos, Dr. Eduardo Sarutte en diálogo con Centenario comentó que “nos recibió muy bien el Presidente de la Suprema Corte , nos destinó 45
minutos de su tiempo para atendernos. Llevamos
más de 20 expedientes, muchos de ellos generados por ediles de las tres bancadas y también por notas de vecinos que han
llegado a la Comisión ”.
Explicando “se habló de la preocupación que existe en la gente, del temor por los arrebatos, los
robos,
la violencia que se está viviendo
en la ciudad de Mercedes. El consumo de sustancias y de alcohol en la vía pública, de los ruidos
molestos, de las denuncias”. Larrieux “nos preguntó si hacíamos las denuncias
correspondientes a nivel policial, y le dijimos que siempre se trabajó haciendo
las cosas como hay que hacer, pero que a veces de esas denuncias no hay la respuesta que el denunciante espera. También hablamos de
las sentencias judiciales. A veces, será porque desconocemos las leyes, pero
las entendemos usando el sentido común. Hablamos de la poca respuesta que
tenemos de parte de la justicia en las denuncias que se hacen a través de las
comisarías, y nos preguntó por qué las realizábamos así y no a través de las
fiscalías. Ahí fue que nos enteramos que se pueden elevar las denuncias a los fiscales para que actúen también”.
Más adelante Sarutte remarcó “la gente está
desesperada, está cansada y hay que actuar. Hablamos de las balaceras, de las pedreas,
de las zonas rojas que existen; de todo
eso que la prensa permanentemente ha hecho mucho hincapié lo volcamos a la Suprema Corte de Justicia”.
En tanto Ruben Bacciarini (FA) comentó “el objetivo era, entre todos , que se pueda encontrar una
solución a la problemática que se está viviendo.
Los dos ediles consultados por Centenario
coincidieron en la buena disposición puesta por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia a
estudiar los expedientes que les llevaron, y “en la medida que pudiera que iba a hablar, tanto con el Juez de acá, si es que se puede hacer
algo, y también con el Sr. Ministro del
Interior con respecto a los casos que
hay en la orbita policial”, acotó
Bacciarini.
- - - - - - -
Rever actuaciones
Concurrieron a esta reunión los ediles Federico
Barboza (PC), Claudia Fernández (PN), Ruben Bacciarini (FA) y Eduardo Sarutte
(PN).
Bacciarini expresó que personalmente le planteó
a Larrieux “a ver si se puede rever algunas determinaciones que han tomado los
jueces, principalmente”.
¿Qué tipo de situaciones en concreto?
-En lo que me es personal le planteamos la situación de todos los crímenes que no se
han resuelto en el departamento. Es un tema que nos tiene preocupados.
Periódico Centenario, 22/febrero/2014