sábado, 15 de febrero de 2020

Prisión domiciliaria para chacrero que electrificó cerca

El sábado pasado, un adolescente de 15 años tocó la cerca y murió
Formalizaron y dictaron prisión domiciliaria y prohibición de comunicación para el chacrero de Dolores que electrificó una cerca de su predio para evitar que lo robaran y así ocasionó la muerte de un joven.
El sábado pasado, un adolescente de 15 años tocó la cerca sin saber que estaba conectada a la corriente de la casa y falleció por la descarga eléctrica.
 Escuchar el informe desde Soriano de Aldo Difilippo 
AUDIO
https://radiouruguay.uy/prision-domiciliaria-para-chacrero-que-electrifico-cerca/

viernes, 14 de febrero de 2020


¿Qué  le aporta  la Educación Secundaria  a un adolescente?

“Tenemos que aggiornar la Educación  hacia el Siglo XXI” opinó el prof. Pablo Romero.



¿Qué papel  está jugando la Educación Secundaria en la formación de los jóvenes?,  fue  una de las  interrogantes que  intentó explicar  el prof. Pablo Romero  al dialogar con @gesor. El  docente  y colaborador de @gesor, quien en diferentes ámbitos y foros  viene reflexionando sobre   la Educación, sus   necesidades, y políticas a  implementar, reflexionó sobre este tema.  El papel  que juegas las nuevas tecnologías  en la tarea educativa, el rol del docente ante esa realidad. “Tenemos que aggiornar la Educación  hacia el Siglo XXI”, opinó. “Pero también la Educación es un espacio de  resistencia  de conservación,  en el  buen sentido”  en la preservación “de pilares  que son fundamentales”.



jueves, 13 de febrero de 2020

En Mercedes, INC homenajea a Luisa Cuesta

El predio que llevará su nombre está cerca de la ciudad de Mercedes

“Qué me queda para atrás? Mejorar la gestión”.


viernes, 7 de febrero de 2020

Evalúan los impactos por la falta de lluvia

Informes desde Canelones y Soriano
El Centro Coordinador Departamental de Emergencias  de Canelone se reunió para evaluar la situación de la temporada.
Los dos temas principales que abordaron fue el déficit hídrico que afecta a varias familias y los incendios que se vienen registrando en la temporada.
Informe de Néstor Rodríguez Pla
AUDIO
En Soriano, la falta de agua repercute en las plantaciones de sorgo y cebada.

Informe de Aldo Difilippo

Ley de urgente consideración. ¿Cuál es la urgencia? Baypassear la democracia, encontrarle atajos al debate parlamentario.


viernes, 31 de enero de 2020

Avanza Centro de Interpretación del Proyecto San Salvador

Con piezas arqueológicas ubicadas donde fue el primer asentamiento europeo del Río de la Plata
31 de enero de 2020
Actualizado: 19:31h
Comenzaron los trabajos de selección y acondicionamiento de las piezas que compondrán el Centro de Interpretación del Proyecto San Salvador.
Se trata de piezas arqueológicas sobre la presencia indígena y española en la desembocadura del río San Salvador, en lo que fue el primer asentamiento europeo en el Río de la Plata.
En 1527 allí se asentó transitoriamente el navegante Juan Sebastián Gaboto junto a integrantes de su expedición.
Las piezas van a conformar la muestra permanente del Centro de Interpretación de San Salvador, que se instalará junto al nuevo Centro Cultural de Dolores.
El encargado de museos de la Intendencia de Soriano, Aparicio Arcaus, indicó a Informe nacional que el registro arqueológico encontrado da cuenta de “una mayor presencia de cerámicas y elementos de la cultura guaraní”, lo cual indica que había “una interrelación mucho mayor de los grupos guaraníes con los conquistadores españoles”.
“Esto confirma, de alguna manera, lo que hay en las crónicas y en los documentos históricos”, agregó.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/avanza-centro-de-interpretacion-del-proyecto-san-salvador/

jueves, 23 de enero de 2020

Segundo Festival de Arte Urbano se desarrolla en Mercedes

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo

El segundo Festival de Arte Urbano se está desarrollando en Mercedes, Soriano. Alrededor de 30 artistas de diferentes países están pintando en muros y fachadas de edificios en diferentes puntos de la ciudad.
La intención es convertir a Mercedes en 2025 en una galería a cielo abierto, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.
 Escuchar el informe
AUDIO
https://radiouruguay.uy/segundo-festival-de-arte-urbano-se-desarrolla-en-mercedes/

lunes, 20 de enero de 2020

Pit Cnt impulsará reunión entre gremios de la enseñanza y nuevas autoridades

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo


El presidente del Pit Cnt, Fernando Pereira, dijo que propiciará una reunión entre los gremios de la enseñanza y las nuevas autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
El dirigente explicó que esto se debe porque ninguna reforma en la educación ha prosperado sin un diálogo adecuado entre los actores de la enseñanza.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO

Jazz a la Calle recibió premio nacional de urbanismo

Este domingo culminó el encuentro nº13

El movimiento Jazz a la Calle recibió el premio nacional de Urbanismo y será postulado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) para el premio  panamericano, por el impacto que causa en la ciudad de Mercedes el encuentro de música internacional que anualmente se realiza en enero en la capital de Soriano.
Precisamente este domingo culminó la edición número 13, que había comenzado el sábado 11 de enero.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO