jueves, 20 de agosto de 2020
Justicia formalizó a intendente Bascou
Por violación de la ley de prenda, explicó la fiscal Andrea Mastroianni
La justicia formalizó al intendente de Soriano Agustín Bascou, a raíz de una denuncia realizada por el Banco República (BROU) en diciembre de 2017, por haber dispuesto de animales que estaban en prenda como parte de pago de un crédito con esa institución.
Tras la audiencia realizada en el Juzgado Letrado de Mercedes, la fiscal Andrea Mastroianni explicó a Informe nacional los detalles del caso y señaló que la garantía en cuestión era por algo más de dos millones de dólares.
También hay otra denuncia similar efectuada por otro banco, pero que está en la órbita de otra fiscal, indicó.
Las prenda dispuestas por el intendente del Partido Nacional habrían sido granos y ganado.
Por otra parte, en lo referido a una deuda que la esposa de Bascou mantenía con el BROU, se arribó a acuerdo con y en consecuencia la causa finalizó.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/justicia-formalizo-a-intendente-bascou/
jueves, 13 de agosto de 2020
Elecciones en Soriano: seis partidos y 12 candidatos
Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente?
Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente?
Escuchar aquí el informe del corresponsal Aldo Difillipo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/elecciones-en-soriano-seis-partidos-y-12-candidatos/
lunes, 3 de agosto de 2020
Soriano: buscan contactos de camionero que dio positivo

Confirman caso de covid-19 en camionero brasileño
Escuchar el informe
AUDIO
https://radiouruguay.uy/confirman-caso-de-covid-19-en-camionero-brasileno/
lunes, 27 de julio de 2020
Armada detuvo a personas que cruzaban el río Uruguay en bote

Hay preocupación en Soriano por celebración de fiestas y reuniones bailables
domingo, 26 de julio de 2020
Queridos amigos:
Después de tomarme algunos días para reflexionar con serenidad con el apoyo de mi familia, he decidido dejar definitivamente la política activa, renunciar al Senado, no ocupar ningún cargo público y no presentarme en el futuro para ningún cargo electivo.
Debo reconocer que sobreestimé mi capacidad de adaptarme del quehacer académico al quehacer político. Y aunque hoy creo entenderlo y en todo momento intenté hacer lo mejor, no es lo mío. Afortunadamente, Ciudadanos fue concebido como un proyecto institucional y no personal y trasciende las individualidades. Hay gente tremendamente capaz en Ciudadanos que habrá de ejercer el oficio político mucho mejor que yo.
Fue una decisión difícil. Fueron más de dos años e innumerables horas de muchísima gente dedicada a levantar desde cero un nuevo proyecto político, dedicadas a intentar revitalizar a nuestro Partido Colorado, al esfuerzo titánico de una campaña, dedicadas a armar un programa de gobierno vanguardista, a contribuir a conformar una coalición, y a trabajar sin descanso por nuestros compatriotas y dejar bien en alto el prestigio de nuestro país mientras nos tocó la responsabilidad de la Cancillería.
El esfuerzo no fue en vano. Contribuimos a una sana alternancia en el poder y así a fortalecer nuestra democracia y los valores republicanos. Pusimos en marcha un proyecto político, Ciudadanos, construido alrededor de ideales, el compromiso de servir, de profesionalizar la gestión pública y de encarar los cambios indispensables que necesitamos para volver a ser Un Pequeño País Modelo. Hoy Ciudadanos tiene una bancada parlamentaria decisiva para asegurarle al país gobernabilidad y estabilidad a la coalición, a la que nos comprometimos a acompañar. Más de cuarenta de sus referentes políticos y técnicos trabajan en posiciones de responsabilidad ejecutiva en el gobierno. Ciudadanos, además, cuenta con 17 secretarías técnicas con más de 300 destacados profesionales que brindan apoyo a sus legisladores y contribuyen a la calidad de las decisiones públicas.
Vuelvo al llano. Pero mi compromiso con esta tierra bendita, que le dio un hogar a mi padre cuando no lo tenía, no cambia. No cambiará jamás. Seguiremos trabajando con la celeste en el pecho, dando lo mejor que tenemos para ayudar a construir una sociedad más digna y más justa.
Agradezco de corazón la confianza de todos los que con tanta ilusión y esperanza trabajaron y nos apoyaron para que el proyecto de Ciudadanos viera la luz y sea lo que es hoy. Aquellos que se sientan defraudados por esta decisión espero que puedan disculparme. A todos los demás espero que puedan comprenderme.
Un fuerte y afectuoso abrazo,
www.agesor.com,uy
miércoles, 22 de julio de 2020
martes, 21 de julio de 2020
Turismo evalúa continuidad de Corredor de los Pájaros Pintados

Informe del corresponsal Aldo Difilippo
audio
https://radiouruguay.uy/turismo-evalua-continuidad-de-corredor-de-los-pajaros-pintados/
martes, 14 de julio de 2020

lunes, 13 de julio de 2020
Covid-19: falleció paciente de 87 años en Dolores

jueves, 9 de julio de 2020
miércoles, 8 de julio de 2020
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/soriano-mas-de-30-personas-en-aislamiento-a-la-espera-de-resultados/
Preocupación en Dolores por caso de covid-19

Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/preocupacion-en-dolores-por-caso-de-covid-19/
Cerro Largo, Artigas y Soriano registran nuevos casos de covid-19
