miércoles, 6 de noviembre de 2019

Entrevista a Enrique Rubio, senador electo por la Vertiente Artiguista - Frente Amplio

Contando los observados
Escrutinio departamental ratificó el triunfo del Frente Amplio

El escrutinio departamental,  tras el conteo de los votos observados, determinó que el Frente Amplio obtuvo el 34,73% de los votos, el Partido Nacional el  31,12%  y el  Partido Colorado el 15,53%.
El Frente Amplio obtuvo  23.386  votos en Soriano, aventajando por 2.435  al Partido  Nacional que se  ubicó segundo con 20.951.  En tercer lugar el Partido Colorado consiguió 10.454 votos.
La sorpresa, como también a nivel nacional, la dio  Cabildo Abierto que en Soriano obtuvo 7.620 votos, o sea el 11,32%  de los sufragios emitidos en el departamento.

El escrutinio final de  votos  en Soriano  por Partido es el siguiente:

Partido                                                         votos              %
Frente Amplio                                      23.386          34.73%
Partido Nacional                                   20.951          31.12%
Partido Colorado                                   10.454          15.53%
Cabildo Abierto                                     7.620           11.32%
Partido Ecologista Radical Intransigente     877              1.30%
Partido de la Gente                               476              0.71%
Partido Asamblea Popular                       381              0.57%
Partido Independiente                            310              0.46%
Partido Verde Animalista                        287              0.43%
Partido Digital                                      141              0.21%


Suma de votos de todos los lemas: 64.883
Votos en blanco a elección nacional: 1.343
Sobres con hojas anuladas en su totalidad: 1.099
Total de votos observados rechazados: 8
Suma de votos emitidos: 67.333

En tanto el Plebiscito  que promovía la Reforma de la Constitución obtuvo  33.429 votos,  lo que representa el 49,64% 


…………………………………………………………………………………..
 
Lista a lista
Clara supremacía  de la Lista 903 y de  Besozzi  en el departamento


El análisis de la elección departamental, una vez culminado el recuento de votos observados determina el predominio de la Lista 903 y de Guillermo Besozzi. El recuento total de votos  vino a  ratificar lo que  había sido el escrutinio primario, y repite el escenario de  elecciones anteriores al compararse lista a lista y candidato a candidato.
Si bien el Frente Amplio ganó en Soriano en el total de votos obtenidos la Lista  903 y Guillermo Besozzi aventajaron con claridad  a sus adversarios  directos.
El reparto de  votos  por Lista  es el siguiente:
 

                            votos

Hoja 903                10.997
Hoja 90609             7.993
Hoja 404                5.677
Hoja 600                5.540
Hoja 1301              4.175
Hoja 2199808          3.406
Hoja 456                3.403
Hoja 1001              2.733
Hoja 2000              1.845
Hoja 9821764          1.571
Hoja 890                 1.384
Hoja 880                1.376
Hoja 71                  1.333
Hoja 1540              1.180
Hoja 77                  999
Hoja 615                927
Hoja 738                 809
Hoja 800                787
Hoja 9                   747
Hoja 580                729
Hoja 20600             712
Hoja 1330              487
Hoja 331152          483
Hoja 3000000          476
Hoja 711                417
Hoja 13037647373    356
Hoja 2230               346
Hoja 1007               324
Hoja 205                304
Hoja 1252               274
Hoja 1618               211
Hoja 909                203
Hoja 871                200
Hoja 1813               185
Hoja 409                164
Hoja 326                150
Hoja 78                  141
Hoja 1968               139
Hoja 5271               138
Hoja 336633            125
Hoja 8010               117
Hoja 13013             112
Hoja 567                107
Hoja 9009                85
Hoja 8008                76
Hoja 565                 34
Hoja 696                 33
Hoja 1969               29
Hoja 960                 27
Hoja 3060                16



Al comparar entre  candidatos Guillermo Besozzi  marcó  un claro predominio por sobre  quienes se postulaban a la Diputación. Besozzi aventajó  por 3.004  votos a  Enzo Malán, y casi duplicó  a  su contrincante  directo dentro del Partido Nacional,  Carlos  Aunayna.
La cantidad de votos que obtuvo cada uno de los candidatos a diputados por Soriano es el siguiente:

Candidato                             Votos
Besozzi Guillermo              10.997
Malán Enzo                       7.993
Aunchayna Carlos              5.677
Melazzi Martín                   5.540
Murialdo Gonzalo               4.175
Guastavino Julio                3.406
Bachini Andrés                  3.403
Ortiz Susana                     2.733
Silva Leonel                      1.845
Mastandrea Ramón            1.571
Martínez Miguel Daniel        1.384
Sarutte María                    1.376
Juri Andrés                       1.333
Marroig Jorge                   1.180
Cardona Jorge                  999
Ortega Leandro                 927
Rodríguez Eduardo             809
Sardella Juan                    787
Kelland Williams                 747
Arballo Marcelo                 729
Planchón Freddy                712
Piñeyro Betina                   483
Silva Mónica                     417
Andrade Víctor                  487
Pérez Sergio                     476
Corvi Alejandro                 356
Cairús Alejandro                346
Corbran Roxana                324
Andino Jonir                      304
Iafigliola Carlos                 274
Camacho Sebastián            211
Martínez Alvaro                 203
Molinelli Leonel                  200
Yoffre Boris                      185
Salle Gustavo                    164
Perdomo Raúl                   150
Graside Justin                   141
Ferreira Fernando              139
Holfman Pablo                   138
Martínez Zimarioff Edgardo 125
Salle Gustavo                    117
Zefferino Horacio              112
Puig Luis                          107
Franzini José                     85
Ripoll Gustavo                   76
Kreimerman Federico         34
Baz Roberto                     33
Casco Rita                        29
Bastos Carlos                    27
Morales Héctor                  16




Periódico Centenario, 6/11/2019
Ernesto Talvi (Senador electo por el Partido Colorado) en acto realizado en la ciudad de Mercedes (5 noviembre 2018)

Talvi dijo sentirse satisfecho con el acuerdo multipartidario

Aseguró que la mayor parte de sus aspiraciones están reflejadas en el documento

martes, 5 de noviembre de 2019

Daniel Olesker, Senador electo por el Frente Amplio. “Hay dos modelo" uno “que quiere mantener el crecimiento, y el otro que apunta “al ajuste fiscal".

Uruguay Crece Contigo “ha sido muy bien valorado por todos los equipos que se postulan” al gobierno

lunes, 4 de noviembre de 2019

El “Arenas Soriano” es de los proyectos más importantes que está apoyando la OPP

domingo, 3 de noviembre de 2019

Se realizó la apertura de ofertas para la licitación del “Arenas Soriano”

sábado, 2 de noviembre de 2019

Encuentro de equipos que trabajan con mujeres privadas de libertad

Mercedes

sábado, 26 de octubre de 2019

Mercedes y Dolores tendrán su Feria del Libro

A fines de octubre y fines de noviembre, respectivamente

Luego de muchos años, las dos principales ciudades de Soriano —Mercedes y Dolores— volverán a tener su Feria del Libro.
Esta actividad se enmarca en lo que se viene desarrollando en todo el país a través del proyecto Uruguay te leo.
En Mercedes será del 28 de octubre al 3 de noviembre y en Dolores del 25 de noviembre al 1 de diciembre.
Habrá exposición y venta de libros, sumado a otras actividades paralelas que contarán con la presencia de diversos autores.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/mercedes-y-dolores-tendran-su-feria-del-libro/

martes, 15 de octubre de 2019


Manini dijo que si gana el FA podría tener una actitud de apoyo al gobierno

Condicionó su apoyo a que se adoptaran las medidas para combatir la actual corrupción y llevar ante la justicia a los responsables




El presidenciable Guido Manini Ríos realizó un par de actos en Cardona y Mercedes, en el departamento de Soriano.
En diálogo con Informe nacional dijo que si ganara la elección el Frente Amplio, Cabildo Abierto podría tener una actitud de apoyo al gobierno siempre y cuando se adoptaran las medidas para combatir la actual corrupción y llevar ante la justicia a los responsables.
Escuchar aquí AUDIO

http://radiouruguay.uy/manini-dijo-que-si-gana-el-fa-podria-tener-una-actitud-de-apoyo-al-gobierno/

jueves, 10 de octubre de 2019


    Lacalle Pou: criticar propuesta de ley de urgente consideración es “un gran disparate”

    Recordó que esa herramienta ya fue utilizada varias veces desde el retorno a la democracia




    lunes, 7 de octubre de 2019



    El cardonense Carlos Daniel La Paz fue elegido Mejor Actor en la Bienal de Teatros del Interior




    La XVII Bienal del Interior, organizada por la Asociación de Teatros del Interior   se realizó el pasado fin de semana en Paysandú donde la actuación del cardonense  fue  reconocida con este importante premio.
    Carlos Daniel La Paz  obtuvo el premio al Mejor Actor  en la Bienal de Teatros del Interior realizada  en Paysandú.  El actor, integrante de Grupo Teatral Cardona (Gruteca) tiene una larga trayectoria  sobre las tablas  no solamente  como integrante de este grupo sino también participando del Carnaval  en el grupo  de  Humoristas Momoboys  de la ciudad de Cardona.
    En diálogo con @gesor  La Paz   expresó su satisfacción por esta  distinción que es el corolario de su carrera pero que significa también un espaldarazo importante  para Gruteca, ya que “esto es trabajo en equipo” comentó  ya que “es  como  en el fútbol,  no podés se   el mejor  arquero o el mejor  jugador por  vos solo, se requiere de  un trabajo en equipo”.
    Daniel La Paz agregó que  para un grupo de  Teatro  del interior,  “de una ciudad tan chica como Cardona” significa  un reconocimiento importante esta distinción, pero también resulta “un esfuerzo  muy grande” poner una obra en escena   y  permanecer  con propuestas de calidad.  Indicando que el cometido de Gruteca es  presentar  espectáculos de  calidad y para eso  se requiere de la formación  de  sus integrantes, comentando que  para  ello han  promovido la realización de  talleres   pero que desde el año 1999 que no obtienen la colaboración del Ministerio de Educación y Cultura para  llevar  a Cardona talleristas en las  diferentes  áreas.
    No obstante ello La Paz destacó el apoyo recibido de los Centros MEC, el Municipio de Cardona  y la Junta Departamental para  poner en escena esta obra en la Bienal de Paysandú.  Apuntando que para  permanecer  en  el tiempo con  propuestas artísticas  se  hace necesario también “desarrollar la imaginación” para  conseguir el financiamiento. Porque “al principio poníamos plata de nuestro bolsillo” y en la actualidad  han obtenido  los recursos para  solventar los gastos.
    Para  el futuro de Gruteca La Paz  indicó  que  continuarán presentando esta obra  y apostando a  espectáculos que  movilicen a la reflexión.  


    Grupo Teatral Cardona participó  en la  XVII Bienal del Interior, organizada por la Asociación de Teatros del Interior  con  la obra “David que  no fue Brenda”, de Andrés Caro Berta.

    www.agesor.com.uy



    sábado, 5 de octubre de 2019

    Inauguran unidad de salud mental en Mercedes

    En hospital departamental

    Inauguraron la Unidad de Salud Mental del Hospital de Mercedes, departamento de Soriano.
    El sector permitirá no solamente la atención médica de los pacientes sino también su atención integral, desarrollando actividades recreativas y educativas.
    Informe del corresponsal Aldo Difilippo
    audio


    http://radiouruguay.uy/inauguran-unidad-de-salud-mental-en-mercedes/

    viernes, 4 de octubre de 2019



    Topolansky: “Hay partidos que aparecen y desaparecen cada 5 años”

    “Me preocupa el fraccionamiento del Parlamento”, dijo

    La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, dijo que le preocupa que la aparición de nuevos partidos políticos pueda llegar a producir un fraccionamiento en el Parlamento.
    Topolansky puso como ejemplo lo que está ocurriendo actualmente en Europa, donde varios países están teniendo problemas para lograr acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas. Habló de “situaciones trancadas” en España Israel y consideró: “No quisiera para mi país un parlamento muy fraccionado”.
    “Me parece que los ocho o nueve partidos que aparecieron deberían permanecer haciendo política activa los cinco años para tener un poco de credenciales hacia la elección próxima”, agregó.