viernes, 27 de septiembre de 2019


Sorprende la cantidad de militares en altos cargos que son masones, dijo Mujica

No tengo nada en contra de los masones, aclaró

El ex presidente José Mujica dijo en Soriano que le sorprende que haya “una cantidad” de militares que están en altos cargos que pertenecen a la masonería. “Para elegir un general en jefe tienen que pedirle permiso al a masonería”, dijo Mujica.
En referencia al candidato de Cabildo Abierto y excomandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, dijo que “se victimiza” porque es un “buen negocio”.


Casaravilla sobre juicio por regasificadora: “Estamos en el medio de un litigio”

Confía en que no deba pagarse

jueves, 26 de septiembre de 2019


El Río Negro no está contaminado, salvo en algunos puntos, dijo jerarca de Ganadería

Informe desde Soriano

El director de Recursos Naturales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando García Perchak, afirmó que el Río Negro no está contaminado, salvo en la entrada desde Brasil y en  la desembocadura del Yí. El jerarca sostuvo en Soriano que los planes de uso de suelo han contribuido al control de la contaminación, especialmente en el vertido de fósforo.
Ampliamos con Aldo Difilippo
AUDIO

http://radiouruguay.uy/el-rio-negro-no-esta-contaminado-salvo-en-algunos-puntos-dijo-jerarca-de-ganaderia/

viernes, 20 de septiembre de 2019


Encuentro de niños y jóvenes uruguayos en Estocolmo

Para afianzar las raíces y la identidad uruguaya

Este  fin de semana se realiza en Estocolmo  el 1º Encuentro de niños y jóvenes uruguayos e hijos de uruguayos residentes en el extranjero.
Se trata de una iniciativa que busca afianzar las raíces y la identidad uruguaya en los niños y jóvenes que viven en el norte europeo.
El músico e ingeniero agrónomo Ezequiel Fascioli fue invitado al encuentro para contar sobre la experiencia de la Unidad Cooperaria de Cololó, en Soriano.
Informe del corresponsal en Soriano Aldo Difilippo
AUDIO

lunes, 16 de septiembre de 2019

Argimón reclamó más recursos para la adquisición de tobilleras electrónicas

Para un abordaje eficaz de la violencia de género

sábado, 14 de septiembre de 2019

Lacalle negó que piense en Manini para el Ministerio del Interior

“Es un invento de alguien, como diríamos en términos criollos, es un pelotazo”, dijo

COVIGAU inauguró sus viviendas.34 familias accedieron al techo propio


www.agesor.com.uy

viernes, 13 de septiembre de 2019

Martínez y Lacalle Pou se saludaron en Cardona

“Es la previa del debate”, bromeo Lacalle Pou

Los candidatos Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou coincidieron este viernes en Cardona, en medio de sus actividades por el interior del país. Se saludaron durante unos minutos, en un alto entre los actos que estaban realizando. “Es la previa”, bromeó Lacalle Pou en referencia al debate previsto entre ambos.
“No hay que menospreciar a nadie. Estamos todos en competencia. (…) Faltan 44 días y vamos a respetar a todos los que están compitiendo. Si insisto en que vamos a un acuerdo multicolor, tengo que tratar bien a los socios”, dijo más tarde Lacalle.
Martínez, por su parte, remarcó que hay dos visiones claras: progresismo y conservadurismo.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Andrade propone implementar becas para asegurar trayectoria educativa

En su visita a la ciudad de Mercedes

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Río Negro: Comité Deliberante consultará a presidenciables por planes ante la contaminación

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo


El Comité Deliberante de la Cuenca del Río Negro entregará un documento a los candidatos presidenciables con el objetivo de consultarles sobre los planes que tienen para combatir la contaminación en ese río y con preocupaciones respecto a la instalación de UPM II en el centro del país.
El Comité se reunió en Palmar con el objetivo de preparar el documento para presentarlo a los candidatos a la Presidencia, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Realizaron audiencia pública por el proyecto “Integración urbana del Sector Este”


¿Quiénes podrían haber sido enterrados en el Batallón Nº 13?





Los restos óseos  encontrados  corresponden  a un cráneo  y una  clavícula.  Podría tratarse  de  una de las víctimas del terrorismo de Estado que pasó por  el “300 Carlos”, el nefasto centro de detención clandestina de la dictadura uruguaya.




Mientras continúa la  espera por  el resultado del trabajo que  realizaron durante toda la noche los  integrantes del Grupo de  Investigación de Arqueología Forense del Uruguay (Giaf)   en el  Batallón  Nº 13  se supo que los restos óseos  encontrados  corresponden  a un cráneo  y una  clavícula.  La  premura en continuar el trabajo respondió  al  pronóstico de posibles lluvias para la jornada de mañana jueves,  sumado al hecho que  el hallazgo se  produjo en un terreno bajo  que podría  inundarse  producto de que por allí  pasa un curso de  agua.

Este hallazgo se  suma  al que el Giaf realizó en 2006,   en el mismo Batallón  cuando pudieron ser ubicados los restos del Esc. Fernando Miranda, detenido en 1975  y trasladado  al centro clandestino de detención y tortura 300 Carlos, ubicado en los fondos del Batallón de Infantería N° 13.

Por ese  nefasto centro de detención clandestina,  en la pasada dictadura  cívico militar,   pasaron cientos de  uruguayos, y en  base al testimonio de  sobrevivientes  en el correr de los años se ha  podido reconstruir parte de lo terrible que allí sucedía.  En base  a esa información  en diferentes trabajos de investigación, se  ha  podido  trazar una hipótesis  de aquellas personas que pudieran haber sido enterradas  en el Batallón Nº  13, en virtud de que  a  la fecha  todavía se desconoce su paradero.

Las personas que podrían haber sido enterradas  en el Batallón Nº  13 son:  Eduardo Bleier, Otermin Montesdeoca, Elena Quinteros, María Claudia García, Amelia Sanjurjo, Julio Correa Rodríguez, Julio Escudero, Oscar Tasino, Juan Manuel Brieva, Carlos Arévalo, Oscar Valiñas y Luis Eduardo González.



La zona  donde se hallaron estos  restos óseos  había sido cautelada en 2011, por disposición judicial, es decir que no se podían  realizar modificaciones  en el terreno;  ya que desde esa  fecha periódicamente se  viene trabajando en el lugar. 



 foto  puede  verse la puerta de acceso al  "300 Carlos"  hoy Servicio de material y armamento del Ejército.
 

miércoles, 21 de agosto de 2019

Mercedes: hijos de personas privadas de libertad asisten a centro especializado

Se busca escolarizarlos

21 de agosto de 2019
Actualizado: 15:31h

sábado, 17 de agosto de 2019

Gustavo Martínez, Presidente del Sindicato de INAU Soriano.“Hoy en día tenemos una situación que nosotros catalogamos de crítica”

miércoles, 14 de agosto de 2019

Lacalle Pou quiere debatir con Martínez

Quiere también un debate Astori-Arbeleche

14 de agosto de 2019
Actualizado: 14:29h
El candidato presidencial nacionalista Luis Lacalle Pou manifestó nuevamente que está dispuesto a debatir con el frenteamplista Daniel Martínez cuáles son las fortalezas o debilidades de cada proyecto político.
Además, desafió al actual ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, a debatir con su candidata a dicho cargo, Azucena Arbeleche.