sábado, 13 de julio de 2019


Rodeado de sus  Directores
Bascou detalló lo realizado  en estos 4 años de gestión

Agustín Bascou realizó un  balance  de  sus  4  años  al frente de la Intendencia  en una actividad  que se denominó Foro "Gestión para crecer".  Rodeado  de los integrantes de su  equipo de  gobierno  el Intendente Bascou repasó, minuciosamente, lo realizado durante   este período en cada una de las áreas municipales,  en  una alocución de  duró  una hora  y  cinco  minutos,  acompañada  de  imágenes y gráficos  y con algunos videos  con   testimonios de  vecinos  o  beneficiarios de los programas que desarrolla la intendencia.   Bascou  no habló de las finanzas  de la  Intendencia, ni de  la reciente Rendición de Cuentas presentada a la Junta,  sino que destinó  esa hora a  detallar obras realizadas o  las proyecciones para  lo que le resta de  gestión.

Las obras de Cardona
Al referirse  al trabajo realizado en Cardona  Bascou detalló:   “Nuevo local para Casa Fértil (en el edificio del ex Mercado Municipal) y la nueva Casa de la Cultura "Tito Martella" en el ex local del Servicio Fúnebre Municipal, instalaciones que fueron recicladas para dar cabida a las actividades culturales.
Reacondicionamiento de local para Brigada de Tránsito y algunas actividades del área de Deportes (en la antigua Casa de la Cultura).
Refacción general del edificio del Municipio.
Recambio de la totalidad de las luminarias y ampliación de la red de alumbrado público con tecnología LED
Complemento del acondicionamiento urbano de barrio SIAV.
Obras en calles de los barrios Unión, Santa Emilia y en otros puntos de la ciudad, incluyendo pavimentación con asfalto, 2.100 m. de cordón-platina, desagües pluviales, badenes, etc.
Mantenimiento de pavimentos en unas 50 cuadras (25 asfaltadas a nuevo).
Construcción de plazoleta “Cuatro estaciones”.
Gestión deportiva de la piscina privada del club Unión - inversión importante en mantenimiento, docentes, funcionarios de limpieza, administración y control.
Incremento de actividades deportivas y recreativas con las escuelitas de Deportes
Mantenimiento y mejoras en el Parque Cazeaux.
Modernización del sistema lumínico de la plaza Artigas (60 farolas internas, 20 farolas en la fuente, 16 spot del rosedal y reflectores que alumbran estatua de Artigas).
Cambios en gestión de vertedero de residuos.
Se avanza con el proyecto para la construcción de la terminal de ómnibus Cardona y Florencio Sánchez.
Esta prevista la aplicación de tratamiento asfáltico en calles y bacheo de otras”.

Las obras de Rodó
Algo similar hizo, localidad por localidad.  Al  llegar  a Rodó, el Intendente  Bascou  detalló: “Repavimentación de calles – 12 cuadras
Reacondicionamiento en calles de toda la localidad, podas, limpieza de cunetas, construcción de badenes, colocación de caños para drenaje, etc.
Mejoras en plazoleta “Drovandi”
Implementación del plan Soriano 3R en el marco del programa ECOFERTIL de gestión de residuos.
Avance con más mejoras en parque “33 Orientales”.
Construcción del mini estadio de baby fútbol.
Recambio de la totalidad de las luminarias y ampliación de la red de alumbrado público con tecnología LED.
Mantenimiento permanente de espacios verdes
Actividades deportivas, sociales, culturales y de desarrollo productivo.
Esta prevista la aplicación de tratamiento asfáltico en calles y bacheo de otras”.

……………………..

Único orador
  La actividad se cumplió en Sociedad Italiana de Mercedes. Bascou fue ubicado sobre una tarima circular,  en el centro de una suerte de  círculo donde los directores y encargados de las diferentes áreas municipales  se ubicaron a su espalda, en grada,  y a su frente  el público  donde estuvieron los 4 Alcaldes, ediles, y dirigentes políticos. Aunque la actividad se denominó Foro,  no hubo  intercambio de ideas ya que  Bascou fue  el único orador, salvo con alguna interrupción de Alejandro Gil, responsable de Prensa y RRPP de la Intendencia que  realizó alguna puntualización a lo expresado por el Intendente o dio la entrada  a los videos que se difundieron.


www.periodicocentenario.com.uy 


Al culminar el escrutinio nacional
Resultados final de las elecciones internas marca  un claro predomino de los nacionalistas


El Partido Nacional recibió 457.376 votos, el Frente Amplio 259.160  y el Partido Colorado 184.819 en la elecciones internas 2019. Una vez culminado los escrutinios  departamentales en todo el país se conoció el resultado definitivo de votos que tuvo cada uno de los partidos. Las elecciones internas arrojaron algunas sorpresas significativas. La irrupción en el escenario político de Cabildo Abierto, liderado por el ex Comandante en Jefe del Ejército Guido Manini Ríos, ubicándose como el cuarto partido  más votado. La estrepitosa caída del Partido Independiente con apenas 2.0173 votos en todo el país, siendo superado incluso por el PERI (Partido Verde Animalista) que postula la candidatura del Dr. Gustavo Salle, y el nuevo revolcón electoral sufrido por el Frente Amplio que en estas elecciones, que a diferencia de las anteriores, presentaba competencia interna, con cuatro candidatos pero que igualmente, partido a partido, quedó relegado a  un segundo lugar, muy  lejos del  Partido Nacional que  tendrá ese envión para proyectarse a las elecciones de octubre próximo.
En total en todo el país votaron 1.078.992 personas, registrándose  5.436 votos en blanco y 7.478 votos anulados.
El caudal de votos obtenidos por cada Partido en estas elecciones internas es el siguiente.

www.perioridococentenario.com.uy

viernes, 12 de julio de 2019

Inauguran remodelación en policlínica de Villa Soriano

Es una localidad de 1200 habitantes, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Mercedes

El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y autoridades locales inauguraron este viernes las obras de remodelación en la policlínica de Villa Soriano, una localidad de 1200 habitantes, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Mercedes.
La planta física donde funciona la policlínica pertenece a ASSE y desde el pasado mes de octubre se estaba trabajando en su reacondicionamiento.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo

AUDIO

http://radiouruguay.uy/inauguran-remodelacion-en-policlinica-de-villa-soriano/

lunes, 8 de julio de 2019

El trabajo de la fundación Guyunusa
La fundación Guyunusa, compuesta por vecinos de Rodó, Risso, Santa Catalina y Cardona, trabajan desde 2010 ayudando a adolescentes y niños que abandonan sus estudios.
La asociación ha logrado reinsertar en el sistema educativo un centenar de niños y adolescentes que actualmente están trabajando o estudiando, por ejemplo en cursos de UTU o en la escuela agraria que funciona en esa zona del departamento de Soriano.

Una de las integrantes de la fundación, Teresa Michelena, contó a Informe nacional sobre el origen de Guyunusa y los tres pilares de la propuesta: el estudio, la producción de sus alimentos y el reciclaje.

viernes, 28 de junio de 2019

Mercedes: 110 familias que viven en asentamientos serán realojadas

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
El Ministerio de Viviendas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) y la Intendencia de Soriano firmaron un convenio que permitirá el realojo de 110 familias de Mercedes que viven en asentamientos irregulares.
Esta obra insume una inversión de siete millones de dólares donde el Ministerio aporta el dinero, la Intendencia el terreno y la infraestructura y las familias parte del trabajo de construcción de sus viviendas.
Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/mercedes-110-familias-que-viven-en-asentamientos-irregulares-seran-realojadas/

miércoles, 26 de junio de 2019

Astori sugiere discutir la jubilación parcial

El ministro de Economía dijo que la reforma de la seguridad social debe encararse sí o sí en el próximo gobierno
El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, se refirió en Soriano a la reforma de la seguridad social. Dijo que deberá ser encarada en el próximo período, cualquiera sea el partido que gobierne, junto a la sociedad. Hay que hacerlo sí o sí y buscar nuevos instrumentos, evitando identificar la reforma con el aumento de la edad jubilatoria, dijo y sugirió:  “Por qué no instaurar la jubilación parcial y por qué no premiar al que trabaja más”.
Informe de Aldo Difilippo
audio
http://radiouruguay.uy/astori-sugiere-evaluar-la-posibilidad-de-jubilacion-parcial/

jueves, 20 de junio de 2019

Talvi reiteró sus críticas contra Sartori

Dijo que estaría dispuesto a negociar estrategias con el Partido Nacional pero no con Sartori
El precandidato colorado Ernesto Talvi reiteró sus críticas a Juan Sartori y remarcó que si el precandidato nacionalista llegara a ganar la interna partidaria no estaría dispuesto a sentarse a negociar un proyecto alternativo contra el Frente Amplio (FA).
Según informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo, Talvi llevó a cabo en Mercedes una curiosa conferencia de prensa “con claque”, donde a cada respuesta que el precandidato daba a los periodistas, una veintena de dirigentes de su sector aplaudían efusivamente, especialmente cuando dijo que estaría dispuesto a negociar estrategias con el Partido Nacional pero no con Sartori.
Escuchar aquí
audio
http://radiouruguay.uy/talvi-reitero-sus-criticas-contra-sartori/

jueves, 11 de abril de 2019

Onajpu quiere oír propuestas de los candidatos

El sábado en Mercedes hubo una asamblea regional
La Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) presentará un documento a los candidatos para que se pronuncien sobre las conquistas en materia de seguridad social. La organización quiere que los presidenciables se pronuncien sobre si piensan quitar alguna.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/onajpu-quiere-oir-las-propuestas-de-los-presidenciables/

viernes, 5 de abril de 2019

Caso Gavazzo: Benech critica dónde se pone el foco

“Tito era compañero mío, a Tito lo mataron, lo desaparecieron… Hay gente responsable de eso y de eso no hablamos”, dijo

Si bien el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, dijo que no quería hablar sobre el alejamiento del exministro de Defensa Jorge Menéndez, dijo sentirse dolorido por toda la situación.
En ese sentido, explicó que se debe a que no se ha puesto el foco en la muerte de Roberto “Tito” Gomensoro, quien fuera su compañero cuando eran estudiantes de Agronomía en 1973, sino en otras cuestiones.
“Tito era compañero mío, a Tito lo mataron, lo desaparecieron… Hay gente responsable de eso y de eso no hablamos”, manifestó y agregó: “deberíamos ser más respetuosos y más responsables al hablar de estos temas”.
 Escuchar el informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/caso-gavazzo-benech-critica-donde-se-pone-el-foco/

domingo, 24 de marzo de 2019

Andrade critica beneficio de tarifas a grandes consumidores

Informe desde Soriano
El precandidato presidencial frenteamplista  Óscar  Andrade señaló que  no hay razones por las cuales las tarifas públicas deban beneficiar a los grandes consumidores en detrimento de los pequeños.
Desde Soriano informó  Aldo Difilippo.

sábado, 23 de marzo de 2019

El problema más grave está en la seguridad social, dijo Mujica

El próximo gobierno debe buscar solucionarlo, agregó el exmandatario

En su visita a la ExpoActiva de Soriano el expresidente de la República José  Mujica indicó que “el problema más grave” del país está en el sistema de seguridad social.
Según el exmandatario, el próximo gobierno, sea del partido que sea, debe atacar esta situación y encontrarle una solución.
“Hay que decirle a la gente la verdad: es el problema más grave que tiene Uruguay”, dijo.
“Todo el déficit fiscal se va ahí; es bueno que lo recordemos”, añadió el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Escuchar informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/el-problema-mas-grave-esta-en-la-seguridad-social-dijo-mujica/

martes, 19 de marzo de 2019

Destacando la unión, Peña asumió la presidencia del Congreso de Intendentes

“La autonomía departamental para nosotros es un tema más que importante”


La intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, asumió este martes la presidencia del Congreso de Intendentes. El cambio de autoridades se llevó a cabo en el marco de la ExpoActiva en Soriano.
Peña recordó que es la primera vez que una mujer asume como presidenta de la institución y que es la primera vez que se asume la Presidencia del órgano en el interior del país.
Dijo que durante su mandato continuará trabajando en la unión entre todos los intendentes, en un vínculo que va más allá de los partidos políticos que integran.

lunes, 11 de marzo de 2019


“No puede ser más empleo a cualquier costo”, dijo Larrañaga sobre UPM

Hay que balancear las consecuencias ambientales, sostuvo

El senador y precandidato nacionalista, Jorge Larrañaga, se quejó por la falta de información remitida por el gobierno a la oposición respecto a proyecto de la segunda planta de UPM. También criticó al presidente Tabaré Vázquez, quien dijo que si esa planta llegaba a contaminar el Río Negro la cerraría. “¡Si él no va a estar más en el gobierno!”, expresó.
“Falta el estudio final de impacto ambiental, falta la definición de UPM, que todavía no está, falta informar a los partidos, porque esto no se hizo en concordancia con los partidos de la oposición”, se quejó y llamó a “respetar el Uruguay natural que estamos perdiendo”.
“Uruguay se dio cuenta de la contaminación cuando tuvo cianobacterias desde Colonia a Rocha”, cuestionó y dijo que eso es una muestra del centralismo y de que las “cosas suceden si suceden en Montevideo”.
Escuchar el informe de Aldo Difilippo AUDIO

http://radiouruguay.uy/no-puede-ser-mas-empleo-a-cualquier-costo-dijo-larranaga-sobre-upm/

sábado, 9 de marzo de 2019

AUDIO

Sorianenses reclaman remoción de médicos objetores de conciencia

Contraten personal que sí sea capaz de trabajar en concordancia con la ley nacional, sostiene la proclama
La  Red de Mujeres Soriano pidió que los servicios de salud sustituyan a los profesionales que han interpuesto la objeción de conciencia para no cumplir lo que marca la ley que garantiza las condiciones para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
“Señores objetores de conciencia: si no son capaces de cumplir con la ley vigente y con los compromisos institucionales renuncien a sus cargos y busquen trabajo en otro lado. No sigan cobrando el sueldo por un salario que no hacen”, expresaba la proclama leída por la periodista local Natalia Rodríguez.
“Las mujeres exigimos que los servicios de salud sustituyan a los objetores de conciencia que no tienen condiciones para cumplir con los requisitos de la ley 18.426, plenamente vigente, y en su lugar contraten personal que sí sea capaz de trabajar en concordancia con la ley nacional”, afirma el texto.
Escuchar informe del corresponsal Aldo Difilippo  AUDIO
http://radiouruguay.uy/sorianenses-reclaman-remocion-de-medicos-objetores-de-conciencia/

lunes, 4 de marzo de 2019

Lacalle Pou: “No sólo que se ha gastado mal, sino que no se ha tenido la dedicación”.
Para Bomberos la presente temporada estival es atípica ya que las abundantes lluvias evitaron que no se produzcan incendios forestales.