a

Mostrando entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

 

Más de 200 cadetes de la Policía fueron reconocidos por su trabajo durante la vigencia de la alerta roja por frío extremo


El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno


El jerarca entregó plaquetas y diplomas en reconocimiento por la labor a las tres generaciones de cadetes que trabajaron ante la alerta roja desde el 24 de junio. También les hizo llegar un mensaje del presidente de la República, Yamandú Orsi, por la labor realizada, según informó el Ministerio del Interior en su sitio web.

Además de destacar la tarea y el compromiso de los homenajeados, Negro agradeció el esfuerzo con que lograron su formación y valoró que “al sacrificio que implica el aprendizaje de ser policía, le sumaron una carga más, una carga extra”, que “enaltece el trabajo de la Policía”.

“La Policía, respetando siempre los derechos humanos de todos y todas los habitantes del país, también cumplió con la función de trasladar a las personas que no tenían nada, a los más vulnerables, para que en la Escuela Nacional pudieran tener comida, abrigo, contención y atención”, sostuvo.

Finalmente, afirmó que mantiene la certeza de que los cadetes mantendrán durante toda su carrera profesional y vida personal el compromiso que demostraron. En la ceremonia, también participaron los directores de Secretaría, Gerardo Siri; de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, y de Educación Policial, Henry de León.

Coordinación interinstitucional

En el marco de la alerta roja, personal de la Policía Nacional de todas las unidades del país realizó traslados, identificó y brindó asistencia a personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad o riesgo.

El Ministerio del Interior, en apoyo del operativo encabezado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), estuvo presente en cuatro centros de evacuación en Montevideo: el polideportivo de la Dirección Nacional de Educación Policial; la plaza de deportes n.º 2; el aeropuerto internacional de Carrasco; y el Palacio Peñarol.

La Dirección Nacional de Educación Policial dispuso de 213 cadetes entre el 24 de junio y el 29 de setiembre. El polideportivo funcionó como centro de contención; recibió un promedio de 150 personas por día.


 

Sinae determinó cese de alerta roja para personas en situación de calle

El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) determinó el cese de la alerta pública de nivel rojo para personas y animales en situación de calle decretada el pasado 23 de junio, anunciaron en conferencia de prensa, el director de ese organismo, Leandro Palomeque, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

Como consecuencia de ello, finalizará el operativo liderado por el Sinae para coordinar la respuesta interinstitucional. 

No obstante, el centro de evacuación en el antiguo local del aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, a fin de apoyar la transición de los usuarios, en el proceso de incorporación al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Palomeque brindó un informe pormenorizado del balance de los operativos realizados en estos 97 días de alerta roja. 

  • Un total de 266.969 plazas fueron ocupadas a nivel nacional:  220.684 plazas refugios 46.285 plazas en centros de evacuación.
  • El promedio diario de ocupación fue 2.229 plazas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 468 en centros de evacuación.
  • El número máximo de ocupación se registró el 21 de agosto, y fue 3.007 usuarios.

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) distribuyó más de 92.000 viandas en Montevideo y se elaboraron 104.409 raciones de comida por parte del Ministerio de Defensa Nacional.

En lo que respecta a las intervenciones del Ministerio del Interior, se realizaron 19.802 traslados voluntarios22 internaciones compulsivas y 99 detenciones en el marco de evacuaciones forzosas.

En coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se dispuso de cinco ambulancias, tres policlínicos y un vacunatorio móvil, efectuándose 11.500  intervenciones sanitarias a esta población.

Asimismo, se expidió documentación con el apoyo de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

En relación a la atención de mascotas, se habilitó el alojamiento con apoyo de la Facultad de Veterinaria, en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Sistema de protección social

El ministro Civila, por su parte, recordó que se generaron en los últimos días 150 plazas en régimen de 24 horas y que en los próximos días se crearán nuevos cupos para recibir a personas evacuadas del exaeropuerto.

Enfatizó que más de 100 usuarios abarcados en centros de evacuación, fueron derivados a dispositivos de rehabilitación para casos de uso problemático de drogas y que se generó el instrumento “vales habitacionales”, para que esta población pueda acceder a una pensión o vivienda subsidiada.

En referencia al despliegue de algunos programas que eran parte de una planificación anterior del Mides, mencionó el programa Puertas Abiertas (para captación de personas en situación de calle), que cuenta con nueve centros desplegados en Montevideo, con propuestas socio educativas.

“La estrategia integral de abordaje de las personas en situación de calle implica reforzar la prevención y el egreso de la situación de calle”, sostuvo el ministro, y destacó que durante estos meses el sistema de protección de la cartera aumentó un 140 por ciento en su capacidad.

“Hoy, el Sistema de Protección Social en Uruguay abarca a más de 7.800 personas por día", manifestó, detallando algunas propuestas relacionadas con cuidados especiales, viviendas con apoyo y salud metal.


Reporte del martes 30

El reporte del Sinae de este martes 30, correspondiente al operativo de la noche del lunes 29, indica que se brindó asistencia a 2.596 personas en todo el país: 1.808 en Montevideo y 788 en el interior. 

De ese total, 2.336 recibieron atención en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 260 en los centros de evacuación. 

La Policía realizó 192 traslados a nivel nacional y no fue necesario hacer uso del recurso de internación compulsiva. 

En tanto, los equipos de salud realizaron seis atenciones médicas y no fue necesario derivar pacientes a centros asistenciales.