Soriano: formalizan por desacato a propietario de local donde se realizó baile con 300 personas
La fiesta congregó a 300 personas y había sido difundida por redes sociales
Soriano: formalizan por desacato a propietario de local donde se realizó baile con 300 personas
La fiesta congregó a 300 personas y había sido difundida por redes sociales
Formalizaron por desacato al propietario de un local donde se realizó una fiesta bailable que congregó a alrededor de 300 personas. La fiesta fue el pasado sábado; su difusión se había realizado por las redes sociales.
La instancia judicial cumplida ayer martes tuvo su primera instancia con la formalización de este hombre. La fiscal del caso, Andrea Mastroiani, dijo que el propietario del local había sido notificado previamente por la Policía que debía cumplirse con todos los protocolos. Por eso la Fiscalía entendió que el propietario cometió delito de desacato, agregó.
Pinchinatti sigue teniendo votos
El escrutinio y los votos anulados.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
El escrutinio de votos de las elecciones departamentales y municipales permitió, además de conocer las preferencias que concitaron cada uno de los candidatos, comprobar el descontento de un sector de la población con las propuestas políticas que se presentaron. Algo que si bien se registra en cada acto eleccionario, y que en esta oportunidad no fue la excepción, llamó la atención ya que la suma de votos en blanco, anulados y rechazados superó ampliamente la cantidad de adhesiones obtenida por los partidos menores, y casi empata con los que consiguió el Partido Colorado.
El Partido Colorado en estas elecciones obtuvo 6.272 votos. La suma de votos en blanco, anulados y rechazados fue 5.860, o sea el 9% de los votos emitidos.
Dentro de las curiosidades que deja cada elección, más allá de las listas rayadas, rotas, o de candidatos de otros departamentos, son las notas, u objetos extraños que se encuentran dentro de los sobres de votación. Dentro de esas esquelas o mensajes en este acto eleccionario aparecieron también referencia a los clubes deportivos, Peñarol, especialmente. “Peñarol es como las mujeres, te ilusiona y te parten al medio” decía uno de esos mensajes encontrados en uno de los sobres de votación. En tanto que varias marcaron un contundente rechazo al sistema político y los candidatos que se presentaron a esta elección. “Que revienten los políticos oportunistas y que no pague el pueblo. Dejen de hacer campaña con la necesidad”. Otro de los mensajes expresa: “Esto del tránsito es solo la punta del témpano, nadie respeta nada. No puedo darles mi voto pues o van a hacer nada. Uds. mismos, los candidatos, no respetan las ordenanzas de la propaganda, pasacalles y pegotines en las columnas de electricidad. Cómo van a hacer respetar entonces. No saben cuánto vale 1 kilo de arroz o de pan. Esto no es un voto anulado o en blanco, es un voto para que reflexionen aunque sé que todo va a seguir igual”.
Otro de los mensajes expresó: “Las elecciones y la cortina de humo reformistas son tácticas de la burguesía.
Viejas y hábiles maneras de hacer creer al elector que es quien está decidiendo. Cuando en verdad es una reducida oligarquía la que tiene en sus manos la riqueza y el poder…
A ese mismo poder real sirve de decorado el Parlamento. En todos los casos las clases dominantes tienen como garantía su aparato de represión. Gerardo Gatti. ¡Ni democracia, ni dictadura! ¡Organización de los de abajo, viva la Anarquía!”.
Otros mensajes en forma de esquela en hojas de cuaderno, y con un discurso político: Antes que rambla linda para algunos, calles sanas para todos. Dejen de hacer la vista gorda políticos inútiles”.
“Para ser legislador, edil, intendente, alcalde (y en algún punto presidente) o se requiere mayor cultura o inteligencia. Solo basta con ser político o gremialista. PD. ¡Viva la democracia! Buen fin de jornada electoral”.
Otro votante usó una hoja de votación de la Lista 903, y con fibra negra a Guillermo Besozzi le pintó barba y cejas tupidas, escribiendo sobre la nómina de candidatos “Estoy indecis…o”.
“No me sumo a este circo. Soy un ciudadano que cuando se promulga una ley que pueda afectar a la sociedad, gustosamente concurre a las urnas en un acto plebiscitario, aunque no sea obligatorio. Pero ésto, ciertamente no me convoca. Firma: el que ya no se deja engañar”.
Éstos son algunos de los numerosos mensajes depositados en el sobre de votación, donde no faltó tampoco el voto para Pinchinatti, y su lista 7777 del PUT. “Candidato presidencial de la República Oriental de Uruguay para la Intendencia municipal de Montevideo y para todas las bancas del Poder Legislativo (inútilmente ocupadas)”.
………………………………………
Apunte para las nuevas generaciones
Pinchinatti fue un personaje humorístico surgido en el programa televisivo Decalegrón que en la década de los años 90 se emitía en la televisión uruguaya. Candidato del PUT (Partido Unificador Tradicionalista) que entre otras promesas expresaba: "Cuando haya paro en el transporte, pondremos todos los autos oficiales al servicio de la población. El auto del presidente hará el recorrido de la línea 125 para que vean que Pinchinatti es un hijo del pueblo". Una de las propuestas más recordadas de Pinchinatti era la de convertir a Uruguay en "la gran oficina pública de América Latina". "Todos los uruguayos pasarán a ser empleados públicos y se dedicarán a administrar servicios" del resto del continente, afirmaba.
Personaje interpretado por el actor Ricardo Espalter y que llegó a realizar varios actos públicos en el centro de Montevideo, incluso llenando el Palacio Peñarol. A más de 30 años de esa comicidad, todavía hoy circulan sus videos en las redes sociales y en cada elección su lista aparece en algún circuito.
www.periodicocentenario.com.uy
Supremacía blanca en los Concejos municipales
El Frente Amplio tendra solamente 3 concejales de los 20 que estaban en disputa en el departamento; y el Partido Colorado solo uno.
MERCEDES
ALDO DIFILIPPO
El Partido Nacional se quedó con los 4 municipios de Soriano. La Lista 903 triunfó en 2, Cardona y Palmitas, más Rodó ya que la lista 522 votó en el mismo sub lema, logrando la reelección de los Alcaldes Ruben Valentín (Cardona), Washington Loitey (Rodó) y Juan Vincon (Palmitas); en tanto el Frente Amplio logró solamente 3 concejales de los 20 que estaban en disputa en la elección municipal.
La supremacía nacionalista en Soriano fue tan contundente que provocó que el Frente Amplio no obtuviera un concejal en Palmitas ya que el cuarto lugar en el Concejo Municipal lo ocupará María Alejandra Nuez del Partido Colorado.
La integración de los 4 Concejos municipales del departamento es la siguiente:
CARDONA
Alcalde:
Ruben Valentín (903-B del PN)
Concejales: Adul Nebú (903-B),
Valentina Sanguinetti (903-B), María Paula Cabrera (903-B), Hugo
Ariel García (1811-B del FA)
JOSE
ENRIQUE RODO
Alcalde: Washington Loitey (522-C del PN)
Concejales:
María Daniela Moyano (522-C), Daniel Varela (903-C del PN), Máximo
Mesa (604-C del PN), Natalia Garcia Acosta (1916-C del FA)
PALMITAS
Alcalde:
Juan Vincon (903-CH del PN)
Concejales: Atilio Gottero (903-CH),
Miriam Pérez (903-CH), Manuel Coello (62-CH del PN), María
Alejandra Nuez (7600-CH del PC).
www.periodicocentenario.com.uy
El joven llegó de Estados Unidos y no cumplió con la cuarentena al recibir visitas
La justicia formalizó a un joven por no cumplir con la cuarentena sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La medida, hasta el momento sin precedentes, se tomó a partir de una denuncia del Ministerio de Salud Pública (MSP) de un joven de Soriano, que ingresó al país proveniente de Estados Unidos, fue hisopado y firmó una declaración jurada comprometiéndose a realizar la cuarentena, informó el corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo.
La denuncia del MSP fue porque el joven no cumplió con la cuarentena y recibió visitas, explicó la fiscal de Dolores.
La Fiscalía entiende que el aislamiento supone que la persona debe estar aislada durante 14 días y no supone recibir visitas de otras personas.
La defensa apelará la formalización argumentando que no incumplió el aislamiento.
Primaria aseguró la continuidad del comedor escolar de la Escuela Nº112
Cerca de 250 personas serán hisopadas hoy en Dolores a raíz de la detección de dos casos de covid-19. Se trata de dos maestras, por lo que Primaria decidió cerrar por esta semana la Escuela Nº 112, donde trabajan.
Más tarde, Primaria aseguró la continuidad del comedor escolar de la Escuela Nº112 de Dolores, que durante esta semana debió cerrar sus puertas al detectarse dos casos de coronavirus. Será en un local aledaño al centro de estudios.
Las dos maestras afectadas se encuentran en buen estado de salud, al tiempo que este lunes se comenzaron a realizar los hisopados al resto de los docentes, personal de la escuela y posibles contactos.
Los análisis realizados el fin de semana, de los cuales se tiene resultado, han sido todos negativos.
https://radiouruguay.uy/dolores-250-personas-fueron-hisopadas/
Debido a focos de covid-19
anto en Soriano como en Colonia se suspendieron las actividades públicas previstas en el marco del Día del Patrimonio, ante la aparición de focos de covid-19 en estos departamentos.
En Soriano se detectaron tres casos nuevos. Actualmente este departamento registra cinco casos activos: cuatro en Mercedes y una en Cardona.
Como medida preventiva, la Intendencia y la Dirección Departamental de Salud resolvieron suspender todos los espectáculos y actividades por el Día del Patrimonio.
Las autoridades informaron que se realizarán controles para evitar la concentración de personas y exhortaron a los locales habilitados que extremen todas las medidas sanitarias.
En Soriano se está a la espera del resultado de más de 100 hisopados que se realizaron, vinculados a los casos activos.
Besozzi será nuevamente intendente de Soriano
Este será su tercer período
El nacionalista Guillermo Besozzi fue electo intendente de Soriano este domingo. Esta será la tercera vez que ocupe el cargo (fue intendente entre 2004 y 2015). Dio una conferencia de prensa
y dijo que llamará a todos los candidatos que compitieron con él para incorporar sus propuestas.
En marzo de 2021 se realizará 25ª Expoactiva
Fue postergada debido a la pandemia de coronavirus
En marzo de 2021 se realizará la 25ª Expoactiva Nacional, muestra que debió ser suspendida en marzo pasado por las medidas sanitarias adoptadas al constatarse los primeros casos de covid-19 en Uruguay.
La muestra anual, que se realiza en un predio ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Mercedes, tendrá su próximo edición del miércoles 17 al domingo 21 de marzo del año venidero. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Rural de Soriano, Jorge Rodríguez, en Informe nacional.
Vamos con mas fuerzas, con más ganas y vamos a redoblar esfuerzos para que sea la edición más grande, agregó.
El Museo cuenta con una colección de unas 4.000 piezas paleontológicas procedentes de Soriano, Río Negro, San José, Colonia y Flores.
Las obras de reacondicionamiento del Castillo “Mauá” permiten entre otras cosas brindar otra funcionalidad al Museo “Alejandro C. Berro” posibilitando no solamente mejorar la exposición de los materiales arqueológicos sino también ampliar la temática.
Las obras de reacondicionamiento del Castillo “Mauá” permiten entre otras cosas brindar otra funcionalidad al Museo “Alejandro C. Berro” posibilitando no solamente mejorar la exposición de los materiales arqueológicos sino también ampliar la temática.
Como oportunamente informáramos Intendencia de Soriano inauguró las obras de reacondicionamiento del Castillo “Mauá” y el Museo “Prof. Alejandro Berro”. Las obras fueron realizadas en el ala Norte del edificio. Las tareas tuvieron como objetivo recuperar la infraestructura del emblemático castillo “Mauá”, incluyendo la Bodega, el edificio principal y las demás instalaciones en el parque.
Sobre la ampliación del Museo “Alejandro C. Berro” @gesor dialogó con el Lic. Aparicio Arcaus, coordinador de Museos de la Intendencia de Soriano.
García: mejorar la flota vehicular de las FFAA es una prioridad
El ministro de Defensa recorrió puestos de control fronterizo en Mercedes y Villa Soriano.
El ministro de Defensa, Javier García, señaló en Soriano que las FFAA tienen una carencia en la flota vehicular, por lo que una de las prioridades de su gestión es mejorar el equipamiento. García recorrió este martes puestos de control fronterizo en Mercedes y Villa Soriano, donde destacó el trabajo de coordinación entre los organismos del Estado para cumplir la tarea.
Este martes hay paro del Sunca por la muerte de un obrero en Soriano
El hombre fue embestido por un camión mientras trabajaba en la ruta 57
Falleció este lunes un obrero de la construcción en Soriano. Fue embestido por un camión mientras trabajaba en la ruta 57. El gremio de trabajadores de la construcción decretó un paro nacional parcial para este martes.
https://radiouruguay.uy/este-martes-hay-paro-del-sunca-por-la-muerte-de-un-trabajador-en-soriano/
Diez de los doce candidatos a Intendente de Soriano en la elecciones del 27 de setiembre próximo respondieron las interrogantes de empresarios y comerciantes del departamento.
Como hemos informado la instancia fue organizada por el Centro Comercial e Industrial de Soriano y la Asociación Rural de Soriano, participando de la misma Alejandro Cairus (Peri), Inocencio Bertoni, Julio Guastavino y Pablo Ponce (FA), Guillermo Besozzi, José Luis Gómez (PN), Jorge Marroig, Andrés Centurión (PC), Raúl Perdomo (Unidad Popular), y Martin Sande (Cabildo Abierto).
Los intendentibles sorianenses se refirieron a sus propuestas para reactivar la economía y los plantes para el sector agropecuario industrial.
Esa primera parte de este desayudo de trabajo con las declaraciones de los candidatos puede accederse en el siguiente video, recogido en directo por el Centro Comercial de Soriano.
La segunda parte de este desayuno de trabajo tuvo como tema la optimización del gasto público y los planes que cada uno de los candidatos tiene para abatirlo.
Dijo el Senador Guido Manini Ríos. El líder de Cabildo Abierto afirmó que “nos irrita que nos saquen del eje, de lo que realmente importa”.
“Le tenemos que dar oxígeno a sectores que dieron hasta no mucho tiempo miles de puestos de trabajo y hoy están en crisis ante la total insensibilidad de los sucesivos gobiernos que miraron para el costado, que le han dado a una empresa multinacional muchísimo más que a todo al trabajo nacional junto en los últimos años”, dijo el Senador Guido Manini Ríos. “Tenemos que buscar impulsar y darle oxígeno a todo aquello que represente el trabajo nacional. Aquel que trabaja de sol al sol y al terminar la jornada termina irremediablemente fundido porque no puede bancar los costos del país”.
El Senador y líder de Cabildo Abierto llegó a Mercedes encabezando una caravana de no más de 10 vehículos para participar de un acto realizado en Hogar Español donde participaron los dos candidatos a Intendente de ese partido: Martín Sande y Alberto Loitey.
Curiosamente calle Haedo, en la cuadra del Hogar Español, fue cortada al tránsito dese buen rato antes de comenzado el acto, pese a que a esa hora eran pocos los vehículos que circulaban por ella, y si bien el salón estuvo lleno de gente, en la vereda no había muchas personas.
“Eso es fundamental para sacar adelante el país” continuó expresando el Senador Manini Ríos, al hacer uso de la palabra “y esos son los temas que queremos hablar en Cabildo Abierto. No queremos hablar del pasado del de hace 50 años o el de hace 100 años. Queremos hablar del presente y del futuro. Por eso nos irrita que nos saquen del eje, de lo que realmente importa. Pero lo que pasa que de lo que realmente importa, los que hoy hostiliza y que hoy llevan la discusión a otra cosa en las cosas que realmente importan, esos han arriado las banderas una tras otra, y no quieren hablar de esos temas que realmente importan. Luego de hacer gárgaras con la solidaridad y los más humildes, dejaron el país el pasado 1 de marzo en una fragilidad insólita: 600 y pico de asentamientos, 10 y pico por ciento de desempleo, sin contar los que no buscan empleo. 400 mil uruguayos en la informalidad. Niños que sólo comen en la Escuela porque no tienen que comer en sus casas. Cosas todas que fueron descubiertas por esas cosas del destino, menos de dos semanas después de haber iniciado este gobierno por el estallido de la pandemia. Todo quedó en evidencia de inmediato. Aquel país de las maravillas que nos pintaron y que hoy todavía nos quieren hacer creer que dejaron son una farsa, una mentira. Nuestro país estaba en la peor crisis de los últimos años, sin lugar a dudas. Habiéndose desaprovechado el mejor momento económico desde de la segunda guerra mundial. El país está sumido en una gran crisis porque va mucho más allá de lo económico porque se ha destruido la institución familia. Se ha violado la Constitución una y otra vez. Esa es la realidad que hemos descubierto desde el 1 de marzo”.
www.agesor.com.uy
El próximo 27 de setiembre los uruguayos elegimos a los nuevos Intendentes, Alcaldes y Ediles, completándose así el proceso electoral en la renovación de las autoridades.
En los siguientes enlaces puede accederse a los Planes Circuitales de todo el país.
Justicia formalizó a intendente Bascou
Por violación de la ley de prenda, explicó la fiscal Andrea Mastroianni
La justicia formalizó al intendente de Soriano Agustín Bascou, a raíz de una denuncia realizada por el Banco República (BROU) en diciembre de 2017, por haber dispuesto de animales que estaban en prenda como parte de pago de un crédito con esa institución.
Tras la audiencia realizada en el Juzgado Letrado de Mercedes, la fiscal Andrea Mastroianni explicó a Informe nacional los detalles del caso y señaló que la garantía en cuestión era por algo más de dos millones de dólares.
También hay otra denuncia similar efectuada por otro banco, pero que está en la órbita de otra fiscal, indicó.
Las prenda dispuestas por el intendente del Partido Nacional habrían sido granos y ganado.
Por otra parte, en lo referido a una deuda que la esposa de Bascou mantenía con el BROU, se arribó a acuerdo con y en consecuencia la causa finalizó.
Elecciones en Soriano: seis partidos y 12 candidatos
Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente?
Entre 1984 y 1989 hubo un intendente colorado, pero desde entonces siempre ha sido el Partido Nacional el que ha gobernado el departamento. ¿Cómo es el panorama ahora, con 12 candidatos a intendente?