martes, 12 de noviembre de 2019


Lo que vimos y lo que dice APU y Crónicas

  Previo al acto Centenario tuvo un pequeño diálogo con uno de los integrantes del comando de campaña, quien se comprometió a procurar un espacio para poder dialogar con el  candidato presidencial frenteamplista. Junto a la camioneta donde  se subió Martínez para  dar su discurso,  se ubicó otro vehículo para  posteriormente trasladarlo a Villa Soriano. En ese tumulto de simpatizantes, organización  y periodistas se produjo una situación donde uno de los fotógrafos del candidato  agredió  a la colega de diario Crónicas  María del Huerto Ramírez.  Al descender de la camioneta el fotógrafo, que vestía  una camiseta anaranjada, se paró junto a la colega que como otros reclamaba tener la posibilidad de entrevistar a Daniel Martínez. En esa  situación el fotógrafo primero empujó con su espalda  a  la colega y ante el reclamo le propinó un codazo en  el pecho, para subir rápidamente al vehículo e irse.
Centenario estaba  a poca distancia de ese hecho  y fue testigo tanto de la agresión como del reclamo y la posterior protesta de la colega.
Lo llamativo es que  diario Crónicas si bien  puso este tema como  título principal de tapa del domingo pasado, calificándolo como una  “brutal agresión”,   párrafos más adelante agrega “María del Huerto Ramírez respondió que no piensa realizar ningún tipo de denuncia, pese a que evaluada por el golpe, se le aconsejó la realización de una mamografía, ante la posibilidad de derivaciones posteriores”. Concluyendo Crónicas que “da el hecho por definitivamente superado”.
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) emitió un comunicado indicando que consultó  a la colega  quien “no consideraba que el incidente pudiera catalogarse como una agresión deliberada o intencional, sino producto del propio tumulto”. Exhortando a “un llamado a la reflexión de todos los protagonistas de este tiempo (políticos, asesores, comandos electorales, periodistas, entre otros) para que estos últimos días, previos al balotaje del 24 de noviembre, transcurran con la mayor tranquilidad posible”.

www.periodicocentenario.com.uy


lunes, 11 de noviembre de 2019

Martínez convocó a un pacto entre gobernantes y el pueblo

Con el objetivo de trazar el camino de lo que calificó como las verdaderas líneas que permiten avanzar

jueves, 7 de noviembre de 2019

Coordinadora Nacional del Programa de Atención a mujeres con hijos en situación de privación de libertad del INR: “Garantizar los derechos básicos de los niños” que acompañan en la reclusión a sus madres.

miércoles, 6 de noviembre de 2019


El mapa político de Soriano

·         Partido Nacional ganó en 24 localidades, el Frente Amplio en 6  y el Partido Colorado en 3.

Conocido el escrutinio definitivo de votos en Soriano se desprende que el Partido Nacional ganó en 24 localidades,  el Frente Amplio en  6 y el Partido Colorado en  3.  Un mapa  político de Soriano que si bien queda  pintado en forma similar que la elección anterior, tiene algunas modificaciones importantes. Por un lado el crecimiento del Partido Colorado que en 2014 ganó solamente en una localidad (Colonia Larrañaga), y que ahora sumó dos más, Arroyo Corto y Corralito,  arrebatándoselas al Partido Nacional.
En tanto el Frente Amplio perdió 4 localidades, comparando la elección del 2014 y la del 2019, todas a manos del Partido Nacional. Perdió Perseverano-Castillo, Cardona, Rincón de Cololó y Sacachispas.

Otro aspecto llamativo de esta elección es  la presencia de votos de Cabildo Abierto en casi todas las localidades. La excepción fue el circuito rural San Salvador -Corralito, donde  Cabildo Abierto no tuvo ningún voto, pero en el resto hubo votos para ese partido, y  en algunos caso con cifras llamativas como en El Perdido  donde superó al Frente Amplio.  
En el circuito de El Perdido (MFE) la votación fue: Partido Nacional 84, Partido Colorado 51, Cabildo Abierto 28, Frente Amplio 10, Partido de la Gente 3,  Asamblea Popular 1, Partido Ecologista Radical Intransigente 1.
Los votos obtenidos por los 4 principales partidos, por localidad, lo incluimos  en la siguiente tabla.



Frente
Nacional
Colorado
Cabildo
Mercedes
13.491
9.416
4.103
3.996
Villa Soriano
320
291
169
158
Las Maulas- Bizcocho
8
11
3
2
Ejido de Mercedes
159
258
88
94
Dolores
5378
4404
2278
1760
Colonia Concordia
48
93
64
37
Agraciada
128
364
241
103
Cañada  Nieto
54
233
98
75
Palo Solo
34
72
41
20
Cañada Paraguaya
6
35
12
7
Cañada Magallanes
2
13
7
6
El Aguila
3
8
4
2
San Salvador-Corralito
1
6
2
0
Perseverano Castillo
114
98
56
32
Corralito
5
7
9
4
San Martín
5
39
5
5
Rodó
492
396
315
87
Colonia Larrañaga
6
53
57
10
Cardona
1631
1977
1075
434
Santa Catalina
202
414
206
66
Duraznito
11
37
6
3
El Perdido
10
84
51
28
Arroyo Corto
6
16
19
3
Rincón de Cololó
3
12
0
1
San Dios
7
4
1
1
Sacachispas
127
143
67
23
Azotea de Vera
0
7
2
6
Palmar
90
85
33
15
La Laguna-El Cabelludo
1
4
3
2
Coquimbo - Sarandi
0
2
0
2
Palmitas
366
709
5
258
Egaña
124
322
159
74
Risso
87
234
141
34




Periódico Centenario 6/11/2019