Sin
perjuicio
“Sin perjuicio” concluyó la Comisión
de Derechos Humanos a la crítica sobre la difusión de un video a favor del
consumo de marihuana realizado en el Encuetro de Arte y Juventud.
La Comisión de Derechos Humanos de
la Junta Departamental de Soriano recomienda archivar sin perjuicio el planteamiento del edil Uruguay Graña que criticó la difusión de un video a favor del
consumo de marihuana, realizado durante el Encuentro Arte y Juventud, realizado
en Mercedes.
Como se recordará en octubre de 2013
el edil nacionalista Uruguay
Graña planteó su preocupación por la proyección de
un video avalando el consumo de marihuana, difundido en Manzana 20 cuando se
realizaba el Encuentro Arte y Juventud.
En esa oportunidad el edil Graña planteó: “Dada
la preocupación que a nivel local desató este acontecimiento deseo se pueda
tratar de recabar información y se me pueda responder las siguientes
preguntas:
1) Si la Intendencia de
Soriano estaba enterada de los contenidos proyectados en el lugar mencionado.
2) De quién era la
responsabilidad de los contenidos proyectados en el lugar.
3) Quién o quiénes eran los
responsables locales en la organización de este evento.
4) Por parte de quién
fueron proporcionados los contenidos proyectados, spots, audios, etc.
5) Si estuvieron presentes
autoridades de INAU o inspectores del mismo.
6) Si las autoridades del
INJU, MEC y MIDES locales estaban presentes y en conocimiento de los contenidos
emitidos en la oportunidad”.
El tema quedó a estudio de la Comisión de Derechos Humanos que concluyó que:
“VISTO: el planteamiento del señor
Edil Uruguay Graña, elevando planteo referido a la VI Edición del Encuentro
Nacional de Arte y Juventud;
CONSIDERANDO: I) que atento a la
información solicitada por el señor Edil se cursó nota al MIDES-INJU, Centros
MEC e INAU;
II) que con fecha 15 de octubre de
2013, se recibe oficio Nº 32 del Director Territorial Departamental de MIDES
Soriano Sr. Miguel Sanzberro;
III) que de dicho informe se
establece:
“1) La Intendencia de Soriano no
estaba enterada de los contenidos proyectados en dicho lugar y eximidos de
responsabilidad puesto que dicha institución colaboró con aspectos de
infraestructura y logísticos. La Intendencia de Soriano fue co-organizador.
2) La responsabilidad de los
contenidos proyectados fue por parte de la organización del Encuentro, es
decir: de Dirección de Cultura-MEC e INJU-MERCEDES (equipo central). Por tanto
la responsabilidad por el Encuentro, entre ella la relativa a los contenidos
proyectados competen a dichas instituciones.
3) Los responsables del Encuentro
eran directamente la DNC-MEC e INJU-MIDES (equipo Central), más allá que contó
con la valiosa colaboración de las referencias departamentales de tales
instituciones. El equipo de gestión del Encuentro refiere a oficinas centrales
de las mencionadas instituciones, aunque contó con colaboración de sus
referentes institucionales locales.
4) Los contenidos mencionados y tal
como ya se explicó, fueron proporcionados por la Secretaría Nacional de Drogas.
5) Se comunicó a las autoridades
departamentales de INAU de la realización del evento y se solicitó su
autorización para aquellos actos dentro del mismo que requieren de tal. Además
se coordinó en forma permanente con autoridades policiales locales, entre otras
tendientes a la realización de acciones de contralor de locales comerciales
para evitar que se pudieran expender bebidas alcohólicas a menores de edad
(incluyendo en esto al concesionario comercial de espacio Manzana 20);
6) Las personas responsables del Encuentro
de Arte y Juventud, por parte de las instituciones organizadoras INJU-MIDES y
DNC-MEC estaban presentes y no hubo ninguna irregularidad en los contenidos
emitidos que requiriera la presencia de alguien más, dado que dichos materiales
fueron elaborados y entregados por la Secretaría Nacional de Drogas – Junta
Nacional de Drogas. El evento es llevado adelante por un equipo de trabajo que
durante todo el período de estancia de los jóvenes en el mismo está junto a
ellos cuidando el marco de condiciones en el que el mismo tiene lugar. No
obstante ello, todos los grupos de participantes contienen o lleguen
acompañados de un mayor responsable” lo que responde a las inquietudes del
señor Edil.”
IV) que con fecha 12/11/13 se recibe
informe del señor Director Departamental de INAU Horacio Perazza en el que se
establece las actuaciones realizadas por el Departamento de Espectáculos
Públicos de dicho Instituto, las que no hacen referencia directa a la denuncia
planteada por el señor Edil Uruguay Graña.
V) Así mismo en la información
recibida desde el MIDES se indica dirección del Canal You Tube donde se puede
acceder a los spots difundidos:
VI) que vistos los mismos por los
integrantes de esta Comisión se considera inapropiada la difusión de los mismos
en el evento de referencia;
ATENTO: a lo precedentemente
expuesto, se aconseja dar aprobación al siguiente Proyecto de Decreto;
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE SORIANO
D E C R E T A:
ARCHIVENSE sin
perjuicio.------------------------------------------------------------------------------COMISION
DE DERECHOS HUMANOS, a 19 de noviembre de 2013. (FIRMADO) EDUARDO SARUTTE;
MAXIMO MESA; ALBA BONINO; RUBEN BACCIARINI, FEDERICO BARBOZA;
COMISION DE CULTURA Y DEPORTE, a
nueve de diciembre de dos mil trece.- (FIRMADO) CECILIA PASTORINO; LUIS
MONTERO; JUAN GRONRROZ; LUZ DEL ALBA GARCIA; MANUEL ROCCA”.