lunes, 9 de marzo de 2020


La Mesa Política del FA pidió la renuncia de Bascou

Informe del corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo

La Mesa Política del FA y la bancada de ediles frenteamplistas expresaron su preocupación por el reciente pronunciamiento judicial en contra del intendente de Soriano Agustín Bascou, afirmando que es incompatible su continuidad al frente de la Intendencia.
El abogado del jefe comunal aseguró que podrá seguir ejerciendo su cargo sin impedimentos legales, a pesar de que este viernes fue formalizado por la justicia como autor de un delito de disposición de cosas prendadas en violación al artículo 10 de la ley 17.228.
Bascou había sido denunciado por Scotiabank por la venta de ganado que estaba prendado por un valor de 350.000 dólares.
La defensa del jerarca interpuso un recurso a la decisión de la fiscal, por lo que el tema debió pasar al Tribunal de Alzada. A raíz de esto el intendente debió fijar domicilio y no puede modificarlo sin dar inmediato aviso al Tribunal. Además, se le impuso la prohibición de salir del territorio nacional sin autorización previa, por lo cual se le retuvo el pasaporte.
El presidente de la Mesa del Frente Amplio, Roque Arregui, consideró que es incompatible la continuidad de Bascou al frente de la Intendencia. “Lo que no queremos es tener un intendente que está afectando la imagen de lo que debe ser una autoridad”, opinó y agregó que está afectando a la institución a la cual representa que es la Intendencia de Soriano.

sábado, 7 de marzo de 2020

Bascou puede seguir ejerciendo su cargo, explicó Fagúndez

El intendente de Soriano fue formalizado por la justicia a raíz de denuncia de Scotia Bank
El abogado Juan Fagundez, defensor del intendente de Soriano Agustín Bascou, manifestó que este podrá seguir ejerciendo su cargo sin impedimentos legales, a pesar de que este viernes fue formalizado por la justicia como autor de un delito de disposición de cosas prendadas en violación al artículo 10 de la ley 17.228.
Bascou había sido denunciado por Scotia Bank por la venta de ganado que estaba prendado por un valor de 350.000 dólares.
La defensa del jerarca interpuso un recurso a la decisión de la fiscal, por lo que el tema debió pasar al Tribunal de Alzada.
A raíz de esto el intendente debió fijar domicilio y no puede modificarlo sin dar inmediato aviso al Tribunal. Además se le impuso la prohibición de salir del territorio nacional sin autorización previa, por lo cual se le retuvo el pasaporte.
Según Fagúndez, esta situación no impide al intendente seguir ejerciendo su cargo. “Estamos todavía lejos de eso”, dijo a Informe nacional considerando las etapas judiciales que aún pueden sucederse.
“Modestamente creo él ya no va a ser intendente cuando suceda eso, si eso sucede”, acotó Fagúndez.
Informe del corresponsal Aldo Difilippo

viernes, 6 de marzo de 2020

Tribunal de Alzada recibe pedido de formalización de Bascou

Fue denunciado por Scotia Bank por la venta de ganado que estaba prendado 

Pasó al Tribunal de Alzada el pedido de formalización del intendente de Soriano, Agustín Bascou, presentado por fiscalía. Bascou fue denunciado por Scotia Bank por la venta de ganado que estaba prendado.
La fiscal del caso, Estela Alciatouri, explicó las características de la instancia llevada a cabo esta mañana.
Por su parte, el abogado defensor de Bascou, Juan Fagúndez, dijo que la denuncia presentada caducó, ya que se trata de un hecho de 2016 y fue presentada en 2018.  Fagúndez explicó que la ley establece un plazo de seis meses, que no fue respetado.

jueves, 5 de marzo de 2020

“Lograr que la mayor cantidad de personal ejecutivo del cual dispone la Jefatura de Policía de Soriano, esté abocada al patrullaje”;

Com. May. (r) William Martínez, Jefe de Policía de Soriano




www.agesor.com.uy 

sábado, 15 de febrero de 2020

Prisión domiciliaria para chacrero que electrificó cerca

El sábado pasado, un adolescente de 15 años tocó la cerca y murió
Formalizaron y dictaron prisión domiciliaria y prohibición de comunicación para el chacrero de Dolores que electrificó una cerca de su predio para evitar que lo robaran y así ocasionó la muerte de un joven.
El sábado pasado, un adolescente de 15 años tocó la cerca sin saber que estaba conectada a la corriente de la casa y falleció por la descarga eléctrica.
 Escuchar el informe desde Soriano de Aldo Difilippo 
AUDIO
https://radiouruguay.uy/prision-domiciliaria-para-chacrero-que-electrifico-cerca/

viernes, 14 de febrero de 2020


¿Qué  le aporta  la Educación Secundaria  a un adolescente?

“Tenemos que aggiornar la Educación  hacia el Siglo XXI” opinó el prof. Pablo Romero.



¿Qué papel  está jugando la Educación Secundaria en la formación de los jóvenes?,  fue  una de las  interrogantes que  intentó explicar  el prof. Pablo Romero  al dialogar con @gesor. El  docente  y colaborador de @gesor, quien en diferentes ámbitos y foros  viene reflexionando sobre   la Educación, sus   necesidades, y políticas a  implementar, reflexionó sobre este tema.  El papel  que juegas las nuevas tecnologías  en la tarea educativa, el rol del docente ante esa realidad. “Tenemos que aggiornar la Educación  hacia el Siglo XXI”, opinó. “Pero también la Educación es un espacio de  resistencia  de conservación,  en el  buen sentido”  en la preservación “de pilares  que son fundamentales”.



jueves, 13 de febrero de 2020

En Mercedes, INC homenajea a Luisa Cuesta

El predio que llevará su nombre está cerca de la ciudad de Mercedes

“Qué me queda para atrás? Mejorar la gestión”.


viernes, 7 de febrero de 2020

Evalúan los impactos por la falta de lluvia

Informes desde Canelones y Soriano
El Centro Coordinador Departamental de Emergencias  de Canelone se reunió para evaluar la situación de la temporada.
Los dos temas principales que abordaron fue el déficit hídrico que afecta a varias familias y los incendios que se vienen registrando en la temporada.
Informe de Néstor Rodríguez Pla
AUDIO
En Soriano, la falta de agua repercute en las plantaciones de sorgo y cebada.

Informe de Aldo Difilippo

Ley de urgente consideración. ¿Cuál es la urgencia? Baypassear la democracia, encontrarle atajos al debate parlamentario.