viernes, 4 de octubre de 2019


Lejos de la equidad de género
Representación femenina  en la Cámara de Diputados nunca  alcanzó el 25%



Desde 1985 a la fecha la Cámara de Diputados nunca alcanzó  a tener el 25% de representación femenina.  La información surge del  informe “Participación de la Mujer en la Cámara de Representantes, un lento camino a la Paridad”.
Este trabajo es el resultado de un estudio realizado por la Presidencia del Cuerpo referente a la integración legislativa, y que busca visibilizar la inequidad de género que se constata en la actualidad, fomentando el intercambio y el debate.
Según los datos aportados, al cierre de esta legislatura, de 99 bancas en la Cámara de Diputados, solo 22 son integradas por mujeres, cifra correspondiente al 22,2% de la integración del cuerpo.
Desde el retorno a la Democracia en el año 1985, la cantidad de mujeres que integró la Cámara de Representantes nunca llegó al  25% del total de legisladores.

Desde el año 1830, solo 3 veces la Cámara de Representantes estuvo presidida por una mujer.  Las  tres  en el Siglo XXI. En el año 2005 fue presidida por la diputada Nora Castro, en 2010 por la diputada Ivonne Passada y en 2019 por la diputada Cecilia Bottino, siendo esta última la primera representante del interior del país en ocupar este cargo.
“Desde nuestra presidencia hemos hecho distintas actividades para visibilizar las inequidades de género”, comentó  Cecilia Bottino en la presentación de este informe.

Distribución geográfica
  De acuerdo a lo establecido por el Artículo N° 88 de la Constitución de la República, corresponderán a cada departamento al menos dos representantes.
En base a esta distribución y como resultado de las elecciones del año 2014, solo 6 departamentos del país tienen representación femenina en la Cámara de Representantes: Montevideo, Canelones, Salto, Paysandú, Colonia y Tacuarembó, coincidiendo con el mayor caudal electoral de votos.
Luego de la redistribución, se sumó un departamento a esta lista: Maldonado
con la asunción de una diputada por el Partido Nacional.

Leve aumento
  Según los datos de la Corte Electoral, en el año 2014 la Cámara de Diputados quedó conformada por 17 mujeres y 82 hombres. De las 17 mujeres, 10 pertenecían al Frente Amplio, 4 al Partido Nacional y 3 al Partido Colorado.
Ni el Partido Independiente ni el Partido Unidad Popular tenían representación femenina en sus bancas.
En el año 2019 las cifras han variado discretamente favoreciendo la presencia femenina que aumenta de 17 a 22 mujeres quedando conformada la Cámara por 22 mujeres y 77 hombres.
La población femenina de la Cámara de Representantes siempre ha sido notoriamente inferior a la población masculina fluctuando entre cifras que nunca superaron el 25%.

www.periodicocentenario.com.uy 

Cr. Danilo Astori, Ministro de Economía y Finanzas: “El endeudamiento interno está a un nivel muy moderado” 


www.agesor.com.uy

Talvi pidió a su comando de campaña concretar debate con Astori

Debido a que el ministro dijo que esperaba ponerse de acuerdo en la fecha para concretarlo

El presidenciable del Partido Colorado, Ernesto Talvi, pedirá a su comando de campaña que acuerde fecha y hora para concretar el debate con el ministro de Economía, Danilo Astori. Debido a que el secretario de Estado había dicho en Mercedes que esperaba ponerse de acuerdo en la fecha para concretarlo.
Al enterarse de los dichos de Astori el candidato presidencial colorado encomendó a su comando de campaña coordinar esa fecha para concretarlo, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.

Astori: es “irrealizable” la propuesta de Lacalle Pou de ahorrar U$S 900 millones

Dijo que no sería posible sin tocar áreas como la educación, salud o seguridad

miércoles, 2 de octubre de 2019

La lic. Leticia Pérez brindó una charla denominada “Punitivismo desde arriba y desde abajo. Tensiones y desafíos”.

www.agesor.comuy

martes, 1 de octubre de 2019

La  conferencia denominada "La responsabilidad agropecuaria en la contaminación de aguas superficiales y profundas" analizó especialmente la situación del río Negro. 
www.agesor.com.uy

viernes, 27 de septiembre de 2019


Sorprende la cantidad de militares en altos cargos que son masones, dijo Mujica

No tengo nada en contra de los masones, aclaró

El ex presidente José Mujica dijo en Soriano que le sorprende que haya “una cantidad” de militares que están en altos cargos que pertenecen a la masonería. “Para elegir un general en jefe tienen que pedirle permiso al a masonería”, dijo Mujica.
En referencia al candidato de Cabildo Abierto y excomandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, dijo que “se victimiza” porque es un “buen negocio”.


Casaravilla sobre juicio por regasificadora: “Estamos en el medio de un litigio”

Confía en que no deba pagarse

jueves, 26 de septiembre de 2019


El Río Negro no está contaminado, salvo en algunos puntos, dijo jerarca de Ganadería

Informe desde Soriano

El director de Recursos Naturales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando García Perchak, afirmó que el Río Negro no está contaminado, salvo en la entrada desde Brasil y en  la desembocadura del Yí. El jerarca sostuvo en Soriano que los planes de uso de suelo han contribuido al control de la contaminación, especialmente en el vertido de fósforo.
Ampliamos con Aldo Difilippo
AUDIO

http://radiouruguay.uy/el-rio-negro-no-esta-contaminado-salvo-en-algunos-puntos-dijo-jerarca-de-ganaderia/

viernes, 20 de septiembre de 2019


Encuentro de niños y jóvenes uruguayos en Estocolmo

Para afianzar las raíces y la identidad uruguaya

Este  fin de semana se realiza en Estocolmo  el 1º Encuentro de niños y jóvenes uruguayos e hijos de uruguayos residentes en el extranjero.
Se trata de una iniciativa que busca afianzar las raíces y la identidad uruguaya en los niños y jóvenes que viven en el norte europeo.
El músico e ingeniero agrónomo Ezequiel Fascioli fue invitado al encuentro para contar sobre la experiencia de la Unidad Cooperaria de Cololó, en Soriano.
Informe del corresponsal en Soriano Aldo Difilippo
AUDIO

lunes, 16 de septiembre de 2019

Argimón reclamó más recursos para la adquisición de tobilleras electrónicas

Para un abordaje eficaz de la violencia de género

sábado, 14 de septiembre de 2019

Lacalle negó que piense en Manini para el Ministerio del Interior

“Es un invento de alguien, como diríamos en términos criollos, es un pelotazo”, dijo

COVIGAU inauguró sus viviendas.34 familias accedieron al techo propio


www.agesor.com.uy

viernes, 13 de septiembre de 2019

Martínez y Lacalle Pou se saludaron en Cardona

“Es la previa del debate”, bromeo Lacalle Pou

Los candidatos Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou coincidieron este viernes en Cardona, en medio de sus actividades por el interior del país. Se saludaron durante unos minutos, en un alto entre los actos que estaban realizando. “Es la previa”, bromeó Lacalle Pou en referencia al debate previsto entre ambos.
“No hay que menospreciar a nadie. Estamos todos en competencia. (…) Faltan 44 días y vamos a respetar a todos los que están compitiendo. Si insisto en que vamos a un acuerdo multicolor, tengo que tratar bien a los socios”, dijo más tarde Lacalle.
Martínez, por su parte, remarcó que hay dos visiones claras: progresismo y conservadurismo.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Andrade propone implementar becas para asegurar trayectoria educativa

En su visita a la ciudad de Mercedes