lunes, 15 de octubre de 2018

miércoles, 10 de octubre de 2018

Talvi promete derogar el decreto que permite ocupar empresas

Aplicará a las empresas uruguayas los mismos beneficios que se le aplicaron a UPM, aseguró además
l precandidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, dijo durante una visita a Soriano que si accede al gobierno, la primera medida que tomará será derogar el decreto que permite las ocupaciones de empresas. Talvi dijo también que aplicará a las empresas uruguayas los mismos beneficios que se le aplicaron a UPM.
AUDIO
http://radiouruguay.uy/talvi-promete-derogar-el-decreto-que-permite-ocupar-empresas/

martes, 9 de octubre de 2018

Usuarios y trabajadores de CAMS se reúnen en Soriano por anuncio de recortes

Informe de Aldo Difilippo
En las próximas horas usuarios y funcionarios de CAMS se reunirán en Dolores para analizar el recorte de servicios anunciado por la mutualista. Se estima que compromete un 50% de las prestaciones, según se informó en la Junta Departamental.
AUDIO

http://radiouruguay.uy/usuarios-y-trabajadores-de-cams-se-reunen-en-soriano-por-anuncio-de-recortes/

jueves, 4 de octubre de 2018

Justicia decretó remate de bienes del intendente Bascou

Tras incumplir acuerdo de pago con sus acreedores
La jueza de concursos Susana Moll decretó el remate de los bienes del intendente de Soriano Agustín Bascou y de su esposa.
La jueza resolvió disolver la empresa a nombre del jefe comunal luego de que éste incumpliera con el acuerdo de pago que había alcanzado con sus acreedores en abril pasado.
El caso comenzó en 2017 por una denuncia contra Bascou y su esposa por libramientos de cheques sin fondo.
El abogado de la parte denunciante, Jorge Barrera, prefirió no referirse al caso concreto hasta no leer el expediente, pero comentó que “en términos generales, la liquidación de bienes es el paso posterior al concurso; se ve que la empresa no pudo hacer frente” a los pagos.
Por otra parte, el intendente de Soriano tiene otra denuncia por conjunción de interés público y privado por venta de combustible en su estación de servicio a la intendencia a su cargo.
http://radiouruguay.uy/justicia-decreto-remate-de-bienes-del-intendente-bascou/ 

Presentaron la 58° Fiesta Nacional de la Primavera, de Dolores


viernes, 28 de septiembre de 2018

MGAP y productores rurales acuerdan monitoreo satelital de agrotóxicos

“No es posible producir cada vez más si no aplicamos innovación, investigación y tecnología”, dijo el ministro Enzo Benech

28 de septiembre de 2018
Actualizado: 19:35h
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)  y la Asociación Rural de Soriano acordaron un plan piloto de monitoreo satelital buscando mitigar el impacto de los productos agrotóxicos  en el medio ambiente.
A partir de este sistema se podrá contar con información sobre la utilización de estos productos y la incidencia que generan en el entorno.
Se trata de un monitoreo voluntario mediante dispositivos terrestres y aéreos, por el cual ambas partes (técnicos del MGAP y productores) obtienen información relevante para analizar y trabajar.
“Estamos hablando de un tema ambiental que genera muchísima preocupación y que a nosotros nos preocupa enormemente”, dijo al respecto el ministro Enzo Benech.
“No es posible producir cada vez más si no aplicamos innovación, investigación y tecnología”, por eso desde el MGAP se pretende poner “el máximo rigor científico” posible, añadió el jerarca.
“No conozco ningún agroquímico que sea bueno o que sea saludable. Y sí conozco que la mayor parte de las denuncias y problemas que tenemos y que tenemos que atender parten de un mal uso de estos agroquímicos”, explicó Benech.
“El tema de la productividad agropecuaria y el tema del ambiente no son cosas menores. Y me parece que no es bueno verlo enfrentado y que uno se contrapone al otro. Lejos de eso, yo creo que es exactamente al revés”, opinó.
Escuchar informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO
http://radiouruguay.uy/mgap-y-productores-rurales-acuerdan-monitoreo-satelital-de-agrotoxicos/

Benech a las gremiales: No veo bien que se retiren de la mesa

“Trabajadores y empresarios tenemos derechos y obligaciones”, sostuvo
28 de septiembre de 2018
Actualizado: 15:32h
El ministro de Ganadería, Enzo Benech, criticó que las gremiales rurales se retiraran de los Consejos de Salarios. Benech habló en Soriano, adonde viajó para participar del lanzamiento de la Red de Buenas Prácticas Agrícolas que se realizará en la Asociación Rural de ese departamento.
Informe de Aldo Difilippo
AUDIO

http://radiouruguay.uy/no-veo-bien-que-se-retiren-de-la-mesa-dijo-benech-a-las-gremiales/

viernes, 21 de septiembre de 2018

Bonomi sobre conexión política en caso de asalto del Itaú: “disparate reverendo”

Desde Soriano
l ministro del Interior, Eduardo Bonomi, calificó de “disparate reverendo” la sospecha del extupamaro Héctor Amodio Pérez sobre una eventual connotación política del asalto a la remesa del Banco Itaú.
Amodio Pérez dijo que la falta de datos de los integrantes no capturados hace dudar acerca de un posible accionar del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros.
El único capturado y procesado por el asalto fue Matías Aiello Cabillón, hijo del ex tupamaro Jorge Alberto Aiello. El delincuente fue herido en el asalto y recibió asistencia médica sin que esta fuera notificada oficialmente.
Bonomi dijo que es “un disparate que se le dé trascendencia” a las especulaciones de Amodio Pérez.
http://radiouruguay.uy/bonomi-sobre-conexion-politica-en-caso-de-asalto-del-itau-disparate-reverendo/

viernes, 7 de septiembre de 2018

Soriano: inaugurará en Mercedes el primer Centro de Cuidados para hijos de estudiantes

Atenderá a unos 20 niños de cero a cinco años
El próximo 13 de setiembre se inaugurará en Mercedes el primer Centro de Cuidados del departamento de Soriano, para hijos de estudiantes.
Según informó el corresponsal de RNU Aldo de Filippo, el centro tendrá una capacidad para 20 niños de cero a cinco años.
http://radiouruguay.uy/soriano-inaugurara-en-mercedes-el-primer-centro-de-cuidados-para-hijos-de-estudiantes/