martes, 8 de febrero de 2022

 

Con múltiples actividades se conmemorará el Grito de Asencio

Se realizará el 26 de febrero en Villa Soriano


08.02.2022 | tiempo de lectura: 2 minutos

Las actividades para conmemorar el 211º aniversario del “Grito de Asencio” se concentrarán en varias jornadas al final de febrero de este año.

Así quedó definido tras la primer reunión anual de la Asociación Patriótica de Soriano, de la que participó el intendente Guillermo Besozzi, así como integrantes de la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano.

Tras más de un año sin actos protocolares debido a la pandemia, para este año se reanudan las celebraciones, las que se realizarán siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes. Por esta razón es que participó de la reunión, especialmente invitado, el Director Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga, quien asesoró sobre las pautas a seguir en materia de seguridad sanitaria.

En el encuentro se pautaron algunos lineamientos para la conmemoración de la “Admirable Alarma”, que tendrá actividades durante los días 25, 26, 27 y 28 de febrero en Dolores, Villa Soriano, Asencio y Mercedes.

Estas incluyen la 17ª marcha de caballería y el 19º festival de folclore del “Grito de Asencio”, así como los actos centrales a nivel nacional para recordar el 211º aniversario del “Grito de Asencio” y la “Toma de Mercedes”.

Las actividades se desarrollarán en base al siguiente cronograma:

– 17ª marcha de caballería del “Grito de Asencio”, organiza la Unión de Instituciones y Tradicionalistas de Soriano.

Viernes 25 – concentración de marcheros desde 17 hs. en «La Tablada» de Dolores.

Sábado 26 – salida desde Dolores hora 7:15 y llegada a Villa Soriano a mediodía.

– 19º Festival de Folclore del “Grito de Asencio”

Sábado 26, a las 20 hs., en plaza de Deportes de Villa Soriano.

El domingo 27, la marcha de caballería realiza su 2ª etapa que sale desde Villa Soriano a la hora 7 y arriba al parque «Admirable Alarma» (Pje. Asencio) al mediodía. Salida desde Asencio a las 17 hs., llegada a Mercedes, desfile por la ciudad y finalización en plaza Independencia a las 19 hs.

– Celebraciones oficiales del 211º aniversario del “Grito de Asencio”

Lunes 28, acto a la hora 17 en el parque de la «Admirable Alarma», sitio histórico donde se produjo el Grito de Asencio y posteriormente el acto protocolar central a las 19 hs. en la plaza Independencia de Mercedes.

A los efectos de darle el mayor brillo a la celebración del 28, se están haciendo los contactos al más alto nivel para generar un acto que realce la fecha patria. Tal es así que al momento está confirmada la participación de una sección de desfile de Coraceros de la Guardia Republicana, a los que se sumarán otros atractivos.

En los próximos días se irán definiendo los detalles de cada actividad, lo que será informado oportunamente.


https://mediospublicos.uy/con-multiples-actividades-se-conmemorara-el-grito-de-asencio/ 


 “Hay una juventud que está muy hambrienta de conocimientos”

 

“Lo único que hay que hacer es motivarlos y ayudarlos”, comentó el prof.  Rodrigo  Faguaga.

 

El prof.  Rodrigo  Faguaga tiene a su cargo el 2do. Encuentro de  jóvenes cantantes   que  viene desarrollándose  en  Mercedes.  Además dirige el Coro Voces del Origen y tiene a su cargo el Diplomado en canto que  se imparte a través de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Soriano.  En diálogo con @gesor,  Faguaga evaluó  el desarrollo de este 2do. Encuentro de  jóvenes

¿Qué diferencia tiene este  2do. Encuentro de  jóvenes cantantes  con el anterior?

-“Este año tenemos muchos participantes que son reincidentes entonces nos va a permitir un trabajo más a  fondo  en  la parte de desarrollo musical. El abordaje a la música más desde adentro. En la medida que el trabajo se  vaya sosteniendo en los años la profesionalización y la musicalidad es cada vez más compleja”.

 

Hay una necesidad el canto grupal . ¿Cómo ha sido sortear estos meses de aislamiento para personas que están acostumbradas a trabajar en conjunto?

-“Duro. El comienzo de la pandemia fue muy difícil porque en la grupalidad  hay una zona de confort y un compromiso que nos va generando retro alimentación   a lo largo de la semana,  y el grupo humano es indispensable. El coro tiene la particularidad que al hacer música juntos  con el sentido de comunión  uno se siente  bien , se siente contenido, aprende a vincularse con otros seres. Ahora por suerte estamos pudiendo retomarlo, después del Encuentro de jóvenes que tuvimos que suspender por la pandemia, el año pasado, así que estamos muy felices”.

 

En Mercedes además se desarrolla una formación integral para cantantes, ¿ cómo viene siendo la inscripción  y qué participación se espera para este año?

-“El Diplomado en Canto que se  trabaja en coordinación con el Coro Voces del Origen el año pasado fue un éxito. Fue mi primera experiencia con este tipo de diplomado. Hay mucho de esos participantes que están acá en el Encuentro de jóvenes cantantes, siguiendo su profesionalización  y aprendizaje; y este año vamos a seguir metiéndole, la idea es seguir avanzando  en técnica, musicalidad, tocar instrumento, poder ensamblar ensayos; y aprender muchísimo”.

 

La pregunta es recurrente pero siempre es bueno hacerla, ¿se derriba un mito de que los jóvenes no apuestan a una formación en serio en la materia que elijan?

-“Si. Es un mito y siempre hay alguien que  lo dice pero hay una juventud que está muy hambrienta de conocimientos. Hay mucha gente queriendo hacer muchas cosas. Lo único que hay que hacer es motivarlos y ayudarlos. Por suerte nosotros tenemos el apoyo de la Intendencia de Soriano  y la Dirección de Cultura, que toda la logística y lo que involucra traer jóvenes  del resto del país, más sumado a los de acá , es increíble. Entonces tener una institución que apoye  y que aporte a este tipo de actividades es vital porque los jóvenes encuentran esos espacios y con  suerte estaremos creando nuevos líderes”.

 

 https://www.agesor.com/noticia.php?id=55828 



lunes, 7 de febrero de 2022

 

Intendencia de Soriano entregará en marzo primeras viviendas de plan de realojo

Se trata de un proyecto que incluye el realojo de 110 familias de Mercedes

07.02.2022 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Intendencia de Soriano entregará en marzo las primeras 21 viviendas del segundo plan de realojos, un proyecto que incluye el realojo de 110 familias de Mercedes.

Las   primeras 21 familias recibirán sus viviendas en marzo, adelantó el Intendente Guillermo Besozzi.

Agregó que la Intendencia de Soriano proyecta a partir del año 2023   instrumentar un fraccionamiento de terrenos al cual puedan acceder aquellas familias de bajos recursos que necesiten una vivienda.

La Intendencia de Soriano estará entregando en marzo las primeras 21   viviendas del segundo plan de realojos, un ambicioso proyecto que incluye el realojo de 110 familias de Mercedes.

Informó Aldo Difilippo


https://mediospublicos.uy/intendencia-de-soriano-entregara-en-marzo-primeras-viviendas-de-plan-de-realojo/

sábado, 5 de febrero de 2022

 

Lacalle Pou confirmó su presencia en la Expoactiva Nacional

Coincidirá en la misma jornada que se realizará el Congreso Nacional de Intendentes


Confirmaron la presencia del presidente Luis Lacalle Pou en la inauguración de la Expoactiva Nacional. Coincidirá en la misma jornada que se realizará el Congreso Nacional de Intendentes. Este año la Expoactiva Nacional se realiza del 15 al 19 de marzo.

Escuchar el informe de Aldo Difilippo: 

Reproductor de audio

domingo, 27 de junio de 2021

 Junta de Soriano conformará comisión investigadora por robo de piezas en museo de Mercedes

Se creará este lunes


Este lunes la Junta Departamental de Soriano conformará la Comisión Investigadora para intentar delimitar responsabilidades en el faltante de piezas arqueológicas del Museo “Alejandro Berro” de Mercedes. El hecho fue descubierto en diciembre pasado pero que recién en febrero de este año fue denunciado ante Fiscalía letrada.

Hasta el momento ni la Intendencia ni el ministerio de Educación y Cultura han dado detalles sobre las piezas que faltan en el museo. En diciembre se constató que por internet se estaban poniendo a la venta piezas que pertenecían al museo.

El diputado frenteamplista por el departamento Enzo Malán dijo que no se entiendo por qué la denuncia a la Justicia fue hecha recién en febrero. Señaló que la Comisión de Patrimonio, que tomó conocimiento en abril por vía del Instituto Paleontológico de la Facultad de Ciencia, ofreció su asesoría para trabajar en el tema.

Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
AUDIO
https://radiouruguay.uy/junta-de-soriano-conformara-comision-investigadora-por-faltantes-en-museo-de-mercedes/ 

jueves, 17 de junio de 2021

 Lacalle Pou habló con el ministro Cardoso y dio por liquidado el episodio

El ministro aseguró que las llamadas al policía formalizado “forman parte de la coordinación del Estado”


El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se comunicó en la noche de este jueves con el ministro Germán Cardoso, y tras una larga conversación telefónica, el presidente quedó satisfecho con las explicaciones que recibió y dio por “liquidado” el episodio, informó Telemundo.

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, admitió que conoce desde hace años al coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado que resultó imputado por la justicia. En la causa en la que resultó imputado el jerarca policial, surgieron las conversaciones telefónicas que mantenía con el ministro, que Cardoso calificó como “parte de lo que es la coordinación del Estado en las diferentes áreas”, según consignó el corresponsal de Radio Uruguay en Soriano, Aldo Difilippo.

“Tengo una relación de conocimiento de toda la vida tanto con el coordinador como con el subjefe y el jefe. Lo que es mi actividad política en el departamento de Maldonado, cuatro períodos legislador y ministro de Turismo con la vinculación que el turismo tiene con la seguridad, hace que tenga contacto permanente con ellos. Y de hecho eso es lo que ha ocurrido”, señaló el secretario de Estado, en declaraciones recogidas por Subrayado.

“Una persona que venía siendo investigada durante un año con escuchas telefónicas hay varias comunicaciones en lo que a mí respecta. Ha sido muy claro el fiscal y el fiscal de Corte que han dicho que nada tienen que ver mis conversaciones con las investigaciones o los posibles delitos imputados a la persona a la cual está actuando la Justicia”, agregó.

Cardoso reconoció haberse comunicado en reiteradas oportunidades con el jerarca policial imputado.

“En mi rol de ministro de Turismo y de funcionario público, si existe, como lo hice, alteración del orden público en la Playa Mansa, picadas, música a todo volumen, gritos, corridas, es de mi especial interés comunicarme con las autoridades y reportar lo que está pasando y pedir que envíen un móvil policial para resolver la situación”, destacó.

“Eso forma parte de la dinámica de cualquier gobernante que hace la cosas con seriedad, con responsabilidad y en caso de no hacerlo estaría omiso a mis responsabilidades y competencias que tengo como jerarca y como funcionario público”, señaló.

Este jueves el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi recibió al ministro de Turismo, con quien desarrolló una recorrida por lugares de interés turístico del departamento.

La agenda preparada por la Secretaría de Turismo de la comuna incluyó un viaje en el catamarán “Soriano I” oportunidad en la que apreció las bellezas naturales que ofrece el río Negro y su entorno. También visitó sitios patrimoniales y mantuvo contactos con operadores turísticos locales en Mercedes, Villa Soriano y Dolores.

Mientras tanto, este jueves los legisladores del Frente Amplio emitieron una declaración en la que sostienen que Cardoso debe renunciar a la titularidad del Ministerio “puesto que ha utilizado su investidura para obtener beneficios para sí o para un tercero”.

(Información actualizada)

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS


https://radiouruguay.uy/cardoso-sobre-las-llamadas-al-policia-procesado-forma-parte-de-la-coordinacion-del-estado/

miércoles, 16 de junio de 2021

 Investigan el robo de piezas arqueológicas del Museo “Alejandro Berro” en Mercedes

Las piezas estaban siendo vendidas a través de internet


La Junta Departamental de Soriano iniciará una investigación ante la denuncia de robo de piezas arqueológicas del Museo “Alejandro Berro” de Mercedes.

La situación quedó al descubierto cuando se constató que las piezas estaban siendo ofrecidas a la venta a través de internet, por lo que se realizó inmediatamente una denuncia  en fiscalía, informó el edil del Frente Amplio, Javier Siniestro a Informativo Uruguay.

Algunas de las piezas arqueológicas lograron ubicarse, pero los ediles pretenden conocer si se trata de un tema puntual en este Museo o si pudo haber ocurrido en algún otro.

Escuchá el informe del corresponsal Aldo Difilippo:


AUDIO

https://radiouruguay.uy/investigan-el-robo-de-piezas-arqueologicas-del-museo-alejandro-berro-en-mercedes/

 

miércoles, 2 de junio de 2021

 

El 1% de la población de Soriano tiene Coronavirus



Al culminar el mes de mayo  833 

sorianenses padecen la enfermedad, en 

una evolución preocupante.


Soriano cerró el mes de  mayo con un promedio   diario de  72 casos  nuevos de  Covid-19 . Una cifra levemente menor que   abril, que tuvo un promedio diario de  78 casos nuevos. 

En base  a la información proporcionada por el  Sistema Nacional de Emergencias  en mayo los casos activos de Coronavirus se  estabilizaron, pero en un nivel alto, luego de un  brusco crecimiento  experimentado a partir del 10 de  abril.   El  9 de  abril en Soriano había  585 casos activos de Covid-19  y a  partir de esa  fecha han continuado creciendo, con algunas bajas  leves,  tal como lo reflejan  las  gráficas que acompañan este informe.

El comportamiento de los casos  diarios  de Covid-19 y los pacientes recuperados   mantienen la misma contante, tal como lo reflejan las  gráficas, en tanto que los casos  activos luego de ese  brusco crecimiento producido el 10 de mayo se han mantenido entre los 830  y los  915 casos  diarios. Una cifra por demás preocupante, teniendo en cuenta que por cada caso activo  de Covid-19   hay por lo menos  4 personas que  deben cumplir con la cuarentena preventiva por ser contacto directo, tanto sea en el ámbito familiar como laboral.


Si tenemos en cuenta  que la población de  Soriano  ronda las 83 mil personas y que el mes de mayo cerró con 833 casos activos  se traduce que el 1% de la población departamental  está cursando Covid-19 en la actualidad.  Cifra que debe preocupar ya que se incluye a  toda la población departamental, tanto las localidades menos pobladas o quienes vienen en la zona rural.


Desde  hace  bastante tiempo se  carece de la información oficial respecto  al detalle por localidad de los casos activos de Covid-19. Se aduce desde las autoridades de la Salud que  brindar esa información contribuiría a estigmatizar a las personas que padecen la enfermedad, sobre  todo las de las pequeñas localidades. Pero carecer de esa información  lleva a  que se diluya   el efecto  y la circulación que  viene teniendo el Coronavirus en el departamento.  Una  cosa es decir  que  globalmente  ha habido un avance de la enfermedad en el departamento,  a  reflejar gráficamente cómo se  han comportado en el tiempo los contagios  en las diferentes localidades , y así poder generar conciencia social  de los comportamientos que diariamente desarrollamos,  y cómo podemos estar contribuyendo a que no se multipliquen.


Evolución del Coronavirus en Soriano (mayo-julio 2021)


Casos del dìaRecuperadoscasos activos


del día
01-abr2424386
02-abr3057415
03-abr4328428
04-abr3328453
05-abr2650435
06-abr5047457
07-abr8049482
08-abr9148525
09-abr5634585
10-abr831666
11-abr9679683
12-abr7244708
13-abr9070725
14-abr13877783
15-abr16052892
16-abr5949892
17-abr81137833
18-abr5763826
19-abr10452877
20-abr5999836
21-abr14258911
22-abr6650924
23-abr98102915
24-abr67109870
25-abr65106830
26-abr8589829
27-abr8763853
28-abr10481870
29-abr8173870
30-abr11579902
01-may6181877
02-may2799802
03-may5567774
04-may5494758
05-may8367744
06-may7469744
07-may8686752
08-may5264717
09-may2799679
10-may8246653
11-may8599680
12-may3946673
13-may8253685
14-may8858715
15-may7264722
16-may4471698
17-may6471697
18-may9080709
19-may5745718
20-may12971775
21-may9155823
22-may7769808
23-may4861795
24-may7868800
25-may7563809
26-may8861835
27-may7663848
28-may9175939
29-may91105840
30-may7299812
31-may9473833


www.agesor.com.uy