viernes, 7 de septiembre de 2018

Soriano: inaugurará en Mercedes el primer Centro de Cuidados para hijos de estudiantes

Atenderá a unos 20 niños de cero a cinco años
El próximo 13 de setiembre se inaugurará en Mercedes el primer Centro de Cuidados del departamento de Soriano, para hijos de estudiantes.
Según informó el corresponsal de RNU Aldo de Filippo, el centro tendrá una capacidad para 20 niños de cero a cinco años.
http://radiouruguay.uy/soriano-inaugurara-en-mercedes-el-primer-centro-de-cuidados-para-hijos-de-estudiantes/

sábado, 25 de agosto de 2018

Sojeros de Dolores piden medidas de impacto

Hay que sacar al enfermo del CTI, dijo representante
El presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores reclama medidas de impacto para el sector sojero. Juan Ángel de la Fuente reconoció que si bien alguna de las medidas adoptadas por el gobierno han repercutido de forma positiva se necesitan resultados a largo plazo.
Escuchar el informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO

http://radiouruguay.uy/sojeros-de-dolores-piden-medidas-de-impacto/

viernes, 24 de agosto de 2018

ASSE designa directores para seis hospitales públicos

Carámbula dijo en Mercedes que se apelará a la lista de prelación mientras continua el proceso de concurso

La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció que designará a los nuevos directores, seleccionados por concurso, para seis hospitales públicos en Rocha, San José, Salto y Montevideo.
El presidente del organismo, Marcos Carámbula, dijo en Mercedes que el proceso de llamado a concurso continuará aunque no es seguro que se complete en los 18 meses que restan de su gestión. No obstante aseguró que hay convencimiento de que es el camino para profesionalizar la gestión y limitar la responsabilidad de los jerarcas.
Por otro lado, señaló la necesidad de clarificar las situaciones de conflictos de interés público y privado, y que se está trabajando a nivel parlamentario para modificar el TOCAF.

http://radiouruguay.uy/asse-designa-directores-para-seis-hospitales-publicos/

jueves, 23 de agosto de 2018

Dolores: familias afectadas por el tornado podrán obtener el título de sus viviendas

Informe de Aldo Difilippo

l Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) y la Intendencia de Soriano ajustan detalles burocráticos para posibilitar que las familias de Dolores que recibieron viviendas tras el tornado de abril 2016 puedan acceder a los títulos de las propiedades.
Técnicos del Mvotma trabajan en la zona ajustando detalles para efectivizarlo, informó el corresponsal de RNU Aldo Defilippo.
Escuchar aquí el informe:AUDIO
http://radiouruguay.uy/dolores-familias-afectadas-por-el-tornado-podran-obtener-el-titulo-de-sus-viviendas/

martes, 7 de agosto de 2018

Soriano: Cams se comprometió a no reducir servicios en el sanatorio de Cardona

Tras una reunión con dirigentes de la FUS

La directiva de la mutualista Cams de Soriano se comprometió a no reducir servicios en el sanatorio de Cardona.
Los trascendidos sobre esta posibilidad generaron alarma en esa ciudad y en toda la zona por lo que una delegación de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) se reunió en Mercedes con directivos de la mutualista donde surgió este compromiso, informó el corresponsal de RNU Roque Difilippo.
http://radiouruguay.uy/soriano-cams-se-comprometio-a-no-reducir-servicios-en-el-sanatorio-de-cardona/

sábado, 4 de agosto de 2018

Muñoz: Un solo Uruguay es cada vez más un movimiento político contra el gobierno

La ministra de Educación y Cultura habló en la ciudad de Dolores

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz,  dijo que Un Solo Uruguay “cada vez más se dibuja como un movimiento político en contra del gobierno” y no como un grupo que representa a un sector productivo.
“Me llama la atención que un movimiento que nace para mejorar las actividades agropecuarias del país ahora ya termine ocupándose de la instalación de otros emprendimientos que van a dar trabajo a los uruguayos”, dijo Muñoz, en el marco de la inauguración de un centro MEC en la ciudad de Dolores.
La jerarca agregó que “por un solo Uruguay, sin explotados ni explotadores, sin discriminación de razas, de sexos, yo he luchado siempre. Esa es una consigna que no les pertenece a unos pocos. Es una consigna por la cual luchamos muchos y es una utopía a la que queremos llegar muchas y muchos uruguayos”.

martes, 31 de julio de 2018

Cuatro escuelas de Soriano seleccionadas para proyecto sobre género y cuidados

Informe de Aldo Difilippo
Cuatro escuelas de Soriano participarán de un proyecto sobre generó y cuidados, iniciativa de la Mesa interinstitucional de políticas sociales.
A partir de un trabajo de sensibilización de las comunidades educativas seleccionadas sobre la corresponsabilidad de género en los cuidados  se invitará a la creación de obras plásticas, explicó el director departamental del Mides, Pablo Marrero.
Posteriormente  las obras serán plasmadas en una muestra itinerante, folletería del Sistema de Cuidados y posiblemente un mural en la vía pública.

lunes, 23 de julio de 2018

Molino Dolores recibió una oferta calificada por el síndico como muy favorable

Todos los trabajadores mantendrán el salario y los beneficios 
que actualmente perciben
El síndico designado para la venta del Molino Dolores por el Juzgado de Concursos, Gabriel Ferreira, brindó un informe favorable por una oferta recibida, destacó en Puntos de vista el corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo.
En ese sentido, Ferreira destacó que la oferta posibilitará que los 87 trabajadores de la empresa mantengan su fuente laboral, el salario y los beneficios que actualmente perciben.
“Creímos que la oferta es conveniente aceptarla”, dijo y comentó que evaluaron que la acción es positiva para el proceso que llevan adelante los trabajadores.
Si bien del síndico destacó que la oferta está por debajo del nivel de tasación que se pedía, “en las circunstancias en que está el Molino era lo más conveniente que se pudo conseguir”, acotó.

sábado, 21 de julio de 2018

Topolansky: las prioridades son educación y salud

Al 6% para educación no vamos a llegar, “lo hemos dicho con toda claridad”, afirmó la vicepresidenta de la República
La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, destacó que el 18% del presupuesto de la administración central se destina a la educación.
La jerarca citó los reclamos del 6% del PIB para educación y sostuvo que “a ese porcentaje no vamos a llegar, nosotros lo hemos dicho con toda claridad”. Aunque resaltó que si se analiza el presupuesto nacional se ve claramente que las prioridades son educación y salud.
También señaló que se “han mejorado las jubilaciones” y la cantidad de personas que acceden a ellas, aunque “no todo lo que quisiéramos”, dijo Topolansky de visita en Soriano.

martes, 10 de julio de 2018

Edil frenteamplista de Soriano denunció déficit de la intendencia de 70 millones de pesos

El intendente Bascou dijo que el déficit está en obras y que se terminará el período con los números equilibrados
El edil frenteamplista de Soriano Carlos Susaye denunció que en 2017 la intendencia del departamento gastó más 70 millones de pesos por encima de lo previsto en el presupuesto quinquenal.
El intendente, Agustín Bascou, respondió que el quinquenio terminará con los números equilibrados.
Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
AUDIO

Fondo concursable apoyará nueve proyectos turísticos en el litoral

En los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano
El fondo concursable del Corredor de los Pájaros Pintados apoyará con fondos no reembolsables nueve proyectos turísticos en el litoral del país.
Esta ayuda económica beneficiará a operadores y empresas turísticas de la región ubicada entre los departamentos que baña el río Uruguay.
El fondo es una realización conjunta del Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional del Desarrollo (ANDE).
Los aportes varían entre los 19.000 y los 25.000 dólares.
En esta ocasión se seleccionaron un proyecto de Artigas, dos de Salto, dos de Paysandú, tres de Río Negro y uno de Soriano.
Escuchar informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO

El Corredor de los Pájaros Pintados generó ingresos por U$S 175 millones durante 2017

Circularon el año pasado unos 600.000 turistas


El Corredor de los Pájaros Pintados generó ingresos por 175 millones de dólares durante 2017.
Este corredor es una experiencia desarrollada entre el Ministerio de Turismo y las intendencias de Artigas a Colonia, por donde circularon el año pasado 600.000 turistas, informó el corresponsal de RNU en Soriano Aldo Difilippo

miércoles, 27 de junio de 2018

Soriano: solicitan sacar fotos de los intendentes que estuvieron durante la dictadura

Las imágenes se exhiben en una galería del edificio de la Intendencia

A 45 años del Golpe de Estado en la Junta Departamental de Soriano insistieron en solicitar que se quiten los cuadros de los intendentes interventores que estuvieron al frente del gobierno departamental durante el período de la dictadura, informó el corresponsal de RNU Aldo Difilippo.
En esta ocasión fue el edil frenteamplista Julio Guastavino quien reiteró el pedido para quitar las imágenes que se exhiben en una galería del edificio de la Intendencia


martes, 19 de junio de 2018

Tras dos fracasos, Villa Soriano buscará ser municipio mediante una ley

Es el único pueblo que concluyó las dos veces el proceso y se le dijo que no, explicó el vecino Freddy Planchón

Vecinos  de Villa Soriano buscarán que mediante una ley el Parlamento Nacional convierta a esa localidad en municipio.

Esto ocurre dada la negativa del intendente Agustín Bascou y de la mayoría del Partido Nacional  de Soriano en acceder a su pedido.

Previamente los vecinos habían realizado el procedimiento que fija la ley, es decir recoger firmas y presentarlas ante la Corte Electoral, pero posteriormente las autoridades departamentales no acompañaron la solicitud.

Pero esto no es nuevo, ya que lo mismo les ocurrió en el período anterior, cuando el intendente era el actual senador por el Partido Nacional Guillermo Besozzi.

Villa Soriano es “el único pueblo que concluyó las dos veces el proceso y se le dijo que no”, explicó uno de los vecinos involucrados en la propuesta, Freddy Planchón. Es por esto que ahora decidieron dirigirse directamente al Poder Legislativo.


viernes, 15 de junio de 2018

Soriano: vecinos de Cardona proponen plantar árboles nativos y frutales en las veredas

El proyecto involucra 
también las veredas 
inclusivas
Vecinos de Cardona, Soriano, proponen plantar árboles nativos y frutales en las veredas de su ciudad.
El corresponsal de RNU Aldo Difilippo explicó que la iniciativa es evaluada por los técnicos del área.
Además, informó que el proyecto involucra también las veredas inclusivas para permitir la transitabilidad de personas ciegas o con baja visión.