miércoles, 22 de julio de 2015


Diputados gastaron más de U$S 39 mil en viajes al exterior en los últimos 4 meses


  • Buenos Aires, Brasilia, Panamá, La Habana, Guadalajara, Lima, Bruselas, Hanoi, Paramaribo (Surinam), o ciudad de Pau en los pirineos franceses; fueron los destinos.

En los primeros 4 meses de la actual legislatura la Cámara de Diputados ya pagó más de U$S 150 mil por concepto de viajes realizados. Entre el 15 de febrero y el 15 de junio de este año fueron 36 diputados y dos funcionarios los que salieron del país a participar de diferentes reuniones, con destinos tan variados como Buenos Aires, Brasilia, Panamá, La Habana, Guadalajara, Lima, Bruselas, Hanoi, Paramaribo (Surinam), o ciudad de Pau en los pirineos franceses.
Los datos surgen de la información proporcionada por la página web de la Cámara de Diputados.
El legislador que más viajó en estos 4 meses fue el colorado Germán Cardozo. Realizó 4 viajes entre el 13 de mayo y el 9 de junio; 3 veces a Panamá y una Colombia. Lo siguieron con tres viajes cada uno el nacionalista José Carlos Cardozo (Panamá, Colombia y Brasil), y los frenteamplistas Alfredo Asti las 3 veces a Panamá (16 de marzo, 9 de abril, y 14 de mayo), y Pablo González (2 a México y uno a Panamá).
Seis legisladores realizaron 2 viajes en estos meses: Orquídea Minetti (FA), Gustavo Penadés (PN), Alejandro Sánchez (FA), Jaime Trobo (PN), Javier Umpierrez (FA), y Tabaré Viera (PC); los 22 diputados restantes que viajaron lo hicieron una vez en estos 4 meses. A ellos se le suman dos funcionarios que también viajaron en comitivas oficiales a reuniones de las Comisiones del Parlatino en Panamá, México y Cuba.

Curiosidades

En esta nómina surgen un par de datos curiosos, como lo es el hecho de que varios legisladores en algunos de sus viajes lo hicieron sin cobrar viáticos (Oscar Andrada, Graciela Bianchi, José C.Cardozo, Pablo González, Alejandro Sánchez, Berta Sanseverino, Javier Umpiérrez, Tabaré Viera). Además Oscar Andrade, Berta Sanseverino, Pablo González, y Tabaré Viera viajaron en misiones oficiales sin que el Parlamento tuviera que desembolsar el costo del pasaje, pagando solamente el importe del seguro.
A modo de ejemplo Oscar Andrade, que además de ser diputado por el Frente Amplio fue dirigente del SUNCA, viajó dos veces en este período: el 14 de marzo al Festival Culturamérica que se realizó en ciudad de Pau (Francia), y al Encuentro de Intelectuales y Parlamento de la Unión Europea realizado en Bruselas (Bélgica), el 10 de junio. Por ambos viajes la Cámara de Diputados debió pagar solamente U$S 128 correspondiente al seguro, lo que se deduce que el costo del pasaje y la estadía corrió por cuenta de otras organizaciones.
Otra situación algo similiar se dio con el viaje a Colombia realizado por el también frenteamplista Oscar Groba, donde la Cámara de Diputados pagó U$S 394 correspondiente a viáticos y seguro.






............................................



El diputado Enzo Malán

De los dos diputados del departamento de Soriano, solamente el frenteamplista Enzo Malán viajó entre febrero y junio pasado. El 26 de junio pasado el diputado Malán viajó a Guadalajara (México) para participar de la Reunión extraordinaria del Parlatino.
Se trató de un viaje de 4 días, por los cuales la Cámara de Diputados pagó U$S 3.569 (U$S 1.678 de viáticos, U$S 1.849 de pasajes y U$S 42 de seguro).


............................................



Algunos gastos

Germán Cardozo (PC) viajó 4 veces (Panamá y Colombia). Gastó U$S 6.160

Gustavo Penadés (PN) fue el diputado que gastó más, U$S 12.016, en dos viajes a Bruselas y Vietnam.
Berta Sanseverino (FA) fue la que menos gastó, U$S 75, correspondiente al seguro por su viaje la reunión de Parlamentarios en Paramaribo (Surinam).


EVENTO VIAJES LEGISLADORES

Nº P T DESTINO
15 de febrero 2015 a

FECHA FECHA LEGISLADOR
junio 2015

DIAS VIATICOS U$S
PASAJE U$S SEGURO GASTOS Observ. GASTO TOTAL POR LEGISLADOR
Foro Global Social y Político contra del crimen de genocidio 1243 B O Yereván, República de Armenia 19-4-15 Abdala, Pablo 7 682
88

770
Festival Culturamérica 1240 F O Ciudad de Pau, Rpca. Francesa 14-3-15 Andrade Lallana,Oscar 0 0 0 80


Enc.Intelectuales y Parl.de la Union Europea 1253 F O Bruselas, Reino de Belgica 10-6-15 Andrade Lallana,Oscar 1 0
48

128
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 B P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Arocena, José Andrés 5 1404 1650 63

3117
VII Cumbre de las Américas 1242 O O Ciudad de Panamá 9-4-15 Arraga, Juan 3 702 2042 50


Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 O P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Arraga, Juan 5 1170 1310 63



1247 O P La Habana, Cuba 5-6-15 Arraga, Juan 2 928 2072 52,5


Reunion Extraordinaria. Comision ,Parlatino 1254 O P Guadalajara, Mexico 23-6-15 Arraga, Juan 4 1398 1891 42

11720,5
Reunion Junta Directiva Parlatino 1237 F P Panamá 16-3-15 Asti Alfredo 3 842 1374 36


VII Cumbre de las Américas 1242 F O Ciudad de Panamá 9-4-15 Asti Alfredo 3 842 1938 50


Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panama, Panama 14-5-15 Asti Alfredo 4 1123 1270 52,5

6685,5
Reunion de Comisiones Parlatino 1248 B P Ciudad de Panama, Panama 9-6-15 Bianchi, Graciela 1 1123 1585 40


132 Asambea Union Interparlamentaria 1241 C U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Bianchi. 10 0 7039 88
no viajo 9875
Reunion de Comisiones Parlatino Eurolat 1252 F O Bruselas 1-6-15 Caggiani, Daniel
1778
80


Reunion mesa directiva Parlasur. Mercosur 1256 F M Buenos Aires, Rpca. Argentina 22-6-15 Caggiani, Daniel 1 100 215 30

2203
132 Asamblea Unión Interparlamentaria 1241 F U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Carballo, Felipe 10 1981 7039 88

9108
Rol del Parl. Fortalecimiento de Gestion Púlbica. BID 1246 B O Ciudad de Bogotá, Colombia 4-6-15 Cardoso Jose Carlos 2 338
100


Reunion de Comisiones Parlatino 1248 B P Ciudad de Panama, Panama 9-6-15 Cardoso Jose Carlos 1 1123

250 Multa
Reunion Esp.sobre Agricultura Familiar.Mercosur 1255 B M Brasilia, Brasil 15-6-15 Cardoso Jose Carlos 4 0
48

1859
Reunion de Comisiones Parlatino 1248 C P Ciudad de Panama, Panama 9-6-15 Cardoso, German 1 1123





1246 C O Ciudad de Bogotá, Colombia 4-6-15 Cardoso, Germán 2 338
100


Reunion Junta Directiva Parlatino 1237 C P Panamá 16-3-15 Cardoso,Germán 2 562 1374 56 325 Multa
Asamblea Parlamentaria Eurolat 1238 C O Panamá 16-3-15 Cardoso,Germán 4 842




Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 C P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Cardoso,Germán 5 1404 815 63

6160
Primer Encuentro Interamericano de Jovenes Legisladores 1258 B O Lima, Rpca Perú 25-6-15 Ezquerra, Wilson 3 817 854 30

1701
Reunion de Comisiones Parlatino Eurolat 1252 F O Bruselas 1-6-15 Gallo, Luis
2678
80

2758
132 Asamblea Unión Interparlamentaria 1241 O U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Galvalisi, Carina 10 1776 3519 44

5339
Reunion Extraordinaria. Comision ,Parlatino 1254 B P Guadalajara, Mexico 23-6-15 Garcia, Mario 4 1678 1849 42

3569
Primer Encuentro Interamericano de Jovenes Legisladores 1258 F O Lima, Rpca Perú 25-6-15 Gelman, Macarena 3 817 854 30

1701
XIX Sem. Internacional."Los Partidos y una nueva Sociedad" 1239 F O Ciudad de México, Mexico 12-3-15 González, Pablo 0 0 0 96.00


Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 González, Pablo 5 1404 1270 63


XIX Sem. Internacional."Los Partidos y una nueva Sociedad" 1250 F O Ciudad de Mexico, Mexico 12-3-15 González, Pablo 3 0 25 96

2866
Reunion Junta Directiva Parlatino 1237 O P Panamá 16-3-15 Grimaldi,Margarita 3 702 1374 32


Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 O P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Grimaldi,Margarita 5 1170 1310 63


Reunion de Comisiones Parlatino 1248 O P Ciudad de Panama, Panama 9-6-15 Grimaldi,Margarita 1 702 1625 40

7018
IX Sem.Red foro parlamentario de Gestión para res.desarrollo: 1246 F O Ciudad de Bogotá, Colombia 4-6-15 Groba, Oscar 2 338
56

394
132 Asambea Union Interparlamentaria 1241 F U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Mahía, José Calos 10 2049 7039 88 6258 Reserva Hotel 9176
Reunion Extraordinaria. Comision ,Parlatino 1254 F P Guadalajara, Mexico 23-6-15 Malán Castro, Enzo 4 1678 1849 42

3569
Reunion de Comisiones. Parlatino 1247 C P La Habana, Cuba 5-6-15 Matiauda, Graciela 2 1114 2040 52,5

3206,5
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Minetti, Orquidea 5 1264 1270 63


Reunion de Comisiones Parlatino 1248 F P Ciudad de Panama, Panama 9-6-15 Minetti, Orquidea 1 842 1585 40

5064
Reunion Junta Directiva Parlatino 1237 F P Panamá 16-3-15 Mujia, Gonzalo 3 842 1374 32

2248
Reunion mesa directiva Parlasur. Mercosur 1256 B M Buenos Aires, Rpca. Argentina 22-6-15 Olaizola, Juan José 1 384 245 30

659
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panamá, Panamá 13-5-15 Olivera, Nicolás 5 1404 1270 63

2737
132 Asemblea Unión Interparlamentaria 1241 B U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Penadés Gustavo 10 2131 7039 88


Reunion de Comisiones Parlatino Eurolat 1252 B O Bruselas 1-6-15 Penadés Gustavo
2678
80

12016
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 B P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Peña, Daniel 5 1404 1270 63

2737
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panamá, Panamá 13-5-15 Pereyra, Susana 5 1289 1270 63

2622
132 Asamblea Unión Interparlamentaria 1241 O U Ciudad de Hanoi, Vietnam 27-3-15 Piquinela, Oscar 12 2122 7039 104

9265
Reunion de Comisiones. Parlatino 1247 F P La Habana, Cuba 5-6-15 Rios Ferreira, Silvio 2 1114 2040 52,5

3206,5
Primer Encuentro Interamericano de Jovenes Legisladores 1258 C O Lima, Rpca Perú 25-6-15 Rodriguez, Conrado 3 817 854 30

1701
VI Escuela. de Verano para Juventudes. Pol. Progresistas de 1245 F O Ciudad Mindo, Ecuador 31-5-15 Sanchez, Alejandro 6 0
91


Invitacion de la Fundacion Ebert Stiftung 1251 F O Ciudad Mindo. Ecuador 31-5-15 Sanchez, Alejandro 5 0 26,68 91

208,68
Reunión de Parlamentarios 1236 F O Paramaribo, Surinam 4-3-15 Sanseverino, Berta 0 0 0 75

75
Reunion Junta Directiva Parlatino 1237 B P Panamá 16-3-15 Trobo, Jaime 3 842 1374 32


Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 B P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Trobo, Jaime 5 1404 1650 63

5365
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Umpierrez, Javier 5 1304 1270 63


Conf.regional sobre acuerdos para facilitacion de Comercio 1249 F O Ciudad de Panama, Panama 10-6-15 Umpierrez, Javier 3 0
63

2700
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 F P Ciudad de Panamá, Panamá 13-5-15 Varela, Carlos 5 1284 1270 63

2617
Reunion Com.Asuntos Laborales.Parlatino 1257 B P Guadalajara, Mexico 25-6-15 Vidalin, Carmelo 2 1118 2350 42

3510
Reunion de Comisiones y Asamblea de Parlatino 1244 C P Ciudad de Panama, Panama 13-5-15 Viera, Tabare 5 1282 1270 63


Parlamentarios Latinoamericanos 1249 C O Ciudad de Panama, Panama 10-6-15 Viera, Tabare
3

0

-63

2552
















58567 89688,68 3368 6833
152206,68



PERIODICO CENTENARIO, 22/JULIO/2015

miércoles, 8 de julio de 2015

Historia del sillón municipal

El 9 de julio próximo Agustín Bascou será el Intendente Nº 70 de Soriano. Un cargo que no siempre se llamó así y que fue ocupado por doctores, escribanos, arquitectos, farmacéuticos, militares y hasta presbíteros.El 9 de julio próximo Agustín Bascou será el Intendente Nº 70 de Soriano. Un cargo que no siempre se llamó así y que fue ocupado por doctores, escribanos, arquitectos, farmacéuticos, militares y hasta presbíteros.
(por Aldo Roque Difilippo) El 9 de julio Agustín Bascou se convertirá en el Intendente número 70 que tendrá el departamento de Soriano; desde el Siglo XX a la actualidad (con anterioridad carecemos de información).
La intendencia de Soriano desde la independencia nacional en el año 1830 ha tenido 69 Intendentes, que no siempre fueron denominados así, en virtud de los cambios políticos lógicos en el transcurso de la historia.  
Al actual cargo de Intendente se lo ha denominado de diferentes maneras. Entre 1830 y 1908 se lo denominó Presidente de la Junta Económica Administrativa. Entre 1909 y 1920 se lo llamó Intendente. Entre 1920 y 1933 Presidente del Consejo Departamental. El cargo retoma el nombre de Intendente entre 1933 y 1955 para volver a denominarse Presidente del Consejo Departamental entre 1955 y 1967.
Desde esa época a la actualidad el cargo vuelve a denominarse Intendente para aquel ciudadano que debe gobernar los destinos del departamento.
Como dato anecdótico en el Siglo XIX figuran entre los Presidentes de las Juntas Económicas Administrativas dos Presbíteros, dos Doctores y un Coronel. En el siglo XX ocuparon el cargo de Intendentes 4 Escribanos, 3 Ingenieros, dos Coroneles, un Contador, un Farmacéutico y un Arquitecto.
Luego de la reinstauración democrática todos los intendentes de Soriano carecen de título universitario.

Un cargo inestable
  Debieron pasar 66 años para que en Soriano se produjera la reelección de un Intendente ya que desde 1934 hasta el 2005 ninguno de los que ocuparon el sillón municipal fue reelecto. Antes de Gustavo Lapaz, en 1934 Raúl Viera fue reelecto en el cargo, y posteriormente Lapaz lo sucedió Guillermo Besozzi, también reelecto en el cargo. 

Muchos partidos
  Aunque parezca curioso en el Siglo XX treinta Partidos Políticos han disputado las elecciones en Soriano. Encontrándonos no sólo con aquellos Partidos que aparecieron fugazmente como el Partido Colorado Radical que tuvo 17 votos, el Partido Radical Blanco que tuvo 801 votos; en ambos casos no acumularon para los lemas tradicionales.
Dentro de los partidos menores que en los últimos años se presentaron en Soriano el que más adhesiones concitó fue el Partido Nacional Independiente, que en 1950 obtuvo 4.517 votos, y el que menos votos concitó fue el Partido del Sol, que en 1994 fue votado por tan sólo un ciudadano. En el año 2000 se inauguró el nuevo sistema electoral, separando las elecciones nacionales de la departamentales algo que dio más libertad de elección a los votantes.


INTENDENTES Y PRESIDENTES DE LAS JUNTAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS DE SORIANO


PRESIDENTES DE LAS JUNTAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS DE SORIANO

1900- Dr. Domingo Rivara
1901- Dr. Domingo Rivara
1902- Pedro Soumastre
1903- Dr. Bernardino Chans
1904- Dr. Bernardino Chans
1905- Dr. Bernardino Chans
1906- Esc. Eduardo Fernández
1907- Esc. Eduardo Fernández
1908- Esc. Eduardo Fernández

INTENDENTES MUNICIPALES DE SORIANO

1909-1914- Ing. Manuel S. Milans
1914-1916- DR. Juan Reta
1916-1920- Luis A. Zanzi

PRESIDENTES DEL CONCEJO DEPARTAMENTAL DE SORIANO

1920-1921-Esc. Lorenzo Angel Ruiz
1921-1923-Cr. Rogelio C. Dufour
1923-1924-Juan Matías Casco
1924-1926-Esc. Lorenzo Angel Ruiz
1927-1930-Esc. Lorenzo Angel Ruiz
1929-1930-Luciano L. Aguirre
1930-1931-Farm. José R. Díaz
1931-1932-Ambrosio May
1932-1933-Raúl Viera

INTENDENTES MUNICIPALES DE SORIANO

1933-1934-Raúl Viera
1934-1938-Raúl Viera
1938-1942-Luis Köster
1942-Int. Inter. Ing.Carlos A. Molinari
1943-1947-Dr. Rogelio C.Sosa
1947-1951-Luis Köster
1951-1955-Dr. Zoilo A.Chelle

PRESIDENTES DEL CONCEJO DEPARTAMENTAL DE SORIANO

1955-1959-Pte. del Concejo Pedro José Echazarreta
1959-1963-" " " Ing. Carlos A.Magnone (*)
1963-1967-" " " Esc.Francisco M.Capano

INTENDENTES MUNICIPALES DE SORIANO

1967-1968-Ruben A.Taruselli (fallecido)
1968-1970-Héctor Gásperi (Ren.)
1970-1970-Atilio G.Gobbi (Ren.)
1970-1972-Antonio Calcagno
1972-1976-Arq. Francisco A.Russo (fallecido)
Interventores:
1976-1978-Cnel.Juan C. Salaberry
1978- Cnel. Milton D.Rótulo

INTENDENTES MUNICIPALES DE SORIANO

1984-1989-Emilio Martino Prémoli
1989-1995- Holf Caresani Mesa
1995-1999-Gustavo Lapaz Correa
1999-2004 Gustavo Lapaz Correa
2004-2009- Guillermo Besozzi
2010-2015-Guillermo Besozzi


(*)  Fue reelecto en el cargo pero falleció antes de asumir, por lo que el cargo lo ocupó su suplente.


www.agesor.com.uy


¿Quién será el próximo Presidente de la Junta Departamental?



El Partido Nacional por el momento dividido, aunque la lista 903 propondrá al edil Raúl Bruno. En tanto el Frente Amplio adelantó que si no hay consenso presentará sus propios candidatos.



La lista 903 presentará la candidatura del edil Raúl Bruno a la Presidencia de la Junta Departamental de Soriano. Si bien la iniciativa cuenta con el respaldo del Partido Colorado, y de la reciente resolución de la Comisión Departamental del Partido Nacional, la bancada nacionalista no se presenta tan unida, ya que la Lista 22, que responde el ex Intendente Gustavo Lapaz presentó una carta al Frente Amplio pidiendo apoyo para postular a uno de sus ediles como posible Presidente de la Junta Departamental de Soriano para este primer período.
Como se recordará la Comisión Departamental del Partido Nacional resolvió que el tema de las 5 presidencias del legislativo comunal en el próximo período se repartieran 3 para las listas que apoyaron la candidatura de Agustín Bascou y 2 para las que apoyaron a Lapaz. Además que la primera de esas Presidencias fuera ocupada por un representante de las listas oficialista,y el segundo y el cuarto período fuera ocupada por un representante de la lista lapacista.
Paralelo a ello la bancada del Frente Amplio recibió una carta de la Lista 22 pidiendo apoyo para uno de sus ediles como Presidente del primer período legislativo. Es decir el que deberá elegirse en la sesión que se realizará el 9 de julio próximo.
Ante esa situación el Frente Amplio decidió que presentará sus propios candidatos para Presidente de la Junta Departamental, ya que “las múltiples propuestas recibidas del Partido Nacional” impiden “lograr un adecuado consenso”.
Según confirmó a @gesor la edila Nilda Costa, coordinadora de la bancada del Partido Nacional, la lista 903 postulará como candidato a Presidente de la Junta Departamental al edil Raúl Bruno. Agregando que para ello ya cuentan con el apoyo el Partido Colorado.
Por lo que aparentemente la sesión del 9 de julio próximo se presentará discutida, de no surgir en las próximas horas alguna instancia que concrete esos acuerdos
Cabe recordar que el Reglamento interno de la Junta Departamental de Soriano establece en su Artículo 11 que: “La elección se hará por votación nominal; y luego de efectuado el escrutinio por el Secretario, será proclamado Presidente el que hubiese obtenido mayoría relativa de votos”. Es decir que cualquier edil presente en sala podrá ser presentado como candidato a ocupar la Presidencia. Necesitándose para elegirlo la mayoría relativa de votos, o sea “el mayor número de votos, cualquiera que fuera con relación a la que obtuviesen otras proposiciones votadas conjuntamente”, según aclara el Reglamento.


Www.agesor.com.uy