miércoles, 2 de junio de 2021

 

El 1% de la población de Soriano tiene Coronavirus



Al culminar el mes de mayo  833 

sorianenses padecen la enfermedad, en 

una evolución preocupante.


Soriano cerró el mes de  mayo con un promedio   diario de  72 casos  nuevos de  Covid-19 . Una cifra levemente menor que   abril, que tuvo un promedio diario de  78 casos nuevos. 

En base  a la información proporcionada por el  Sistema Nacional de Emergencias  en mayo los casos activos de Coronavirus se  estabilizaron, pero en un nivel alto, luego de un  brusco crecimiento  experimentado a partir del 10 de  abril.   El  9 de  abril en Soriano había  585 casos activos de Covid-19  y a  partir de esa  fecha han continuado creciendo, con algunas bajas  leves,  tal como lo reflejan  las  gráficas que acompañan este informe.

El comportamiento de los casos  diarios  de Covid-19 y los pacientes recuperados   mantienen la misma contante, tal como lo reflejan las  gráficas, en tanto que los casos  activos luego de ese  brusco crecimiento producido el 10 de mayo se han mantenido entre los 830  y los  915 casos  diarios. Una cifra por demás preocupante, teniendo en cuenta que por cada caso activo  de Covid-19   hay por lo menos  4 personas que  deben cumplir con la cuarentena preventiva por ser contacto directo, tanto sea en el ámbito familiar como laboral.


Si tenemos en cuenta  que la población de  Soriano  ronda las 83 mil personas y que el mes de mayo cerró con 833 casos activos  se traduce que el 1% de la población departamental  está cursando Covid-19 en la actualidad.  Cifra que debe preocupar ya que se incluye a  toda la población departamental, tanto las localidades menos pobladas o quienes vienen en la zona rural.


Desde  hace  bastante tiempo se  carece de la información oficial respecto  al detalle por localidad de los casos activos de Covid-19. Se aduce desde las autoridades de la Salud que  brindar esa información contribuiría a estigmatizar a las personas que padecen la enfermedad, sobre  todo las de las pequeñas localidades. Pero carecer de esa información  lleva a  que se diluya   el efecto  y la circulación que  viene teniendo el Coronavirus en el departamento.  Una  cosa es decir  que  globalmente  ha habido un avance de la enfermedad en el departamento,  a  reflejar gráficamente cómo se  han comportado en el tiempo los contagios  en las diferentes localidades , y así poder generar conciencia social  de los comportamientos que diariamente desarrollamos,  y cómo podemos estar contribuyendo a que no se multipliquen.


Evolución del Coronavirus en Soriano (mayo-julio 2021)


Casos del dìaRecuperadoscasos activos


del día
01-abr2424386
02-abr3057415
03-abr4328428
04-abr3328453
05-abr2650435
06-abr5047457
07-abr8049482
08-abr9148525
09-abr5634585
10-abr831666
11-abr9679683
12-abr7244708
13-abr9070725
14-abr13877783
15-abr16052892
16-abr5949892
17-abr81137833
18-abr5763826
19-abr10452877
20-abr5999836
21-abr14258911
22-abr6650924
23-abr98102915
24-abr67109870
25-abr65106830
26-abr8589829
27-abr8763853
28-abr10481870
29-abr8173870
30-abr11579902
01-may6181877
02-may2799802
03-may5567774
04-may5494758
05-may8367744
06-may7469744
07-may8686752
08-may5264717
09-may2799679
10-may8246653
11-may8599680
12-may3946673
13-may8253685
14-may8858715
15-may7264722
16-may4471698
17-may6471697
18-may9080709
19-may5745718
20-may12971775
21-may9155823
22-may7769808
23-may4861795
24-may7868800
25-may7563809
26-may8861835
27-may7663848
28-may9175939
29-may91105840
30-may7299812
31-may9473833


www.agesor.com.uy

martes, 1 de junio de 2021

 


Soriano: Jornales solidarios en pausa ante el aumento de casos de covid

Esta semana comenzarían a trabajar alrededor de 200 personas

1

La Intendencia de Soriano postergó el inicio del programa “Oportunidad Laboral” que otorga los jornales solidarios, ante diferentes brotes de covid 19 en dependencias municipales.

Esta semana estaba previsto que alrededor de 200 personas ingresaran a trabajar mediante esta modalidad, algo que fue postergado para las próximas semanas, al tiempo que las actividades municipales en Soriano volvieron a detenerse para evitar la multiplicación de los contagios de la enfermedad.

El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi aseguró a Informativo Uruguay que hay casos positivos en distintas áreas de la comuna lo que afecta el funcionamiento, principalmente en el comedor municipal que se debió pedir apoyo para continuar con esta tarea esencial.

Escuchá el informe del corresponsal Aldo Difilippo:

AUDIO


https://radiouruguay.uy/soriano-jornales-solidarios-en-pausa-ante-el-aumento-de-casos-de-covid/

sábado, 29 de mayo de 2021

 Alianza Nacional busca rearmarse tras fallecimiento de Larrañaga

Le hemos hecho saber al resto del Partido Nacional que estamos, que seguimos y que queremos colaborar, dijo Guillermo Besozzi


Alianza Nacional, sector del Partido Nacional fundado y liderado por el recientemente fallecido exministro del Interior Jorge Larrañaga,  intenta recomponer filas tras la muerte de su principal figura.

En los próximos días mantendrán una reunión  para delinear  el futuro político del sector.

Trataremos de continuar con esto porque creemos que el wilsonismo tiene que estar representado, dijo el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, otro de los referentes del sector.

Somos un grupo de hombres y mujeres que le hemos hecho saber al resto del Partido que estamos, que seguimos, que queremos colaborar, ayudar y que seguimos en la línea del wilsonismo de Jorge Larrañaga, dijo  a Informativo Uruguay.

Ahora no hay un líder claro, nos tenemos que rearmar, añadió Besozzi.

Informe del corresponsal Aldo Difilippo

AUDIO

https://radiouruguay.uy/alianza-nacional-busca-rearmarse-tras-fallecimiento-de-larranaga/ 

viernes, 28 de mayo de 2021

 


Soriano: está saturado el CTI del Sanatorio CAMS de Mercedes

Si hay nuevos casos deberán ser derivados a otros departamentos


El crecimiento de casos de Covid-19 en Soriano ha llevado a que se sature el CTI del Sanatorio CAMS de la ciudad de Mercedes. La capacidad de respuesta para los casos covid de esta mutualista está muy limitada por lo que, de surgir nuevos, deberá ser derivados a otros departamentos, dijo a Informativo Uruguay el presidente de la institución, Wilmer Di Pascua.

Detalló que dijo que luego de un descenso se había comenzado a dar en las últimas semanas se observa un aumento de ingresos de casos graves de covid al CTI. Con los seis pacientes covid y los tres no covid que hay actualmente, la capacidad del CTI está completa, reiteró.

Informe del corresponsal de RNU Aldo di Filippo

AUDIO

https://radiouruguay.uy/soriano-esta-saturado-el-cti-se-sanatorio-cams-de-mercedes/ 

viernes, 14 de mayo de 2021

 García visitó Batallón de Mercedes

Fue la primera visita del secretario de Estado a esta unidad militar



El ministro de Defensa Nacional, Javier García, visitó el Batallón N° 5 “Asencio” de Mercedes. Fue la primera visita del secretario de Estado a esta unidad militar.

En la oportunidad, en rueda de prensa, destacó el trabajo el ejército en el patrullaje de la frontera. Dijo que es una tarea que ha dado resultados y que vino para quedarse.

Además se refirió al trabajo desplegado por el Ejército en el traslado de las vacunas contra el covid-19, comentando que las Fuerzas Armadas están dispuestas a distribuir vacunas en localidades del interior profundo.

Cabe recordar que en Soriano continúa el trabajo del vacunatorio móvil en esta campaña contra el coronavirus covid-19 complementando el trabajo desplegado en Mercedes, Dolores y Cardona.

El ministro también se refirió al reciente hallazgo de documentación sobre espionaje militar, desarrollada durante la dictadura y los primeros años de la democracia.

García reafirmó que en la medida que continúe apareciendo este tipo de documentación se hará pública y será entregada a los organismos correspondientes para su investigación.

Foto e información: corresponsal Aldo Difilippo


https://radiouruguay.uy/garcia-visito-batallon-de-mercedes/

domingo, 9 de mayo de 2021

 


Vacunatorio móvil comenzó a funcionar en Soriano

Se trata de una larga aspiración de las pequeñas localidades de este departamento


En Villa Soriano, Cañada Nieto, Agraciada y La Concordia comenzó el viernes el trabajo del vacunatorio móvil inoculando contra el coronavirus covid-19.

Se trata de una larga aspiración de las pequeñas localidades de este departamento litoraleño.

En la próxima semana la tarea continuará en las localidades de  la ruta 14, para culminar luego en las poblaciones de ruta 2.

Informe del corresponsal Aldo Difilippo


AUDIO 
https://radiouruguay.uy/vacunatorio-movil-comenzo-a-funcionar-en-soriano/

viernes, 7 de mayo de 2021

 


Mujeres rurales buscan cosechar 180.000 cabezas de ajo

El programa “Camino Mujer” del Ministerio de Ganadería brinda apoyo económico a los proyectos


Un grupo de 6 mujeres de Cardona y Florencio Sánchez, que integran el emprendimiento “Sana Cosecha”, obtuvieron el apoyo económico del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para llevar adelante el proyecto “Pro Ajo Uruguay” en el marco del programa “Camino Mujer”.

El objetivo es  cosechar 180.000 cabezas de ajo para comercializar en el mercado interno.

Gladys Doreste, una de las integrantes de este emprendimiento, sostuvo que la idea se les ocurrió porque en nuestro país se importa mucho ajo cuando en realidad se puede producir en nuestras tierras, de forma sana, saludable y natural.

Junto a Gladys, están Mirtha Ingold, Ana Laura Alonso, Kitty Suárez, Noelia Rodríguezz y María Estefanía Suárez, quienes además se dedican a cultivo de choclo.

En total se presentaron 188 proyectos al MGAP en el marco del programa “Camino Mujer” y fueron seleccionados 27 de ellos.  El tiempo de ejecución es hasta fines de 2021.

La secretaría de Estado aporta el 80% del capital que necesita el proyecto para su concreción.

Escuchá el informe del corresponsal Aldo Difilippo:

audio

Foto gentileza del Periódico Centenario

https://radiouruguay.uy/mujeres-rurales-buscan-cosechar-180-000-cabezas-de-ajo/