miércoles, 12 de febrero de 2025

 

Soriano: detectaron importante presencia de larvas de Aedes

Se realizará una nueva jornada de descacharrización


El sábado se realizará en Soriano una nueva jornada de descacharrización, por la importante presencia de larvas del mosquito transmisor del dengue. Esta situación se constató en las ovitrampas colocadas en Mercedes.

En un comunicado, el Comité Departamental de Emergencia de Soriano solicita a la población que limpie sus hogares para evitar la proliferación de larvas.

El sábado se llevará a cabo una jornada de descacharrización en todo el departamento, donde camiones municipales junto con personal del Ejército y la Prefectura recogerán recipientes que acumulen agua. También se realizarán fumigaciones en áreas necesarias.

Zoilo Cheveste, coordinador del comité, destacó la importancia de la cooperación comunitaria para prevenir el dengue.



https://mediospublicos.uy/soriano-detectaron-importante-presencia-de-larvas-de-aedes/ 

martes, 11 de febrero de 2025

La lista 903 maneja por lo menos tres nombres de posibles candidatos a Alcalde para Cardona.

El del actual director de planificación de la Intendencia, Adul Nebú, los ex ediles Dionisio Ferreira y Damián Valentín, y quizá “otro muchacho más que también que podría ser el candidato” dijo el intendente Ruben Valentín quien el jueves dejó su cargo en el Municipio de esa ciudad..

 ´Armamos un equipo de 20.000 personas tirando para el mismo lado´ dijo Joaquín Gómez al dejar el cargo como alcalde de Dolores. “Y creo que eso fue el gran resultado que tuvo la gestión” dijo Joaquín Gómez.  “Fue  un municipio de puerta abierta”.


lunes, 10 de febrero de 2025

 La mayoría del personal del Batallón “Asencio” tiene menos de 25 años.

A través del Servicio de vivienda de las Fuerzas Armadas y en conversaciones con la Intendencia de Soriano se procura concretar un plan de viviendas para dar solución a la problemática habitacional de muchos de ellos, comentó el jefe saliente del Batallón Nº 5 de Mercedes.

domingo, 9 de febrero de 2025

 Acto de despedida del Tte. Cnel.  Martín López quien dejó el cargo de Jefe del Batallón Nº 5 "Asencio", de Mercedes


 El Tte. Cnel. Eduardo Mendoza es el nuevo Jefe del Batallón Nº 5.

El acto de cambio de mando se realizó en la tarde de este jueves.



Nuevo jefe del Batallón Asencio se reunirá con las familias de los 4  militares mercedarios  que actualmente están en el Congo. “Están a la espera de la cadena de mando que les asignen los vuelos” de regreso dijo el Tte.Cnel. Eduardo Mendoza 

 


martes, 4 de febrero de 2025

Deportes

 Más de 4.500 personas de todo el departamento participan de las actividades deportivas y recreativas de la Secretaría de Deportes.

“Por semana hay mil horas directas de clase de actividad docente. Mil horas en donde las personas pueden realizar actividades, de los más pequeños a los más grandes, y en cada pueblo actividades deportivas y recreativas” resaltó la lic. Noemí Viera.



Intendente Guillermo Besozzi

 ´Vamos a seguir insistiendo en políticas deportivas´, dijo el Intendente Guillermo Besozzi tras recorrer la obra en el Velódromo de Mercedes donde se viene construyendo una cancha de baby fútbol.



sábado, 1 de febrero de 2025

Trabajadores de la seguridad privada firmaron  su convenio colectivo

 Luego de casi tres meses de negociaciones entre la representación empresarial y de trabajadores del sector de la Seguridad privada, éste viernes 31 de enero se logró acordar un nuevo convenio colectivo en el marco de los Consejos de Salarios.  Más allá de que durante las negociaciones hubo momentos de tensión, en virtud de que cada organización buscaba lo mejor posible para sus representados, siempre las discusiones se dieron en el marco del respeto por el otro.

Los  puntos centrales  de este Convenio, comentó Luis Arijón  dirigente de FUECYS  al dialogar con  @gesor:  “debemos decir que el mismo tiene una vigencia de 3 años, con ajustes semestrales y correctivos anuales. Que durante la vigencia del mismo, el sector acordó un crecimiento del 3,5% por encima de las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo, mantener la vigencia de los beneficios acordados hasta la fecha.  Mejorar la instrumentación de entrega de  elementos de seguridad para los guardias que se trasladan en bi-rodados, mejorar la redacción en cuanto a la descripción de tareas del sector, ampliar el alcance en la consanguinidad en caso de fallecimiento de nietos o abuelos”.  También  “se acordó incluir cláusula en referencia a salud mental, se mejoró los vínculos laborales para nuevos trabajadores a fin de garantizar la cobertura de  FONASA. Ambas organizaciones se comprometieron a trabajar en comisiones, contra el informalismo y condiciones de trabajo en los servicios. También se avanzó en la discusión del proceso de la futura capacitación para los trabajadores del sector, como así también, las distintas modalidades para cubrir el costo de la misma”.


Más adelante  Arijón agregó  “costó mucho para poder lograr el mejor convenio colectivo, que contemple distintas realidades para más de 22 mil trabajadores del sector. No es el convenio perfecto, sí es el mejor que pudimos firmar en un contexto bravo en la negociación colectiva actual. Ahora, toca defender cada letra del mismo”, concluyó.

Pablo Menoni

 Recorrer el interior y ´recoger inquietudes de primera mano´.Con esa premisa dijo el futuro ministro de Turismo que encarará su gestión.