miércoles, 22 de marzo de 2017

Las consecuencias  de un  asado

*Lacalle Pou y Larrañaga  intentaron  restar importancia al hecho  político generado  por la ausencia de los intendentes  de “Todos”  en el  asado  en la chacra de Besozzi.




Aunque los dos intentaron  restarle trascendencia y  sacar  el foco de la atención de allí el  asado en la chacra del  senador  Besozzi sigue dando  de  hablar. Los senadores  Jorge Larrañaga  y  Luis  Lacalle  Pou coincidieron  el  mismo  día  y a la misma hora en la  Expoactiva  2017 y fueron abordados por  los medios  de prensa  sobre este  tema.  Paradójicamente a afirmó “hay que tender puentes” tirando el tema hacia otro sector “los problemas no son los de los políticos, los problemas son los del país, y por un asado, un Partido no va a tener problemas". Agregando “esas noticias diarias terminan siendo más importantes que la realidad que estábamos hablando, es una anécdota”.

No  es  serio

  En  tanto  el  senador  Jorge  Larrañaga reafirmó su "respaldo total a los intendentes municipales. No pasa por mi cabeza indicarle a los intendentes qué tienen que hacer o con quién reunirse, porque somos una colectividad política de hombres y mujeres libres y no podemos ser indicativos en ese sentido. No creo en el Uruguay partido al medio, nos gustarán unos más que otros, pero el Uruguay que viene debe conversarse con todos. Y después no me gusta que algunos compañeros que eran gente que participaba en la invitación y en la convocatoria del asado, resulta que faltando algunos días se echaran para atrás. Ustedes saben quienes, resulta que antes los que corrían presurosos para sacarse una foto con el viejo Mujica cuando era Presidente, ahora ponen el grito en el cielo, no es serio eso”.

www.periodicocentenario.com.uy 

Lacalle Pou escupió el asado y dividió el Partido Nacional

 | 


El almuerzo convocado por el senador Besozzi a sus ex colegas Intendentes y al ex presidente José Mujica generó una notoria división en la interna del Partido Nacional. Todo surgió por una idea lanzada en un grupo de WhatsApp donde, sin intencionalidad política, se encargó de remarcar Besozzi propuso que la reunión se realizara en su chacra. Tomó el guante el frenteamplista Marcos Carámbula y comenzó a convocar a los ex intendentes. Los que no estuvieron fueron los frenteamplistas Patricia Ayala (Artigas), Ana Olivera (Montevideo) y Oscar de los Santos (Maldonado). Los colorados Germán Coutinho (Salto) y Marne Osorio (Rivera). Pero las ausencias más evidentes fueron las de los ex intendentes pertenecientes al sector Todos liderado por Luis Lacalle Pou: Carlos Enciso (Florida), Benjamín Irazabal (Durazno), José Luis Falero (San José), y Armando Castaingdebat (Flores). Es que, aunque no fue reconocido públicamente, Lacalle Pou encomendó a sus intendentes no concurrir a esta reunión. Sergio Botana ironizó sobre este aspecto: “Parece que la mamá de algunos no quiere que se junten con los nenes malos”. Besozzi se mostró sorprendido, reiterando que no se trataba de una reunión política. En tanto Carlos Enciso al dialogar con Centenario argumentó que él no se prestaría para “una encerrona de marketing” ya que esa reunión se mantenía en reserva y un par de días antes varios medios de comunicación dieron la novedad, lo que para el intendente de Florida significó que la misma tenía otra connotación. Máxime participando Mujica “quien nos pegó durante toda la campaña electoral”. Besozzi al dialogar con Centenario argumentó “quien piense que por juntarnos a comer un asado le hacemos propaganda a Pepe, está equivocado. Mujica no precisa de nosotros. Él viene, se sienta en un banco de la plaza y están todos ustedes (por los periodistas) para ver qué dice”.
Más allá de la anécdota la lectura que puede hacerse es que Lacalle Pou ve un rival en la contienda en la interna nacionalista. Podría decirse que Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional llegó a su techo electoral, y ya fue superado por Lacalle Pou. En tanto Besozzi surge como figura de recambio en la interna del Partido Nacional. Una figura sin enemigos ni en la interna ni el resto de los partidos políticos, y que si su sector lo proyecta puede pelearle a Lacalle Pou en el terreno que lo impulsó: la juventud, el personaje campechano, y el recambio generacional para el Partido Nacional. Todo dependerá del camino que decida tomar Alianza Nacional y el propio Besozzi en las próximas elecciones. Si decide volver a la contienda departamental por la Intendencia, o pretende permanecer en el Senado.
De otra manera no se entiende por qué el líder joven del sector mayoritario del Partido Nacional impida a sus intendentes a participar de un almuerzo de confraternidad con el ex intendente y actual senador Mujica, en notoria retirada, como él mismo lo dijo, producto de sus 82 años.

www.periodicocentenario.com.uy