martes, 31 de julio de 2018

Cuatro escuelas de Soriano seleccionadas para proyecto sobre género y cuidados

Informe de Aldo Difilippo
Cuatro escuelas de Soriano participarán de un proyecto sobre generó y cuidados, iniciativa de la Mesa interinstitucional de políticas sociales.
A partir de un trabajo de sensibilización de las comunidades educativas seleccionadas sobre la corresponsabilidad de género en los cuidados  se invitará a la creación de obras plásticas, explicó el director departamental del Mides, Pablo Marrero.
Posteriormente  las obras serán plasmadas en una muestra itinerante, folletería del Sistema de Cuidados y posiblemente un mural en la vía pública.

lunes, 23 de julio de 2018

Molino Dolores recibió una oferta calificada por el síndico como muy favorable

Todos los trabajadores mantendrán el salario y los beneficios 
que actualmente perciben
El síndico designado para la venta del Molino Dolores por el Juzgado de Concursos, Gabriel Ferreira, brindó un informe favorable por una oferta recibida, destacó en Puntos de vista el corresponsal de RNU Aldo Roque Difilippo.
En ese sentido, Ferreira destacó que la oferta posibilitará que los 87 trabajadores de la empresa mantengan su fuente laboral, el salario y los beneficios que actualmente perciben.
“Creímos que la oferta es conveniente aceptarla”, dijo y comentó que evaluaron que la acción es positiva para el proceso que llevan adelante los trabajadores.
Si bien del síndico destacó que la oferta está por debajo del nivel de tasación que se pedía, “en las circunstancias en que está el Molino era lo más conveniente que se pudo conseguir”, acotó.

sábado, 21 de julio de 2018

Topolansky: las prioridades son educación y salud

Al 6% para educación no vamos a llegar, “lo hemos dicho con toda claridad”, afirmó la vicepresidenta de la República
La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, destacó que el 18% del presupuesto de la administración central se destina a la educación.
La jerarca citó los reclamos del 6% del PIB para educación y sostuvo que “a ese porcentaje no vamos a llegar, nosotros lo hemos dicho con toda claridad”. Aunque resaltó que si se analiza el presupuesto nacional se ve claramente que las prioridades son educación y salud.
También señaló que se “han mejorado las jubilaciones” y la cantidad de personas que acceden a ellas, aunque “no todo lo que quisiéramos”, dijo Topolansky de visita en Soriano.

martes, 10 de julio de 2018

Edil frenteamplista de Soriano denunció déficit de la intendencia de 70 millones de pesos

El intendente Bascou dijo que el déficit está en obras y que se terminará el período con los números equilibrados
El edil frenteamplista de Soriano Carlos Susaye denunció que en 2017 la intendencia del departamento gastó más 70 millones de pesos por encima de lo previsto en el presupuesto quinquenal.
El intendente, Agustín Bascou, respondió que el quinquenio terminará con los números equilibrados.
Informe del corresponsal de RNU Aldo Difilippo
AUDIO

Fondo concursable apoyará nueve proyectos turísticos en el litoral

En los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano
El fondo concursable del Corredor de los Pájaros Pintados apoyará con fondos no reembolsables nueve proyectos turísticos en el litoral del país.
Esta ayuda económica beneficiará a operadores y empresas turísticas de la región ubicada entre los departamentos que baña el río Uruguay.
El fondo es una realización conjunta del Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional del Desarrollo (ANDE).
Los aportes varían entre los 19.000 y los 25.000 dólares.
En esta ocasión se seleccionaron un proyecto de Artigas, dos de Salto, dos de Paysandú, tres de Río Negro y uno de Soriano.
Escuchar informe del corresponsal Aldo Difilippo
AUDIO

El Corredor de los Pájaros Pintados generó ingresos por U$S 175 millones durante 2017

Circularon el año pasado unos 600.000 turistas


El Corredor de los Pájaros Pintados generó ingresos por 175 millones de dólares durante 2017.
Este corredor es una experiencia desarrollada entre el Ministerio de Turismo y las intendencias de Artigas a Colonia, por donde circularon el año pasado 600.000 turistas, informó el corresponsal de RNU en Soriano Aldo Difilippo